El 12 de octubre se celebrará el 51 aniversario de las Carrozas Artesanales de Villa Hernandarias. También habrá diferentes actividades en la ciudad como son la segunda edición de la Travesía de Canotaje de Hernandarias – Paraná y el primer Torneo Litoraleño de Clubes de Tejo donde participarán delegaciones de abuelos de toda la provincia y distintas provincias del país y el tradicional baile de las Carrozas Artesanales a cargo del Instituto Privado Hernandarias.
El 12 de Octubre se realizará el Desfile de Carrozas Artesanales, el cual es un evento que ha involucrado a las distintas generaciones y trascendió en el tiempo, por lo que se refiere hoy en día una de las fiestas más importantes de la localidad que organiza la Municipalidad de Villa Hernandarias e involucra a toda la comunidad, esta fiesta cuenta con el apoyo del gobierno provincial.La primera edición se desarrolló en el año 1962, esta fiesta ha marcado un antes y un después en la localidad, ya que la misma se ha llevado a cabo año tras año sin interrupción, tal trayectoria la destaca hoy en día como una de las fiestas más representativas de Hernandarias.
Este año se han inscripto numerosas carrozas, lo cual habla de cómo las instituciones, grupos de estudiantes y grupos vecinales se han sumado, y todos poniendo su granito de arena estarán presentando carrozas de los diferentes sectores de la comunidad, las mismas están realizadas con materiales reciclados: cartones, papeles, botellas, tapitas de gaseosa, colita de zorro, vidrio, etc.
La entrada es libre y gratuita. El desfile dará inicio a las 20:30 con el grupo musical Pego en el Palo y luego quedará habilitado el paso de las carrozas cuando la reina de los estudiantes, Juliana Bianchi, realice el ingreso y se ubique en el trono. También actuará un dj, una vez finalizada la elección del jurado y sean anunciados los ganadores, quienes recibirán tres premios por cada categoría, se llevará a cabo el final con el cierre estelar de Vilma Palma e Vampiros.
Deportes alternativos
El 12 y 13 de octubre se jugará el 1er Torneo Litoraleño de Tejo, traerá la visitas de numerosos abuelos de la provincia y otras provincias del país, se jugará anualmente entre los clubes, entidades o grupos de tejo que estén en las provincias de Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Santa Fe, Chaco y Formosa, por parte de Hernandarias, tendrá la participación de nuestros abuelos en acción. La sede será rotativa jugándose en las instalaciones de un club o las que se consideren adecuadas, cabe destacar que los juegos se regirán por las normativas y características del Campeonato Argentino de Clubes de Tejo y se pondrá en juego la Copa Challenger.
Otras de las actividades destacadas en la que tendrá lugar el 11, 12 y 13 de Octubre con la 2da Edición de la Travesia Hernandarias – Paraná “Un libro para un Gurí”, el mismo es un evento organizado por la Escuela de Canotaje, Expedición y Natación en Aguas Abiertas (E.C.E.N.A.A), entidad civil sin fines de lucro, en esta 2da edición se adhiere a la Feria Internacional del Libro, trayendo material bibliográfico para ser donado a la Nueva Biblioteca de la Escuela Nº208 “Juan Carlos Esperanza” emplazada en Bº Mosconi de Paraná, la inscripción tiene un valor de $100 más la colaboración voluntaria de un libro.
El domingo 13 de Octubre a las 23hs. se realizará el tradicional baile de las Carrozas Artesanales a cargo del Instituto Privado Hernandarias, donde se realizará la elección de la reina, actuará el Grupo Musical Trinidad, el valor de la entrada anticipada es de $40. (Fuente: Gobierno de Entre Ríos)
Hernandarias vivirá a pleno el fin de semana largo
Leido 189 veces
Tradicional desfile de carrozas artesanales
Este año se han inscripto numerosas carrozas, lo cual habla de cómo las instituciones, grupos de estudiantes y grupos vecinales se han sumado, y todos poniendo su granito de arena estarán presentando carrozas de los diferentes sectores de la comunidad, las mismas están realizadas con materiales reciclados: cartones, papeles, botellas, tapitas de gaseosa, colita de zorro, vidrio, etc.
La entrada es libre y gratuita. El desfile dará inicio a las 20:30 con el grupo musical Pego en el Palo y luego quedará habilitado el paso de las carrozas cuando la reina de los estudiantes, Juliana Bianchi, realice el ingreso y se ubique en el trono. También actuará un dj, una vez finalizada la elección del jurado y sean anunciados los ganadores, quienes recibirán tres premios por cada categoría, se llevará a cabo el final con el cierre estelar de Vilma Palma e Vampiros.
Deportes alternativos
El 12 y 13 de octubre se jugará el 1er Torneo Litoraleño de Tejo, traerá la visitas de numerosos abuelos de la provincia y otras provincias del país, se jugará anualmente entre los clubes, entidades o grupos de tejo que estén en las provincias de Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Santa Fe, Chaco y Formosa, por parte de Hernandarias, tendrá la participación de nuestros abuelos en acción. La sede será rotativa jugándose en las instalaciones de un club o las que se consideren adecuadas, cabe destacar que los juegos se regirán por las normativas y características del Campeonato Argentino de Clubes de Tejo y se pondrá en juego la Copa Challenger.
Otras de las actividades destacadas en la que tendrá lugar el 11, 12 y 13 de Octubre con la 2da Edición de la Travesia Hernandarias – Paraná “Un libro para un Gurí”, el mismo es un evento organizado por la Escuela de Canotaje, Expedición y Natación en Aguas Abiertas (E.C.E.N.A.A), entidad civil sin fines de lucro, en esta 2da edición se adhiere a la Feria Internacional del Libro, trayendo material bibliográfico para ser donado a la Nueva Biblioteca de la Escuela Nº208 “Juan Carlos Esperanza” emplazada en Bº Mosconi de Paraná, la inscripción tiene un valor de $100 más la colaboración voluntaria de un libro.