Leido 144 veces
La Universidad Católica le otorgará hoy el título doctor Honoris Causa. Ofrecerá luego una clase magistral.

Cardenal Estanislao Esteban Karlic.
La Universidad Católica de Santa Fe (UCSF) otorgará hoy el grado académico de doctor Honoris Causa al cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, en el marco de la Jornada “La Fe y la Teología”, sobre el tema “Recepción del Concilio Vaticano II en América Latina y Argentina, El catecismo de la Iglesia Católica”.
La ceremonia será a partir de las 18, en el aula 1.28 de la casa de altos estudios, donde luego el purpurado ofrecerá una clase magistral. El cardenal Karlic será distinguido -explicaron- en razón de “sus méritos intelectuales, académicos, pastorales y personales, los cuales son reconocidos y valorados por la Universidad Católica de Santa Fe, como ejemplo de vida”.
De su vasto y largo desempeño en los diferentes campos, se destacan: presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Universitaria (1993-96), presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (1996-1999), miembro de la Comisión Episcopal de Fe y Cultura (2002-2005), miembro del Comité de Redacción del Catecismo de la Iglesia Católica (1987-1992); consejero de la Pontificia Comisión Pro América Latina 1989-2000; expositor designado por el Santo Padre en la IV Conferencia del Episcopado Latinoamericano en Santo Domingo (1992), y presidente de la Comisión Episcopal del Pontificio Colegio Pío Latinoamericano de Roma (1992-1994), de la que continúa siendo miembro.
También fue designado por Juan Pablo II secretario especial para la Asamblea Especial de Obispos del Sínodo para América, es miembro de la Comisión Post-sinodal, profesor de Teología en la Universidad Católica de Santa Fe y en el Seminario de Paraná.
Del mismo modo, desde que es arzobispo emérito se dedica a la predicación de ejercicios espirituales para el clero de diversas diócesis argentinas y del extranjero, así como para comunidades religiosas y monacales, y también cursos y retiros para laicos.
Exdocente de la casa
La distinción fue motivada “por haber tenido siempre en alta consideración a esta casa de altos estudios de la cual ha sido docente y aun continúa visitando, dándole muestras de un particular afecto y cercanía”, fundamentó la Universidad Católica de Santa Fe. (Fuente: Diario Uno)
El cardenal Karlic será reconocido en Santa Fe
Leido 144 veces
La Universidad Católica le otorgará hoy el título doctor Honoris Causa. Ofrecerá luego una clase magistral.
Cardenal Estanislao Esteban Karlic.
La Universidad Católica de Santa Fe (UCSF) otorgará hoy el grado académico de doctor Honoris Causa al cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, en el marco de la Jornada “La Fe y la Teología”, sobre el tema “Recepción del Concilio Vaticano II en América Latina y Argentina, El catecismo de la Iglesia Católica”.
La ceremonia será a partir de las 18, en el aula 1.28 de la casa de altos estudios, donde luego el purpurado ofrecerá una clase magistral. El cardenal Karlic será distinguido -explicaron- en razón de “sus méritos intelectuales, académicos, pastorales y personales, los cuales son reconocidos y valorados por la Universidad Católica de Santa Fe, como ejemplo de vida”.
De su vasto y largo desempeño en los diferentes campos, se destacan: presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Universitaria (1993-96), presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (1996-1999), miembro de la Comisión Episcopal de Fe y Cultura (2002-2005), miembro del Comité de Redacción del Catecismo de la Iglesia Católica (1987-1992); consejero de la Pontificia Comisión Pro América Latina 1989-2000; expositor designado por el Santo Padre en la IV Conferencia del Episcopado Latinoamericano en Santo Domingo (1992), y presidente de la Comisión Episcopal del Pontificio Colegio Pío Latinoamericano de Roma (1992-1994), de la que continúa siendo miembro.
También fue designado por Juan Pablo II secretario especial para la Asamblea Especial de Obispos del Sínodo para América, es miembro de la Comisión Post-sinodal, profesor de Teología en la Universidad Católica de Santa Fe y en el Seminario de Paraná.
Del mismo modo, desde que es arzobispo emérito se dedica a la predicación de ejercicios espirituales para el clero de diversas diócesis argentinas y del extranjero, así como para comunidades religiosas y monacales, y también cursos y retiros para laicos.
Exdocente de la casa
La distinción fue motivada “por haber tenido siempre en alta consideración a esta casa de altos estudios de la cual ha sido docente y aun continúa visitando, dándole muestras de un particular afecto y cercanía”, fundamentó la Universidad Católica de Santa Fe. (Fuente: Diario Uno)