Leido 226 veces
Este viernes, comienza a desarrollarse la 31ª edición de la denominada Peregrinación de los Pueblos, que une a las localidades de Hasenkamp y Paraná. Bajo el lema “Madre, envíanos a ser discípulos en todos los pueblos”, está prevista que parta este viernes a las 17, desde la ermita de Hasenkamp, y que concluya el sábado 19 a las 19 en el santuario de La Loma en Paraná. A lo largo de los 90 kilómetros y más de 24 horas de marcha, se van sumando peregrinos en lo que constituye una de las demostraciones de fe más grande de la región.

Mañana se inicia la Peregrinación de los Pueblos
La iniciativa surgió de dos jóvenes pertenecientes al Movimiento Apostólico de Schoenstatt, Jorge Quiróz y Amelio Rodríguez, quienes emprendieron ese recorrido por primera vez, en octubre de 1983, no imaginaron que aquel deseo y promesa a la Virgen iba a convertirse en una peregrinación masiva, en la participa gente de todas las edades.
Cada año, en vísperas del Día de la Madre, la movilización de fieles de las distintas parroquias, seminaristas, sacerdotes y religiosos, personas de movimientos eclesiales ofrecen una experiencia viva de la Iglesia que camina.
Como es habitual, habrá paradas para el descanso de los peregrinos: la primera será en el cruce de las ruta 126 y 127; la segunda en Cerrito, donde se iniciaba la Marcha de las Antorchas; luego siguen en El Palenque, La Picada, Sauce Montrul y finalmente el Parque Industrial. (Fuente: Debate Abierto)
Se inicia la 31ª peregrinación Hasenkamp – Paraná
Leido 226 veces
Este viernes, comienza a desarrollarse la 31ª edición de la denominada Peregrinación de los Pueblos, que une a las localidades de Hasenkamp y Paraná. Bajo el lema “Madre, envíanos a ser discípulos en todos los pueblos”, está prevista que parta este viernes a las 17, desde la ermita de Hasenkamp, y que concluya el sábado 19 a las 19 en el santuario de La Loma en Paraná. A lo largo de los 90 kilómetros y más de 24 horas de marcha, se van sumando peregrinos en lo que constituye una de las demostraciones de fe más grande de la región.
Mañana se inicia la Peregrinación de los Pueblos
La iniciativa surgió de dos jóvenes pertenecientes al Movimiento Apostólico de Schoenstatt, Jorge Quiróz y Amelio Rodríguez, quienes emprendieron ese recorrido por primera vez, en octubre de 1983, no imaginaron que aquel deseo y promesa a la Virgen iba a convertirse en una peregrinación masiva, en la participa gente de todas las edades.
Cada año, en vísperas del Día de la Madre, la movilización de fieles de las distintas parroquias, seminaristas, sacerdotes y religiosos, personas de movimientos eclesiales ofrecen una experiencia viva de la Iglesia que camina.
Como es habitual, habrá paradas para el descanso de los peregrinos: la primera será en el cruce de las ruta 126 y 127; la segunda en Cerrito, donde se iniciaba la Marcha de las Antorchas; luego siguen en El Palenque, La Picada, Sauce Montrul y finalmente el Parque Industrial. (Fuente: Debate Abierto)