Eduardo Macri se suma al sciolismo entrerriano

Leido 60 veces

El ex secretario de Hacienda de Halle participó, junto a otros militantes, de una reunión que presidió el armador político de Daniel Scioli. La consigna, al menos hasta octubre, es apoyar al Frente para la Victoria.

La consigna, al menos hasta octubre, es apoyar al Frente para la Victoria.

La consigna, al menos hasta octubre, es apoyar al Frente para la Victoria.

La Juan Domingo Entre Ríos se empieza a activar para lo que será el proceso inmediato que le seguirá a las elecciones del 27 de octubre: apuntalar la candidatura presidencial de Daniel Scioli. Referentes locales del espacio se vinieron de Buenos Aires con una consigna: apoyar al Frente para la Victoria en los comicios que se desarrollarán en 15 días. El mandato lo bajó el senador bonaerense, Alberto De Fazio, uno de los armadores del motonauta. (Ver foto)

Después de las legislativas, el rumbo de La Juan Domingo es otro: apuntalar a Scioli para suceder a Cristina Kirchner, pretensión que también tiene Sergio Urribarri.

El referente local de la agrupación, Félix Esquivel, lo puso en estos términos: “Estamos para construir un proyecto nacional, federal y dentro del peronismo que encabezará Daniel”. Punto. No hay especulaciones respecto a la figura del mandatario entrerriano.

Al encuentro con De Fazio – según se supo – asistieron otros dirigentes entrerrianos. Pero el más notorio fue Eduardo Macri, ex secretario de Hacienda de José Carlos Halle y primo del jefe de Gobierno, Mauricio Macri.

La noticia se conoció horas después de que varias calles de Paraná aparezcan con la leyenda “Scioli 2015”.

El siguiente encuentro del espacio está previsto para el mes de noviembre en la ciudad de La Plata. En esa oportunidad será con el jefe de Gabinete del gobierno de la provincia de Buenos Aires, Alberto Pérez, quien tiene la responsabilidad en términos de organización política.

El sciolismo local se propuso a principio de año instalar “la marca” de Daniel Scioli en Paraná. Los primeros pasos fueron pasacalles y volanteadas en las playas de la ciudad durante el verano. En marzo hicieron donaciones de alimentos y elementos de limpieza en la zona del Volcadero Municipal junto al padre Gustavo Mendoza. Al mes siguiente juntaron alimentos y frazadas para enviar a La Plata cuando ocurrió la inundación. (Fuente: Página Política)