Burgos: “El gobierno de Milei fracasó y la Izquierda llama a la lucha obrera y social”

Leido 22 veces

La candidata a diputada nacional por el MST – Nueva Izquierda, Nadia Burgos, cerró su campaña en Paraná exigiendo la salida inmediata del Presidente y proponiendo la cesación del pago al FMI para que los sectores más concentrados se hagan cargo de la profunda crisis. En diálogo con el portal Debate Abierto, analizó la campaña electoral.

nadia

Nadia Burgos, candidata a diputada nacional por el Movimiento al Socialismo (MST) Nueva Izquierda, realizó el acto de cierre de su campaña en la capital entrerriana, analizando un clima electoral definido por la profunda crisis económica, social y política que se agrava día a día.

Burgos señaló que en esta contienda existe un claro sentimiento de hartazgo hacia la política tradicional. Criticó a figuras como Frigerio por decir “no podemos volver al pasado, cuando él mismo forma parte de ese pasado, habiendo estado con Menem y Macri”.

Según Burgos, tanto el PJ como esas fuerzas son responsables de haber llevado al país a la situación actual.

A diferencia de los partidos tradicionales con su modalidad de campaña, Burgos destacó que la del MST fue una campaña a pulmón enfocada en la lucha social.

El espacio estuvo presente en las listas combativas de AGMER, en las asambleas de lucha de los trabajadores estatales y docentes, en el acompañamiento a obreros en parques industriales que buscan recuperar sindicatos, en la Ronda 400 contra los agrotóxicos, y en la lucha socio-ambiental contra la instalación de una refinería en Paysandú.

La candidata fue categórica al afirmar que el gobierno nacional ha fracasado en todos sus aspectos, siendo el plan económico el más evidente.

Denunció que no hay trabajador que llegue a fin de mes, ni jubilado que pueda sostener su calidad de vida, con recortes directos en jubilaciones y medicamentos. La situación de crisis es muy profunda, con una transferencia de riqueza brutal de los bolsillos de los trabajadores a los sectores más concentrados.

Frente a este escenario, Burgos exige construir la fuerza social para que Milei se vaya de manera inmediata y se convoque a un proceso constituyente para rediscutir las bases políticas y económicas del país.

El programa del MST es drástico en lo económico y Burgos mencionó que es necesario cesar los pagos del Fondo Monetario Internacional (FMI) e investigar esa deuda, que consideran una estafa. También redirigir los dólares del pago de la deuda a la salud, educación, presupuesto universitario y de emergencia para discapacidad. Establecer un impuesto permanente a las grandes fortunas para que los sectores enriquecidos paguen la crisis.

Además, Burgos se opuso a los intentos de Reforma Laboral (como la jornada de 13 horas). El MST propone la reducción de la jornada laboral con salario igual a la canasta familiar, lo que podría crear inmediatamente 1.5 millones de nuevos puestos de trabajo a nivel nacional, y un plan de reactivación de obras públicas con control de los trabajadores, no de las corporaciones.

En cuanto al panorama postelectoral, Burgos anticipó que, lamentablemente, habrá un proceso de mayor devaluación, impulsado por Estados Unidos y los sectores concentrados. Por ello, el 26 de octubre no termina nada, sino que comenzará un nuevo proceso en el que la clase trabajadora deberá salir a luchar en la calle, el trabajo y los barrios para enfrentar el ajuste. (Fuente: Debate Abierto)

Publicar un Comentario

Debes iniciar una sesión para escribir un comentario.