Leido 11 veces
El jefe de campaña en Entre Ríos de la Alianza La Libertad Avanza y actual diputado provincial, Roque Fleitas, detalló la agenda del Presidente, centrándose en el contacto ciudadano, y asegura que la elección legislativa es un plebiscito nacional para frenar el kirchnerismo.

Fleitas sostuvo que la visita del mandatario nacional se encuentra en plena coordinación y se llevará a cabo este sábado. La actividad, programada para las 18 horas (un horario elegido para evitar el sol y el calor), tendrá lugar en la costanera de Paraná.
Fleitas enfatizó que el Presidente no busca un acto masivo tradicional: No quiere hacer acto, quiere hablar con la gente, charlar, sentir la presencia, escucharlos. No se montará un escenario ni se gastarán recursos exorbitantes para este tipo de evento, aunque Milei seguramente le va a dirigir unas palabras a la concurrencia. El recorrido busca evitar interrumpir las actividades de los ciudadanos.
Milei estará acompañado por el gobernador de la provincia, Rogelio Frigerio y los candidatos legislativos del frente. Se contempla que, antes de la caminata, el Ejecutivo Nacional y la provincia definan actividades previas, posiblemente una reunión con el gobernador.
Fleitas destacó que la campaña, la cual coordina junto al diputado Gustavo Hein, presidente de la Cámara Baja Provincial, está recorriendo el territorio provincial para llevar las ideas del acuerdo político que integra a La Libertad Avanza, el PRO, el radicalismo, el Movimiento Social Entrerriano, el Partido Libertario y el Partido Fe.
El mensaje central de la campaña es que la elección del 26 de octubre es netamente nacional y el lema es: “Argentina avanza”. “El objetivo primordial es que el pasado no vuelva nunca más, el pasado de inflación, de corrupción”, argumentó a Debate Abierto.
Asimismo subrayó que la alianza se formó porque el esfuerzo de los entrerrianos no debe caer en saco roto, debido a políticos que hace 30 años que viven de la política y son millonarios.
Según Fleitas, el Gobierno Nacional requiere el apoyo del Congreso (más senadores y diputados) para evitar los palos en la rueda que la oposición ha intentado imponer y comparó la situación económica, señalando que el ministro de Economía anterior (Massa) se fue con el 500% de inflación, mientras que el presidente Milei está en 2%.
Por último, abordó las controversias recientes que involucran a figuras del oficialismo, como la Secretaria General de la Presidencia y hermana del presidente, Karina Milei y el diputado José Luis Espert.
Fleitas desestimó estos cuestionamientos calificándolos de operetas y falacias, sugiriendo que son difundidas por una oposición desesperada y asustada que busca embarrar la cancha y meter miedo a la gente en una época electoral.
El jefe de campaña de ALLA desafió la existencia de pruebas judiciales contra los miembros de su espacio (¿Qué hay en la justicia? ¿Hay algo?), contrastando su situación con la de la oposición, donde hay una persona con tobillera y todavía hace política desde un balcón y existen causas probadas como La Rosadita y Vialidad.
Fleitas aseguró que su fuerza política no encubrirá a nadie, reiterando la promesa de que “El que las hace las paga”, y concluyó que estos temas no incidirán negativamente en el electorado, ya que el pueblo de Entre Ríos ha tomado conciencia y no acompañará a quienes prometen dádivas y panaceas y se mostró seguro de que el Kirchnerismo no volverá nunca más. (Fuente: Debate Abierto)
Fleitas: “El objetivo primordial es que el pasado no vuelva nunca más”
Leido 11 veces
El jefe de campaña en Entre Ríos de la Alianza La Libertad Avanza y actual diputado provincial, Roque Fleitas, detalló la agenda del Presidente, centrándose en el contacto ciudadano, y asegura que la elección legislativa es un plebiscito nacional para frenar el kirchnerismo.
Fleitas sostuvo que la visita del mandatario nacional se encuentra en plena coordinación y se llevará a cabo este sábado. La actividad, programada para las 18 horas (un horario elegido para evitar el sol y el calor), tendrá lugar en la costanera de Paraná.
Fleitas enfatizó que el Presidente no busca un acto masivo tradicional: No quiere hacer acto, quiere hablar con la gente, charlar, sentir la presencia, escucharlos. No se montará un escenario ni se gastarán recursos exorbitantes para este tipo de evento, aunque Milei seguramente le va a dirigir unas palabras a la concurrencia. El recorrido busca evitar interrumpir las actividades de los ciudadanos.
Milei estará acompañado por el gobernador de la provincia, Rogelio Frigerio y los candidatos legislativos del frente. Se contempla que, antes de la caminata, el Ejecutivo Nacional y la provincia definan actividades previas, posiblemente una reunión con el gobernador.
Fleitas destacó que la campaña, la cual coordina junto al diputado Gustavo Hein, presidente de la Cámara Baja Provincial, está recorriendo el territorio provincial para llevar las ideas del acuerdo político que integra a La Libertad Avanza, el PRO, el radicalismo, el Movimiento Social Entrerriano, el Partido Libertario y el Partido Fe.
El mensaje central de la campaña es que la elección del 26 de octubre es netamente nacional y el lema es: “Argentina avanza”. “El objetivo primordial es que el pasado no vuelva nunca más, el pasado de inflación, de corrupción”, argumentó a Debate Abierto.
Asimismo subrayó que la alianza se formó porque el esfuerzo de los entrerrianos no debe caer en saco roto, debido a políticos que hace 30 años que viven de la política y son millonarios.
Según Fleitas, el Gobierno Nacional requiere el apoyo del Congreso (más senadores y diputados) para evitar los palos en la rueda que la oposición ha intentado imponer y comparó la situación económica, señalando que el ministro de Economía anterior (Massa) se fue con el 500% de inflación, mientras que el presidente Milei está en 2%.
Por último, abordó las controversias recientes que involucran a figuras del oficialismo, como la Secretaria General de la Presidencia y hermana del presidente, Karina Milei y el diputado José Luis Espert.
Fleitas desestimó estos cuestionamientos calificándolos de operetas y falacias, sugiriendo que son difundidas por una oposición desesperada y asustada que busca embarrar la cancha y meter miedo a la gente en una época electoral.
El jefe de campaña de ALLA desafió la existencia de pruebas judiciales contra los miembros de su espacio (¿Qué hay en la justicia? ¿Hay algo?), contrastando su situación con la de la oposición, donde hay una persona con tobillera y todavía hace política desde un balcón y existen causas probadas como La Rosadita y Vialidad.
Fleitas aseguró que su fuerza política no encubrirá a nadie, reiterando la promesa de que “El que las hace las paga”, y concluyó que estos temas no incidirán negativamente en el electorado, ya que el pueblo de Entre Ríos ha tomado conciencia y no acompañará a quienes prometen dádivas y panaceas y se mostró seguro de que el Kirchnerismo no volverá nunca más. (Fuente: Debate Abierto)