Leido 113 veces
Lo avizoró el Ministro de Planificación, Juan Javier Garcia. “En relación a los intereses superiores que hoy se está jugando la provincia de Entre Ríos me parece que ningún compañero puede tener ni diferencias ni una opinión encontrada” fue el argumento .

“El engranaje debe trabajar absolutamente unificado”, dijo.
No es una novedad que el peronismo termine en un mismo espacio. Quizás la noticia sea quien lo avizoró y sin tapujos. Fue el Ministro de Infraestructura, Juan Javier García, quien adelantó que luego de las elecciones de octubre se podría dar “una reunificación” con los que se fueron del Partido Justicialista, incluso con Jorge Busti, quien hoy junto a un sector del Nuevo Espacio confluyen en el frente Unión por Entre Ríos.
“Estoy convencido de que en lo político estamos en un plano histórico y necesitamos hacer un máximo esfuerzo. Lo digo desde la humildad del militante”, dijo el Ministro identificado con el sector más duro del kirchnerismo.
Para el dirigente de Chajarí, “el momento histórico amerita que evaluemos esto en un plano mucho más abarcativo, mucho más amplio”, afirmó y consideró que de ese modo se lograría que “trabajaran todos detrás de la consolidación de lo que significa (Sergio) Urribarri en el plano nacional. Ahí tenemos que poner la cabeza”, declaró.
Y agregó: “Más allá de las diferencias, matices y disputas internas, creo que el engranaje debe trabajar absolutamente unificado en torno a los intereses superiores de la provincia”.
A fines del año pasado y a principio de éste, un número importante de intendentes, concejales y legisladores que habían llegado en la lista del Frente Entrerriano Federal (FEF) de Busti se pasaron al oficialismo. En su momento se dijo que eran todos los que faltaban, sin embargo García no le cerró la puerta a nadie. Ante la consulta sobre si estaría de acuerdo con el regreso del ex gobernador, respondió: “En relación a los intereses superiores que hoy se está jugando la Provincia de Entre Ríos me parece que ningún compañero puede tener ni diferencias ni una opinión encontrada”.
“Nosotros tenemos que atravesar la coyuntura del 27 y no tengo dudas de que el 28, de cara a este posicionamiento nacional que tiene Urribarri, el debate va a tener un plafón diferente y va a tener aristas diferentes que hoy de cara al 27 por supuesto no lo tiene”, concluyó. (Fuente: Página Política)
“Tras octubre podría darse la reunificación con Busti incluido”, enfatizó el Ministro García
Leido 113 veces
Lo avizoró el Ministro de Planificación, Juan Javier Garcia. “En relación a los intereses superiores que hoy se está jugando la provincia de Entre Ríos me parece que ningún compañero puede tener ni diferencias ni una opinión encontrada” fue el argumento .
“El engranaje debe trabajar absolutamente unificado”, dijo.
No es una novedad que el peronismo termine en un mismo espacio. Quizás la noticia sea quien lo avizoró y sin tapujos. Fue el Ministro de Infraestructura, Juan Javier García, quien adelantó que luego de las elecciones de octubre se podría dar “una reunificación” con los que se fueron del Partido Justicialista, incluso con Jorge Busti, quien hoy junto a un sector del Nuevo Espacio confluyen en el frente Unión por Entre Ríos.
“Estoy convencido de que en lo político estamos en un plano histórico y necesitamos hacer un máximo esfuerzo. Lo digo desde la humildad del militante”, dijo el Ministro identificado con el sector más duro del kirchnerismo.
Para el dirigente de Chajarí, “el momento histórico amerita que evaluemos esto en un plano mucho más abarcativo, mucho más amplio”, afirmó y consideró que de ese modo se lograría que “trabajaran todos detrás de la consolidación de lo que significa (Sergio) Urribarri en el plano nacional. Ahí tenemos que poner la cabeza”, declaró.
Y agregó: “Más allá de las diferencias, matices y disputas internas, creo que el engranaje debe trabajar absolutamente unificado en torno a los intereses superiores de la provincia”.
A fines del año pasado y a principio de éste, un número importante de intendentes, concejales y legisladores que habían llegado en la lista del Frente Entrerriano Federal (FEF) de Busti se pasaron al oficialismo. En su momento se dijo que eran todos los que faltaban, sin embargo García no le cerró la puerta a nadie. Ante la consulta sobre si estaría de acuerdo con el regreso del ex gobernador, respondió: “En relación a los intereses superiores que hoy se está jugando la Provincia de Entre Ríos me parece que ningún compañero puede tener ni diferencias ni una opinión encontrada”.
“Nosotros tenemos que atravesar la coyuntura del 27 y no tengo dudas de que el 28, de cara a este posicionamiento nacional que tiene Urribarri, el debate va a tener un plafón diferente y va a tener aristas diferentes que hoy de cara al 27 por supuesto no lo tiene”, concluyó. (Fuente: Página Política)