Leido 199 veces
Tras la visita del gobernador Sergio Urribarri a Tabossi y posteriores reuniones en Casa de Gobierno, el intendente Néstor Landra, habló sobre las obras en marcha y los proyectos pendientes para esa comunidad.

Landra habló de obras y proyectos.
En este sentido el presidente municipal comentó que “con recursos propios adquirimos más cámaras de seguridad para anexar a nuestro sistema de monitoreo por un monto de $ 135.000 y también se realizó el techado del salón del club por la suma de $ 120.000 y que estuvo a cargo de una empresa de Hasenkamp. En la última visita del gobernador (Urribarri) a nuestra localidad, nos entregó $ 80.000 para construir el piso de hormigón de dicho salón, recibimos una nueva ambulancia y también anunció una obra muy importante y de gran magnitud que veníamos gestionando ante Nación, que es la concreción de desagües pluviales en el ingreso de la localidad, la que tendrá una extensión de 780 metros y una inversión de $ 8.300.000 y se licitaría antes de fin de año. Asimismo estamos terminando la colocación de ripio en 15 km y Urribarri también nos confirmó la ejecución de 10 cuadras de pavimento, donde desde el municipio estamos construyendo cordones cuneta en Avenida Landra y 20 de Junio, además en calle Hipólito Irigoyen, para luego hacer el asfaltado correspondiente”.
- ¿Cómo están trabajando en el plano habitacional?
- Firmamos un convenio para la construcción de 12 viviendas sociales de 80 metros cuadrados, que tendrán 3 dormitorios y tenemos adjudicadas 16 unidades más del IAPV, lo que permitirá cubrir prácticamente la necesidad de nuestra población en cuanto al déficit habitacional.
- ¿Continúan las gestiones para el área industrial?
- Hay una empresa metalúrgica de la localidad santafesina de Recreo, (Trevisán SRL) que tiene intenciones de instalarse en el predio que tenemos para el área industrial y presentaron el proyecto ante las autoridades del gobierno provincial. Les interesa nuestra propuesta ya que no cobramos el terreno, ni las tasas, además la elección de esta provincia tiene que ver con el apoyo que se les brinda a las empresas y más precisamente tras la nueva Ley de Promoción Industrial.
Sería la primera firma en radicarse en nuestro predio y es por eso que con recursos propios encararemos la instalación de la energía trifásica que nos demandará un valor de $ 150.000, contamos con el pozo de agua y se hará el afirmado de la primera manzana del terreno donde se instalará dicha empresa, que son aproximadamente 800 metros lineales.
En una primera etapa la firma invertirá alrededor de 11 millones de pesos y sin lugar a dudas este emprendimiento generará no solamente mano de obra y empleo para nuestra localidad, sino para la zona, ya que una vez que comiencen a trabajar necesitarán diferentes especialistas, técnicos y obreros, que beneficiará también a los jóvenes y será una nueva alternativa para aquellos que egresen de las escuelas secundarias de la región.
- ¿Está previsto la instalación de alguna otra empresa?
- En principio tenemos confirmada la metalúrgica, que ya tiene los recursos para instalarse y está la posibilidad de la radicación de otras más, entre ellas una que se encargaría de la construcción de bombas sumergibles para extraer petróleo y otra dedicada a la elaboración de biodiesel.
- ¿Qué proyectos están gestionados y quedan pendientes?
- Hace 5 años que estamos gestionando la obra del gas natural, que tiene el presupuesto asignado en la provincia y que esperamos que salga prontamente la licitación respectiva para que los trabajos se puedan concretar. Seguimos tramitando otros proyectos ante Nación y provincia, pero también avanzamos en distintas obras con fondos propios. Hace poco adquirimos un nuevo camión compactador y permanentemente estamos colaborando con las instituciones de la localidad y beneficiando a nuestros vecinos con más servicios. (Fuente: El Observador)
Landra confirmó la instalación de la primera empresa en el área industrial de Tabossi
Leido 199 veces
Tras la visita del gobernador Sergio Urribarri a Tabossi y posteriores reuniones en Casa de Gobierno, el intendente Néstor Landra, habló sobre las obras en marcha y los proyectos pendientes para esa comunidad.
