Marclay: “La gente va a votar con el bolsillo porque no hace falta ser un gran economista para entender la crisis”

Leido 51 veces

La candidata de Fuerza Entre Ríos en diálogo con el portal Debate Abierto asegura que la ciudadanía votará con el bolsillo ante el fracaso del modelo económico, critica que el gobernador Rogelio Frigerio, haya abandonado a todos los entrerrianos al nacionalizar la boleta con La Libertad Avanza.

marc

Marianela Marclay, candidata a diputada nacional por Fuerza Entre Ríos, cerró su corta pero intensa campaña en la provincia, destacando que su lista se enfocó en una campaña de escucha.

Recorrieron barrios, conversaron con industriales, el sector gastronómico y de turismo, y dedicaron tiempo a enseñar a votar a la ciudadanía ante las novedades del proceso electoral.

De cara al domingo, Marclay afirmó que Fuerza Entre Ríos se siente muy bien posicionada y competitiva. La candidata enfatizó que esta elección se definirá como una contienda directa: será la lista de Fuerza Entre Ríos contra la lista de Milei y Frigerio.
El fuerte apoyo que reciben, -según Marclay-, se debe a que el Gobierno Nacional y provincial han hecho tantas cosas en contra de los derechos de las personas que la sociedad está muy enojada con las medidas políticas y económicas.

Marclay fue categórica al describir el desastre social y aseguró que “la gente va a votar con el bolsillo, y no hace falta ser un gran economista para entender la crisis; solo basta con abrir la puerta de la heladera”.

Además, denunció que en Concepción del Uruguay hay gente comiendo de la basura a cualquier hora del día. Remarcó que “hoy, la gente tiene sobreendeudamiento y las familias trabajadoras están comprando la comida en cuotas o pidiendo créditos para pagar deudas”.

Los maestros, que antes reclamaban por el impuesto a las ganancias, ahora están con salarios por debajo de la línea de pobreza.

Además se refirió a la crisis en salud pública. “PAMI no está dando ninguna prestación, obligando a los jubilados a decidir si tomar la pastilla de la presión o la diabetes. La obra social OSER no reconoce ningún medicamento ni presta servicios”, fundamentó a Debate Abierto.
La candidata reconoció que el peronismo debe hacerse cargo de los errores que cometió y que llevaron a Milei a la presidencia. Sin embargo, la situación actual se da en una discusión por lejos más grave, demostrando que el gobierno ha fracasado.

Respecto a la alianza del oficialismo, Marclay acusó directamente al gobernador Rogelio Frigerio: “El que se nacionalizó la elección fue nuestro gobernador”, calificó.
Según la candidata, “Frigerio entregó la provincia a Milei, incluyendo la boleta, los legisladores y hasta el color del espacio (ahora violeta en lugar del amarillo anterior). Y al hacer esto, el gobernador dejó abandonado a todos los entrerrianos”, resumió.

Frente a la crisis, Marclay sostiene que un modelo de gestión distinto es posible, como el que se demuestra en Concepción del Uruguay, donde han mantenido la ciudad con números ordenados y obras públicas a pesar de la falta de financiamiento nacional o provincial. (Fuente: Debate Abierto)

Publicar un Comentario

Debes iniciar una sesión para escribir un comentario.