Busti se mostró muy optimista de cara al 27 de octubre

Leido 151 veces

El ex gobernador Jorge Busti, almorzó este mediodía con los candidatos de Unión Por Entre Ríos, acompañados por empresarios, profesionales y comerciantes de Villa Libertador San Martín.

Busti se mostró muy optimista de cara al 27 de octubre.

Busti se mostró muy optimista de cara al 27 de octubre.

Sin lugar a dudas que para Unión por Entre Ríos las PASO resultaron una experiencia positiva. El segundo lugar alcanzado a nivel provincial, relegando al radicalismo al último escalón del podio, marcó el camino de esta fuerza que nació como una expresión frentista y alternativa al kirchnerismo.

Jorge Busti lo sabe muy bien y, como coordinador del espacio junto con Rogelio Frigerio, entiende que el 27 de octubre se abre una puerta muy importante para consolidar en un mejor lugar al espacio que lleva como principales candidatos a Alfredo De Angeli, Cristina Cremer y Luis Leissa.

Sin ir más lejos, un bastión ganador para Unión por Entre Ríos, además de Gualeguaychú, resultó ser Villa Libertador San Martín, localidad famosa por contar con una Universidad de prestigio y una de las mejores clínicas de salud del mundo.

Allí almorzaron hoy los candidatos, acompañados por empresarios, profesionales y comerciantes locales. La reunión, en sí, tuvo como objetivo profundizar el conocimiento de la plataforma legislativa que la fuerza pretende llevar a cabo en el Congreso Nacional, como también, analizar la coyuntura social, económica y política que transita hoy el país y la provincia.

En este plano, uno de los oradores fue Jorge Busti, quien tomó la palabra para desarrollar algunos conceptos y recordar el “gran trabajo mancomunado” que se realizó desde su gobierno en conjunto con la Universidad Adventista del Plata. “Esta Universidad que goza hoy toda la región fue el fruto del esfuerzo de todo un pueblo, del gobierno nacional y provincial de esa época. Resultó, en sí misma, un sueño que se hizo realidad porque así estaba escrito su destino”.

“En este camino –continuó- apoyamos con fondos de la provincia a la Biblioteca más importante de Latinoamérica constituyéndose como uno de los orgullos de la ciudad, que además cuenta con un centro de vida sana de excelencia, la cual despierta mi admiración”.

Acto seguido, Busti destacó el rol y la naturaleza frentista de Unión por Entre Ríos. Para ello, ensayó un puente de similitudes con la experiencia frentista chilena denominada Nueva Mayoría y que lleva como candidata a la ex presidenta, Michelle Bachelet. “La gente entiende que sin unidad no existe el progreso de ninguna comunidad. Por eso, así como sucedió en Chile y salvando las distancias, aquí en Entre Ríos es lo que intentamos imitar con Unión por Entre Ríos, donde existe un proyecto colectivo pensado en la gente pero sin que ninguna de las fuerzas pierda su identidad política e ideológica. Ese es el camino que vamos transitando”, manifestó.

En este orden resaltó sentirse agradecido por el voto de confianza de la localidad en las elecciones pasadas. “Ustedes nos eligieron como la opción para conformar un Congreso donde todas las voces estén representadas y esperamos que en octubre reafirmen esa decisión en las urnas”. (Fuente: Debate Abierto)