Leido 130 veces
Es por supuesta violación de la veda electoral durante un acto en el que se anunció inversiones en una fábrica de la provincia y en el que participó un precandidato oficialista.
El fiscal electoral de Santa Fe, Walter Rodríguez, pidió desestimar una denuncia contra la presidenta Cristina Kirchner por supuesta violación de la veda electoral durante un acto en el que se anunció inversiones en una fábrica de la provincia y en el que participó un precandidato oficialista.
La denuncia contra la Presidenta es a partir de su participación en un acto el 30 de julio pasado, y en el cual participó el candidato a diputado del Frente para la Victoria Jorge Obeid.
En ese acto, la Presidenta anunció una inversión privada de 325 millones de pesos en una fábrica de alimentos para mascotas en la planta de Nestlé Purina, ubicada en la ciudad santafesina de Santo Tomé.
“La supuesta noticia infraccional recibida en autos da cuenta que Jorge Obeid, actual candidato a Diputado Nacional por el mismo espacio político que integra la Presidenta de la Nación, participó del evento y dialogó por video conferencia con la primera mandataria, lo cual puso en inferioridad de condiciones al resto de los candidatos, quienes según el denunciante, carecen de esta promoción publicitaria”, explicó el fiscal.
En su dictamen, al que accedió Noticias Argentinas, Rodríguez explicó que si bien Obeid efectivamente participó del evento, “lo cierto fue que, luego de saludar a Fernández de Kirchner, dio el uso de la palabra a la Ministra de Industria, Débora Adriana Giorgi, a quien le siguió el responsable de la firma y luego un operario de la planta”.

“No se hicieron manifestaciones sobre las elecciones”, justificó el Fiscal Electoral
“Ninguna de esas personas hizo manifestaciones sobre las elecciones, sino que simplemente se refirieron a la decisión empresarial de sujetos pertenecientes a la actividad privada”, justificó en el escrito mediante el cual pidió desestimar la denuncia.
En ese sentido, el fiscal advirtió que para que se dé una desprotección a la igualdad de oportunidades entre los candidatos “es necesario que pueda verificarse un hecho concreto con capacidad y entidad suficiente para generar la atracción de una persona, ganar su voluntad o afecto en perjuicio de otros y ello suceda bajo el amparo de un acto de gobierno”.
Obeid sólo “esbozó un sintético reconocimiento a la gestión presidencial que en modo alguno influye en su situación particular, por cuanto, a lo sumo, tan sólo puede inferirse su alineamiento político que, más allá de las palabras, resulta de notorio conocimiento público desde los inicios mismos de la campaña”, resumió.
Días atrás, la jueza electoral de la Capital Federal María Servini de Cubría resolvió declararse incompetente y girar a provincia una denuncia contra la Presidenta por supuestamente violar la veda electoral al realizar dos actos en territorio bonaerense. (Fuente: Noticias Argentina)
Fiscal electoral de Santa Fe pidió desestimar denuncia contra la Presidenta
Leido 130 veces
Es por supuesta violación de la veda electoral durante un acto en el que se anunció inversiones en una fábrica de la provincia y en el que participó un precandidato oficialista.
El fiscal electoral de Santa Fe, Walter Rodríguez, pidió desestimar una denuncia contra la presidenta Cristina Kirchner por supuesta violación de la veda electoral durante un acto en el que se anunció inversiones en una fábrica de la provincia y en el que participó un precandidato oficialista.
La denuncia contra la Presidenta es a partir de su participación en un acto el 30 de julio pasado, y en el cual participó el candidato a diputado del Frente para la Victoria Jorge Obeid.
En ese acto, la Presidenta anunció una inversión privada de 325 millones de pesos en una fábrica de alimentos para mascotas en la planta de Nestlé Purina, ubicada en la ciudad santafesina de Santo Tomé.
“La supuesta noticia infraccional recibida en autos da cuenta que Jorge Obeid, actual candidato a Diputado Nacional por el mismo espacio político que integra la Presidenta de la Nación, participó del evento y dialogó por video conferencia con la primera mandataria, lo cual puso en inferioridad de condiciones al resto de los candidatos, quienes según el denunciante, carecen de esta promoción publicitaria”, explicó el fiscal.
En su dictamen, al que accedió Noticias Argentinas, Rodríguez explicó que si bien Obeid efectivamente participó del evento, “lo cierto fue que, luego de saludar a Fernández de Kirchner, dio el uso de la palabra a la Ministra de Industria, Débora Adriana Giorgi, a quien le siguió el responsable de la firma y luego un operario de la planta”.
“No se hicieron manifestaciones sobre las elecciones”, justificó el Fiscal Electoral
“Ninguna de esas personas hizo manifestaciones sobre las elecciones, sino que simplemente se refirieron a la decisión empresarial de sujetos pertenecientes a la actividad privada”, justificó en el escrito mediante el cual pidió desestimar la denuncia.
En ese sentido, el fiscal advirtió que para que se dé una desprotección a la igualdad de oportunidades entre los candidatos “es necesario que pueda verificarse un hecho concreto con capacidad y entidad suficiente para generar la atracción de una persona, ganar su voluntad o afecto en perjuicio de otros y ello suceda bajo el amparo de un acto de gobierno”.
Obeid sólo “esbozó un sintético reconocimiento a la gestión presidencial que en modo alguno influye en su situación particular, por cuanto, a lo sumo, tan sólo puede inferirse su alineamiento político que, más allá de las palabras, resulta de notorio conocimiento público desde los inicios mismos de la campaña”, resumió.
Días atrás, la jueza electoral de la Capital Federal María Servini de Cubría resolvió declararse incompetente y girar a provincia una denuncia contra la Presidenta por supuestamente violar la veda electoral al realizar dos actos en territorio bonaerense. (Fuente: Noticias Argentina)