Leido 175 veces
Se realizó la apertura de licitación de distintos grupos de viviendas para docentes en diversas localidades entrerrianas. “Esto se firmó en la paritaria y damos cumplimientos a los pasos de la misma. Luego trabajaremos en el estudio de las ofertas. El próximo paso será adjudicar y empezar a construir las viviendas que son en principio 525. Una vez que los gremios completen el aporte de los terrenos estaremos licitando el resto, para llegar a las 1.000”, explicó el titular del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Oscar Marelli.

Se abrieron las licitaciones.
Por su parte, el secretario general de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER), Fabián Peccín, indicó que “la selección quedará en estricto control de los compañeros. La forma de organización y poner el terreno a disposición” queda a cargo de cada seccional.“Nuestra tarea fue la de poner en debate la necesidad de tener como instancia de negociación la paritaria. Somos junto a AMET el primer sindicato en firmar un acuerdo para construir 1.000 viviendas. Es algo inédito e histórico”, recalcó.
Subrayó que la paritaria “nos ha dado más satisfacciones como lo es la estabilidad de los compañeros docentes. En los próximos días estaremos firmando otro acuerdo paritario para dar estabilidad a todos los docentes de secundaria ingresados hasta diciembre de 2011. Es parte de las acciones que llevamos adelante”.
Las casas “no alcanzan para todo el colectivo docente pero es un gran paso el que hemos dado”, finalizó.
En tanto, el titular de AMET, Hugo de Bueno, recalcó: ”Tenemos el orgullo los docentes técnicos y de Agmer de haber llevado adelante un convenio paritario de semejante envergadura. Vamos a ir por más. Estaremos satisfechos cuando entreguemos las llaves al adjudicatario número 1.000. Y seguiremos luchando por más. Confiamos en el instrumento paritario como la herramienta ideal. El techo digno es tan importante como lo salarial”. (Fuente: El Once)
Iniciaron el proceso para construir mil viviendas para docentes
Leido 175 veces
Se realizó la apertura de licitación de distintos grupos de viviendas para docentes en diversas localidades entrerrianas. “Esto se firmó en la paritaria y damos cumplimientos a los pasos de la misma. Luego trabajaremos en el estudio de las ofertas. El próximo paso será adjudicar y empezar a construir las viviendas que son en principio 525. Una vez que los gremios completen el aporte de los terrenos estaremos licitando el resto, para llegar a las 1.000”, explicó el titular del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Oscar Marelli.
Se abrieron las licitaciones.
Por su parte, el secretario general de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER), Fabián Peccín, indicó que “la selección quedará en estricto control de los compañeros. La forma de organización y poner el terreno a disposición” queda a cargo de cada seccional.“Nuestra tarea fue la de poner en debate la necesidad de tener como instancia de negociación la paritaria. Somos junto a AMET el primer sindicato en firmar un acuerdo para construir 1.000 viviendas. Es algo inédito e histórico”, recalcó.
Subrayó que la paritaria “nos ha dado más satisfacciones como lo es la estabilidad de los compañeros docentes. En los próximos días estaremos firmando otro acuerdo paritario para dar estabilidad a todos los docentes de secundaria ingresados hasta diciembre de 2011. Es parte de las acciones que llevamos adelante”.
Las casas “no alcanzan para todo el colectivo docente pero es un gran paso el que hemos dado”, finalizó.
En tanto, el titular de AMET, Hugo de Bueno, recalcó: ”Tenemos el orgullo los docentes técnicos y de Agmer de haber llevado adelante un convenio paritario de semejante envergadura. Vamos a ir por más. Estaremos satisfechos cuando entreguemos las llaves al adjudicatario número 1.000. Y seguiremos luchando por más. Confiamos en el instrumento paritario como la herramienta ideal. El techo digno es tan importante como lo salarial”. (Fuente: El Once)