Leido 18 veces
La presidenta comunal de Puerto Curtiembre, Mariana Sánchez, celebró el aniversario de la localidad destacando su rica historia, que data posiblemente de una antigüedad mayor a la celebración oficial. Sin embargo, la gestión continúa enfocada en la urgente necesidad de un acceso pavimentado, cuya falta genera desigualdad educativa y complica la asistencia de profesionales de salud y seguridad. Así lo destacó en Debate Abierto Radio.

Puerto Curtiembre, localidad bendecida por el río Paraná, se encuentra conmemorando sus 155 años de historia. La presidenta de la comuna, Mariana Sánchez, señaló que si bien se festeja tradicionalmente esta fecha, la historia real de la localidad podría ser más extensa, mencionando que cruces en el cementerio datan de hace 192 años.
En su momento, Puerto Curtiembre fue una potencia gracias a la existencia de su puerto.
Hoy, el principal desafío de la gestión de Sánchez es la concreción del acceso pavimentado, una obra que es considerada una necesidad imperiosa. Puerto Curtiembre es actualmente la única localidad en la costa del Paraná que no posee un acceso asfaltado.
La falta de este acceso tiene consecuencias directas y críticas para los vecinos. Mencionó que cuando llueve, los maestros (que en su mayoría provienen de Cerrito) no pueden asistir, lo que impide a los niños ir a clases y genera una desigualdad en la educación respecto a otras localidades.
El problema se extiende a la seguridad y la salud, ya que los profesionales de la policía y la salud, que también son de afuera, se ven impedidos de ingresar cuando las condiciones del camino son malas.
Sánchez indicó que mantiene contacto frecuente, casi toda las semanas con Exequiel Donda, titular de Vialidad Provincial, quien le ha asegurado que la palabra del gobernador Rogelio Frigerio, sigue siendo firme con la obra y que el proyecto está en proceso.
Respecto al mantenimiento del camino, Vialidad Zonal Cerrito tiene una buena respuesta a través del convenio suscripto.
En cuanto a las obras, la comuna se prepara para realizar una bajada de lanchas utilizando recursos económicos propios.
Además, se solicitó a la provincia un subsidio para comenzar la construcción de una sala de velatorios independiente del salón comunal.
“La necesidad de la sala de velatorios surge de que actualmente la misma funciona en la comuna, lo que obliga a interrumpir las tareas administrativas de la Comuna cuando se produce un fallecimiento en la localidad, impidiendo el normal funcionamiento”, dijo Sánchez a Debate Abierto.
Finalmente, detalló los festejos de aniversario que se llevarán a cabo este sábado 4 de octubre, en el camping comunal, con la presencia de más de 35 artesanos, un amplio paseo gastronómico (incluyendo asadores y un cocinero de Santo Tomé) y la participación de grupos musicales a partir de las 16 y hasta las 23 horas aproximadamente. (Fuente: Debate Abierto)
Puerto Curtiembre festeja sus 155 años
Leido 18 veces
La presidenta comunal de Puerto Curtiembre, Mariana Sánchez, celebró el aniversario de la localidad destacando su rica historia, que data posiblemente de una antigüedad mayor a la celebración oficial. Sin embargo, la gestión continúa enfocada en la urgente necesidad de un acceso pavimentado, cuya falta genera desigualdad educativa y complica la asistencia de profesionales de salud y seguridad. Así lo destacó en Debate Abierto Radio.
Puerto Curtiembre, localidad bendecida por el río Paraná, se encuentra conmemorando sus 155 años de historia. La presidenta de la comuna, Mariana Sánchez, señaló que si bien se festeja tradicionalmente esta fecha, la historia real de la localidad podría ser más extensa, mencionando que cruces en el cementerio datan de hace 192 años.
En su momento, Puerto Curtiembre fue una potencia gracias a la existencia de su puerto.
Hoy, el principal desafío de la gestión de Sánchez es la concreción del acceso pavimentado, una obra que es considerada una necesidad imperiosa. Puerto Curtiembre es actualmente la única localidad en la costa del Paraná que no posee un acceso asfaltado.
La falta de este acceso tiene consecuencias directas y críticas para los vecinos. Mencionó que cuando llueve, los maestros (que en su mayoría provienen de Cerrito) no pueden asistir, lo que impide a los niños ir a clases y genera una desigualdad en la educación respecto a otras localidades.
El problema se extiende a la seguridad y la salud, ya que los profesionales de la policía y la salud, que también son de afuera, se ven impedidos de ingresar cuando las condiciones del camino son malas.
Sánchez indicó que mantiene contacto frecuente, casi toda las semanas con Exequiel Donda, titular de Vialidad Provincial, quien le ha asegurado que la palabra del gobernador Rogelio Frigerio, sigue siendo firme con la obra y que el proyecto está en proceso.
Respecto al mantenimiento del camino, Vialidad Zonal Cerrito tiene una buena respuesta a través del convenio suscripto.
En cuanto a las obras, la comuna se prepara para realizar una bajada de lanchas utilizando recursos económicos propios.
Además, se solicitó a la provincia un subsidio para comenzar la construcción de una sala de velatorios independiente del salón comunal.
“La necesidad de la sala de velatorios surge de que actualmente la misma funciona en la comuna, lo que obliga a interrumpir las tareas administrativas de la Comuna cuando se produce un fallecimiento en la localidad, impidiendo el normal funcionamiento”, dijo Sánchez a Debate Abierto.
Finalmente, detalló los festejos de aniversario que se llevarán a cabo este sábado 4 de octubre, en el camping comunal, con la presencia de más de 35 artesanos, un amplio paseo gastronómico (incluyendo asadores y un cocinero de Santo Tomé) y la participación de grupos musicales a partir de las 16 y hasta las 23 horas aproximadamente. (Fuente: Debate Abierto)