Gaillard llama a votar para detener el ataque de Milei y el DNU 70

Leido 20 veces

La candidata de la lista Ahora 503 defiende la necesidad de diputados y senadores con coraje y valentía para defender a Entre Ríos, critica la exclusión del kirchnerismo y anticipa su sueño de gobernar la provincia en el futuro.

gaillard4

La candidata Carolina Gaillard dialogó con Debate Abierto Radio sobre el cierre de campaña y el panorama electoral, haciendo un llamado urgente a la ciudadanía para votar y poner un freno a Milei y a este Gobierno Nacional que nos está atacando todo el tiempo.

Señaló que la realidad marcada por salarios de miseria que impiden a la gente llegar a fin de mes, no se cambia con ministros o cambio de gabinete, sino con un plan económico distinto. La propuesta de la lista Ahora 503 busca llevar al Congreso a senadores y diputados que defiendan con firmeza a los trabajadores, jubilados y la soberanía.

El DNU 70 y la Deuda Social

Uno de los principales ejes de la campaña de Gaillard es la exigencia de rechazar el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70. Según la candidata, este DNU nos ha destruido la vida al provocar el aumento de las tasas de interés de las tarjetas, derogar la ley de alquileres y eliminar el control sobre las cuotas de las prepagas, lo que lleva a aumentos mensuales.

La candidata apeló directamente al voto de quienes la conocen, destacando su firmeza, coraje y valentía para no especular ni negociar, pidiendo que voten a Ahora 503 marcando con un tilde arriba para senadores y abajo para diputados.

La situación es crítica, según Gaillard, con gente que prácticamente no tiene para comer y trabajadores en blanco que no llegan al día 15 del mes, estando todos endeudados con tarjetas, mutuales o financieras.

Al abordar el fraccionamiento del peronismo en la elección legislativa, Gaillard reconoció que lo ideal hubiese sido una lista de unidad. No obstante, explicó que hubo una decisión de excluir al kirchnerismo de la lista y al campo nacional y popular o al progresismo, lo que llevó a presentar dos propuestas claras del peronismo: La lista de Bahl y Michel, es la lista de Sergio Massa y el Frente Renovador. Y la lista Ahora 503, es la lista de Cristina, de Axel y de Juan Grabois.

La diferencia clave radica en la postura frente al gobernador Rogelio Frigerio y Milei. Mientras la lista de Bahl y Michel es percibida como un peronismo que cree que hay que sentarse a negociar con Frigerio después del 26 de octubre, la lista de Gaillard es un peronismo opositor a Frigerio y a Milei.

La candidata es enfática: a Frigerio hay que exigirle que reclame los fondos que le corresponden a Entre Ríos para escuelas, hospitales y rutas, no sentarse a negociar con él, sino ponerse firme para defender los intereses de la gente.

Mirando a 2027: El Sueño de la Gobernación

Consultada por Debate Abierto sobre el futuro del peronismo después del 26 de octubre, Gaillard sostuvo que la tarea principal es seguir construyendo con los compañeros para que en 2027 el peronismo pueda recuperar la provincia y evitar que un gobernador porteño (en referencia a Frigerio) defina los destinos de Entre Ríos.

En cuanto a sus aspiraciones personales, Gaillard indicó que si no es electa senadora nacional, volverá a dar clases en la facultad, planea escribir un libro sobre el juicio político a la Corte, y terminará su tesis de maestría.

Finalmente, admitió que es un sueño y que le encantaría ser candidata a la gobernación, si no es para 2027, en algún tiempo futuro. (Fuente: Debate Abierto)

Publicar un Comentario

Debes iniciar una sesión para escribir un comentario.