Ledesma: “No formo parte de ninguna discusión de nombres y no pienso formar parte de especulaciones electorales”

Leido 57 veces

Tomás Ledesma, diputado nacional de Unión por la Patria, no quiso adelantarse a dar nombres para futuras candidaturas porque “es una falta de respeto ponerse a hablar de nombres en una situación en que la gente no la está pasando bien”. Referenció la figura de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y contó que siempre se interesa por la provincia. “Tiene un mapa de la Argentina como ningún otro dirigente lo tiene”.

ledesma_tomas

En las últimas horas, el ex Senador Edgardo Kueider, hizo declaraciones donde manifestaba que “desde que en el Senado se produjo el tratamiento de mi expulsión, recibí amenazas. Esto tiene un interés de alto voltaje político. El kirchnerismo se encargó de instalar que esto responde a una cuestión vinculada a la Ley Bases, para bajarla”. Y en este sentido Ledesma, expresó: “La verdad que no sé de qué amenaza está hablando y demás, pero si tiene algún delito porque la amenaza, como sabemos, es un delito tipificado en el Código Penal, inclusive incluye dentro de sus penas reclusión en prisión, así que está hablando de algo muy grave, le recomendaría que haga las denuncias en la justicia, que aporte las pruebas que tiene que aportar y que actúe en consecuencia, porque personalmente no tengo conocimiento ni de amenazas ni de nada de ese estilo”.

“Una cosa es llegar a un cargo por una estructura partidaria, por diferentes definiciones y demás, y otra cosa es luego ejercer una representación que creo que dejó mucho que desear con el peronismo, y que luego dejó de ser un representante de los intereses del peronismo desde hacía mucho tiempo ya. Estamos hablando de más de un año, año y medio, después de que asume Milei sin dudas de que esto se profundiza, y empieza a ser un legislador del oficialismo nacional. Más allá de haber llegado por el peronismo y que era una realidad”.

“El peronismo se había quedado sin senador en la provincia de Entre Ríos. Es una realidad objetiva. No votaba nada que tenía que ver con cuidar los intereses que representan a la provincia y, particularmente, al espacio político”.

“Creo que los costos que puede tener o no un partido más allá de este tipo de personajes tienen más que ver con poder recuperar una agenda que tenga que ver con la cotidianidad de la gente, de empezar a saldar internas y a construir propuestas superadoras. Me parece que los verdaderos costos van a estar si no logramos construir un camino en ese sentido”.

Sin nombres

Más adelante, Ledesma sostuvo: “Yo no formo parte de ninguna discusión de nombres, ni pienso abonar eso, ni nuestro espacio en este momento, porque creemos que están pasando cosas muy graves y que es una falta de respeto a la sociedad directamente. No creo que sea un momento de nombre ni de especulación electoral”.

“Hoy me parece que la tarea la tenemos que dar como militante, ni siquiera como dirigente o como diputado, sino como militante. Poner el oído y las propuestas electorales del peronismo en las localidades, en los concejos deliberantes de los municipios, en la provincia y en el aporte nacional donde también surja una discusión sincera en el territorio”.

Frigerio

Criticó la gestión de Rogelio Frigerio, sobre la cual dijo que “no arranca” y añadió: “Me parece que enrolar ese protagonismo ya en candidaturas o ya en lugar en una lista y demás, es apurarse en un proceso donde el peronismo tiene que resolver algunas cosas antes de pensar en candidaturas”.

Gestión Romero

En otro sentido, habló de la gestión de la intendenta de Paraná, Rosario Romero y expresó: “Creo que está haciendo una buena gestión, que está haciendo también malabares en mucho sentidos, porque hay un gobierno nacional que no está girando un solo peso para políticas públicas, que ha abandonado las obras trascendentales que tenía la ciudad de Paraná, por ejemplo, en materia de agua potable, y tenemos un municipio que está haciendo lo mejor para poder sostener esas obras, y lo mismo ocurre con el transporte público de pasajeros”.

Cristina Fernández

Consultado por Debate Abierto sobre la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, contó que se interesa por la provincia y siempre consulta cómo se encuentran los trabajadores de Entre Ríos. “Es una mujer que ha tenido muy presente siempre a la provincia de Entre Ríos, que le tiene mucho cariño a muchos entrerrianos y entrerrianas, que hizo mucho por esta provincia. Es una mujer que está interesada, fue presidenta ocho años y entonces tiene un mapa en la cabeza del país que no lo tiene ninguna otra persona en la Argentina”.

La Cámpora

También se refirió a La Cámpora. “Hoy es mucho más amplio, hoy todo nuestro dispositivo político en seis, siete localidades de la provincia, no tiene que ver con La Cámpora, tiene que ver con la JP local, tiene que ver con una expresión que se llama la 27 de Octubre en Nogoyá, tiene que ver con el PJ en Gualeguaychú, hemos generado una diversidad de expresiones políticas, porque también entendemos que la expresión que uno construye en su ciudad, la tiene que construir espejándose con su ciudad”.

Milei

Por último habló sobre la actividad de la Cámara y los proyectos más importantes a tratar y manifestó la preocupación de que “estamos en un Congreso que no discutió el Presupuesto nacional, eso una locura, estamos en un país que por segundo año consecutivo tiene al Presidente decidiendo con total discrecionalidad sobre el Presupuesto Nacional, tenemos una reconducción de una reconducción. Hay un Presidente que además tiene facultades extraordinarias vigentes, una acumulación de poder en la birome presidencial que realmente lo he visto pocas veces y que preocupa muchísimo”, cerró. (Fuente: Debate Abierto)

Publicar un Comentario

Debes iniciar una sesión para escribir un comentario.