Sofía Gan: “Nuestra lógica ha sido escuchar a la gente”

Leido 24 veces

La candidata a diputada nacional por la lista 50 “Entrerrianos Unidos”, Sofía Gan, en diálogo con el portal Debate Abierto sostuvo que basó su campaña en escuchar a la ciudadanía y afirma que la única forma de gobernar es con consensos, marcando distancia de los slogan vacíos del Gobierno Nacional.

sofia

Gan, una figura joven dentro del panorama político, analizó la campaña y la compleja situación argentina, basando su propuesta en una lógica de escuchar a la gente.

La candidata, quien inició su trayectoria en el Partido Socialista a los 15 años, es kinesióloga de profesión, y en dialogo con Debate Abierto Radio resumió el dilema electoral: “la gente está enojada con toda la razón del mundo”.

Su espacio se presenta como una alternativa superadora que no es ni el ajuste cruel ni la decepción, en referencia al gobierno nacional y a quienes gobernaron antes.

A pesar de ser una campaña corta, fue sumamente intensa. Gan y su equipo recorrieron cada rincón de la provincia, llevando sus propuestas con una lógica distinta: se plantaron en diversos lugares para escuchar a la gente.

En sus recorridos, Gan se centró en áreas críticas como la salud y la educación pública. “Recorrí cada hospital, centro de salud, hogares de ancianos, facultades y sobre todo hablando con la gente”, afirmó, señalando que la política se equivocó al dejar de hablarle a la gente para hablar a un micro grupo.

Asimismo, destacó que “la provincia de Entre Ríos es rica en lo que produce (energía, alimento), pero esto no se ve reflejado, ya que depende mucho de la coparticipación. Están cansados de que el AMBA les diga cuánto merecen los entrerrianos”, resaltó.

Gan integra una lista con figuras provenientes del Justicialismo, como Héctor Maya y Gustavo Guzmán. Describió esta sinergia como “hermosa” donde el Socialismo aporta la estructura y lo académico, mientras que sus compañeros aportan las bases y el territorio.

Y subrayó que la lista está conformada por gente honesta que cree en la provincia.

En cuanto a su posición frente al Gobierno Nacional de Javier Milei, la postura del Partido Socialista fue contundente. Aunque a nivel provincial el partido acompaña al gobernador Rogelio Frigerio (y creen en su gestión), pero a nivel nacional “la decisión unánime fue con Milei ni a la esquina”, resaltó a Debate Abierto.

Luego argumentó que no pueden ir con Milei porque son socialistas y creen en la educación pública y el interior productivo.

Además, criticó que el Gobierno Nacional está totalmente lejos de la sociedad y opera a través de slogan vacíos.

Luego cuestionó el lema de la casta utilizado por el oficialismo, señalando que el tiempo ha comprobado que la casta, para ellos, han sido las personas con discapacidad, sus familias, los profesionales de la salud y los residentes del Garrahan y calificó a la situación como una falta de respeto a la sociedad.

Finalmente y de cara al lunes posterior a la elección, deseó que el resultado sea un llamado de atención para el Gobierno Nacional y sostuvo que la única política que puede ser concreta y real es la que se lleva a cabo con la gente adentro y, sobre todo, con acuerdos. (Fuente: Debate Abierto)

Publicar un Comentario

Debes iniciar una sesión para escribir un comentario.