Landra habló de obras y proyectos.
En este sentido el presidente municipal comentó que “con recursos propios adquirimos más cámaras de seguridad para anexar a nuestro sistema de monitoreo por un monto de $ 135.000 y también se realizó el techado del salón del club por la suma de $ 120.000 y que estuvo a cargo de una empresa de Hasenkamp. En la última visita del gobernador (Urribarri) a nuestra localidad, nos entregó $ 80.000 para construir el piso de hormigón de dicho salón, recibimos una nueva ambulancia y también anunció una obra muy importante y de gran magnitud que veníamos gestionando ante Nación, que es la concreción de desagües pluviales en el ingreso de la localidad, la que tendrá una extensión de 780 metros y una inversión de $ 8.300.000 y se licitaría antes de fin de año. Asimismo estamos terminando la colocación de ripio en 15 km y Urribarri también nos confirmó la ejecución de 10 cuadras de pavimento, donde desde el municipio estamos construyendo cordones cuneta en Avenida Landra y 20 de Junio, además en calle Hipólito Irigoyen, para luego hacer el asfaltado correspondiente”.
- ¿Cómo están trabajando en el plano habitacional?
- Firmamos un convenio para la construcción de 12 viviendas sociales de 80 metros cuadrados, que tendrán 3 dormitorios y tenemos adjudicadas 16 unidades más del IAPV, lo que permitirá cubrir prácticamente la necesidad de nuestra población en cuanto al déficit habitacional.
- ¿Continúan las gestiones para el área industrial?
- Hay una empresa metalúrgica de la localidad santafesina de Recreo, (Trevisán SRL) que tiene intenciones de instalarse en el predio que tenemos para el área industrial y presentaron el proyecto ante las autoridades del gobierno provincial. Les interesa nuestra propuesta ya que no cobramos el terreno, ni las tasas, además la elección de esta provincia tiene que ver con el apoyo que se les brinda a las empresas y más precisamente tras la nueva Ley de Promoción Industrial.
Sería la primera firma en radicarse en nuestro predio y es por eso que con recursos propios encararemos la instalación de la energía trifásica que nos demandará un valor de $ 150.000, contamos con el pozo de agua y se hará el afirmado de la primera manzana del terreno donde se instalará dicha empresa, que son aproximadamente 800 metros lineales.
En una primera etapa la firma invertirá alrededor de 11 millones de pesos y sin lugar a dudas este emprendimiento generará no solamente mano de obra y empleo para nuestra localidad, sino para la zona, ya que una vez que comiencen a trabajar necesitarán diferentes especialistas, técnicos y obreros, que beneficiará también a los jóvenes y será una nueva alternativa para aquellos que egresen de las escuelas secundarias de la región.
- ¿Está previsto la instalación de alguna otra empresa?
- En principio tenemos confirmada la metalúrgica, que ya tiene los recursos para instalarse y está la posibilidad de la radicación de otras más, entre ellas una que se encargaría de la construcción de bombas sumergibles para extraer petróleo y otra dedicada a la elaboración de biodiesel.
- ¿Qué proyectos están gestionados y quedan pendientes?
- Hace 5 años que estamos gestionando la obra del gas natural, que tiene el presupuesto asignado en la provincia y que esperamos que salga prontamente la licitación respectiva para que los trabajos se puedan concretar. Seguimos tramitando otros proyectos ante Nación y provincia, pero también avanzamos en distintas obras con fondos propios. Hace poco adquirimos un nuevo camión compactador y permanentemente estamos colaborando con las instituciones de la localidad y beneficiando a nuestros vecinos con más servicios. (Fuente: El Observador)