Leido 157 veces
El dirigente vecinalista de Viale Miguel Pereyra, decidió retirarse del Frente Unión por Entre Ríos (UPER) que postula a Alfredo De Ángeli como candidato a senador y a Cristina Cremer de Busti como diputada nacional. Pereyra, además es secretario general del Sindicato Empleados de Comercio, y llevó adelante la campaña de Unión por Entre Ríos en la ciudad de Viale, donde obtuvo un resultado satisfactorio. El dirigente criticó al frente electoral remarcando “las contradicciones permanentes que se hacen públicas todos los días”.

Pereyra, decidió retirarse del Frente Unión por Entre Ríos.
En ese sentido, fustigó a De Ángeli a quien le endilgó “tener un proyecto absolutamente personal” y de “estar manejado por un grupo de porteños, que para nada les interesa lo que pasa en Entre Ríos”.
“Nos sentimos defraudados, no podemos seguir en una fuerza que tiene fecha de vencimiento el mismo 27 de octubre” manifestó el dirigente en referencia a lo expresado por Emilio Martinez Garbino. “Vemos contradicciones permanentes todos los días y esto se nos hace muy difícil de sostener ante nuestros vecinos”.
“De Ángeli por un lado se pasea de la mano con Macri en la televisión nacional como candidato del PRO y acá nos habla de una fuerza provincial y de federalismo. Tiene un doble discurso, uno para Buenos Aires y otro para la provincia”, graficó. (Fuente: Microfonodigital.com)
El vecinalista de Viale, Miguel Pereyra se fue de UPER
Leido 157 veces
El dirigente vecinalista de Viale Miguel Pereyra, decidió retirarse del Frente Unión por Entre Ríos (UPER) que postula a Alfredo De Ángeli como candidato a senador y a Cristina Cremer de Busti como diputada nacional. Pereyra, además es secretario general del Sindicato Empleados de Comercio, y llevó adelante la campaña de Unión por Entre Ríos en la ciudad de Viale, donde obtuvo un resultado satisfactorio. El dirigente criticó al frente electoral remarcando “las contradicciones permanentes que se hacen públicas todos los días”.
Pereyra, decidió retirarse del Frente Unión por Entre Ríos.
En ese sentido, fustigó a De Ángeli a quien le endilgó “tener un proyecto absolutamente personal” y de “estar manejado por un grupo de porteños, que para nada les interesa lo que pasa en Entre Ríos”.
“Nos sentimos defraudados, no podemos seguir en una fuerza que tiene fecha de vencimiento el mismo 27 de octubre” manifestó el dirigente en referencia a lo expresado por Emilio Martinez Garbino. “Vemos contradicciones permanentes todos los días y esto se nos hace muy difícil de sostener ante nuestros vecinos”.
“De Ángeli por un lado se pasea de la mano con Macri en la televisión nacional como candidato del PRO y acá nos habla de una fuerza provincial y de federalismo. Tiene un doble discurso, uno para Buenos Aires y otro para la provincia”, graficó. (Fuente: Microfonodigital.com)