“No basta ser obsecuente para ser presidente”

Leido 114 veces

Lo dijo Carrió en Paraná al ser consultada por su apreciación respecto de la figura de Urribarri como sucesor de Cristina Fernández. Acompañada por Lousteau y la dirigencia radical, dijo que “la Argentina necesita un orden. Y el orden no es la represión. Es la Constitución y la democratización”. Dejó una ironía para Urribarri.

Carrió acompañó a los candidatos radicales

Carrió acompañó a los candidatos radicales

Los candidatos porteños de UNEN, Elisa Carrió y Martín Lousteau, volvieron a Entre Ríos a acompañar a los candidatos del radicalismo.

En Paraná, realizaron una caminata por Peatonal San Martín y dieron una conferencia de prensa en la que estuvieron presentes los candidatos Atilio Benedetti e Hilma Ré; los dirigentes de Paraná, Fabián Rogel, Sergio Varisco y Stella Olalla; y el presidente del Comité provincial, Fuad Sosa.

Carrió fue protagonista casi excluyente de la conferencia. Fue dura en su crítica al campo, defendió el espacio de UNEN, llamó a votar “no PJ” en Entre Ríos, cuestionó a Lisandro Viale y descalificó la figura del gobernador Sergio Urribarri, incluso al preguntar si tenía título secundario.

-Se habla mucho sobre la posibilidad de que el gobernador Sergio Urribarri sea uno de los candidatos a presidente. Cuál es el concepto que tiene de la figura de Urribarri?

-La única pregunta que quiero hacer es: ¿terminó la escuela secundaria? Porque hay un problema con los títulos. Lo pregunto en serio. En un mundo globalizado sería bueno que gente muy preparada llegue al poder porque eso también hace a la competencia y no es que yo no sea democrática, al contrario. Pero no basta ser obsecuente para llegar a ser presidente.

Más adelante, la chaqueña se presentó como “la defensora del campo”, aunque dijo: “El campo me traiciona siempre, pero yo nunca traicionaré al campo, porque nací en el campo y porque de eso depende el futuro de la Argentina. Muchos del campo se dan vueltas, como (Eduardo) Buzzi, (presidente de la Federación Agraria) que negoció con (Agustín) Rossi y el actual candidato a diputo nacional por Santa Fe, Jorge Obeid en un departamento de Rosario”, agregó.

Consultada por la incorporación de Lousteau al espacio y su paso por el gobierno nacional como ministro de Economía, Carrió respondió: “Estuvo cuatro meses en el gobierno y se fue, no se lo puede hacer responsable de la perversión morenista y kirchnerista”. “Alfonso Prat Gay también fue presidente del Banco Central del gobierno de Kirchner y también se fue. Graciela Ocaña se fue de mi lado para ser presidenta del PAMI. Hoy todos regresan, lo importante es que estemos juntos y yo perdono enormemente a Graciela Ocaña porque sé muy bien las circunstancias”, repasó.

Contra Viale y De Angeli 

Aludió al diputado nacional por el socialismos, Lisandro Viale, a quien ubicó en la vereda de enfrente “del campo”. “Un día después que fue diputado, cuando yo fui candidata a presidenta de la República, no me habló más y combatió al campo y a mí durante 4 años en la Cámara de Diputados”, le achacó la candidata, quien en 2007 llevó al dirigente entrerriano en la boleta.

Para Alfredo De Angeli, candidato a senador por Unión por Entre Eríos, también hubo dardos. “Yo no sé qué va a ser. Viene una transición difícil, es un período de crisis, hay que tener experiencia legislativa para estar en la Cámara y por eso es importante Benedetti e Hilma Re”, dijo.

“A todos los del campo: el campo también tiene que tener coherencia en el proyecto que quiere, Hilma es la que más defendió al campo, es la autora de la eliminación de los ROE que era lo único que el campo necesitaba en ese momento”, le reconoció a su adlátere en esta provincia.

Y terminó: “A mis queridos compatriotas del campo les digo: ustedes se me van con cualquiera en cualquier momento. Yo los amo y los voy a defender siempre, pero se me van con la última puta que llega, como decía mi abuela”. (Fuente: Página Política)