Director Periodístico : Rubén Darío Lovera
Saltar al contenido
  • Portada
  • Actualidad
  • Política
  • Sindicales
  • Cultura
  • Deportes
  • Policiales
  • Municipales

Aseguran que creció la violencia escolar por el Facebook

Por lorena | Publicado: octubre 12, 2013

Leido 77 veces

Todos hablan últimamente de “Bullying”, que quiere decir “Matonaje, acoso u hostigamiento escolar en forma reiterada o durante un tiempo”. Especialistas aseguran que en Argentina creció considerablemente el “ciberbullying”, donde estudiantes son acosados con mails anónimos o subiendo fotos comprometedoras a Facebook para humillarlos. Al respecto, Alejandro Castro Santander, director del Observatorio Internacional de Violencia Escolar, expresó que “vemos 2 tipos de acoso, uno donde se desea ver sufrir al compañero, por lo que se lo calumnia o se lo injuria, actuando muchas veces como verdaderos psicópatas y otro, menos duro, como la burla, los sobrenombres, pero que también son formas de maltrato”.

 

Aseguran que creció considerablemente el “ciberbullying”.

Aseguran que creció considerablemente el “ciberbullying”.

Sabemos que Argentina es el país donde sus habitantes le dedican más tiempo a las redes sociales a nivel global. En ese marco, los jóvenes son quienes principalmente usan esta importante herramienta tecnológica como un modo de comunicarse. Pero muchos también lo usan para otros fines no tan queridos. La directora de una escuela secundaria, en diálogo con El Observador, reconoció que a partir del surgimiento de Facebook, aumentaron en un gran porcentaje, casi en un 50%, los conflictos entre los alumnos, que después dirimen sus diferencias con peleas callejeras y hasta en las mismas instituciones educativas.

La semana pasada, una joven de la Escuela de Nivel Medio “Del Centenario” de María Luisa debió ser atendida en un centro asistencial, luego de recibir una golpiza de parte de otra estudiante que asiste al establecimiento. Aparentemente, habrían tenido una fuerte disputa a través de la red social, la que siguió con una feroz pelea en una de las aulas del colegio. El asesor pedagógico de la entidad, Andrés Amarillo, explicó a Canal 6 y El Observador que “el hecho ocurrió durante un recreo, se propició un insulto entre las 2 jóvenes y por lo afirmado por ocasionales testigos, una la habría arrojado a la otra contra el pizarrón y en uno de los golpes, cayó al piso, no recuperándose de manera instantánea, pero sin perder el conocimiento. De inmediato llamamos a los padres y a su vez éstos se comunicaron con la policía. Posteriormente llegaron los médicos y se derivó a la joven al hospital” recuperándose favorablemente.

Sobre las penas disciplinarias que les caben a las jóvenes, el asesor explicó que “tendrán su sanción pero con un trabajo moral sobre la violencia, sobre el pedir disculpas… La institución no se ha desentendido del tema, incluso ya está al tanto la Departamental de Escuelas y sus autoridades. Estamos trabajando para que en las tareas áulicas, se puedan analizar los tipos de violencia que están aconteciendo, en especial los que se dan en el ámbito escolar. Vamos a tratar de que la paz, la generosidad y el compartir sean nuestro elemento de valor” y remarcó que no es el primer caso de peleas en la escuela, aunque aclaró que “en las anteriores, no hubo violencia física y más de ese tenor. Generalmente tenemos comentarios de que se pelean afuera, pero no en un aula”. (Fuente: El Observador)









  • style="width:250px; background:url("http://www.debateabierto.com.ar/debate/Publicidades/cabecera_radio.png")">Actualice su navegador



















































































































































































  • Editorial

    • Sobre diferentes usos del concepto de capital: hacia una universidad inclusiva
      angeli


















Correo electrónico : contacto@debateabierto.com.ar Desarrollado por Bitecode sistemas - 2013