Hoy operan a la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner

Leido 52 veces

Está internada desde ayer en la Fundación Favaloro. La cirugía será a las 8. Hubo muestras de solidaridad de políticos argentinos y de líderes de la región. Boudou asumió ayer interinamente.

Está internada desde ayer en la Fundación Favaloro.

Está internada desde ayer en la Fundación Favaloro.

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner será operada hoy a las 8 en la Fundación Favaloro, donde ayer fue internada “para su preparación y estudios cardiovasculares prequirúrgicos”, según se informó oficialmente, luego de habérsele detectado el sábado último un hematoma subdural crónico.

Si bien en un primer momento los médicos recomendaron un mes de reposo, la aparición de una sensación de “hormigueo” en el brazo izquierdo de la Presidenta impulsó nuevos estudios clínicos, cuyos resultados convencieron al equipo médico de la necesidad de realizar una operación para “evacuar quirúrgicamente” el hematoma.

La noticia de la internación de Cristina motorizó un gran despliegue periodístico en las puertas del sanatorio porteño, a la espera de nuevos partes médicos, y una gran repercusión en medios nacionales e internacionales.

De igual forma, la campaña electoral de cara a los comicios del domingo 27 quedó atravesada por la operación de Cristina y los candidatos del oficialismo y de la oposición sumaron sus voces de acompañamiento a la Presidenta y a su familia.

Además de ocupar las primeras planas de los sitios web de todo el país, la cirugía tuvo un fuerte rebote en las portadas de medios latinoamericanos como La Tercera (Chile); El País (Uruguay); El Tiempo (Colombia); ABC Color (Paraguay); y Costa Rica On.

También sobresalió en las publicaciones de El País, de España; El Universal, de Venezuela; O´Globo de Brasil; y en el estadounidense Wall Street Journal.

Mientras tanto, referentes de todo el arco político nacional y presidentes latinoamericanos expresaron su preocupación por la salud de la jefa de Estado y su anhelo de una “pronta mejoría”.

Desde ayer, a través de la red social Twitter, los presidentes de Brasil, Dilma Rousseff; de Venezuela, Nicolás Maduro; y de Colombia, Juan Manuel Santos; al igual que gobernadores locales, dirigentes oficialistas y opositores, coincidieron en manifestar su anhelo de que Cristina tenga una rápida recuperación.

Hoy, en tanto, los mandatarios de Bolivia, Evo Morales; de Ecuador, Rafael Correa; y de Uruguay, José Mujica; enviaron sus deseos para que la salud de Cristina mejore en poco tiempo.

“Hacemos nuestra la preocupación que agobia a sus ciudadanos que desean que su presidenta Cristina retorne lo más pronto posible a seguir dirigiendo e impulsando el destino irreversible y el lugar histórico que le corresponde al gran pueblo argentino”, indicó Morales en una nota.

Boudou, a cargo
Ayer al mediodía, en un acto en Casa de Gobierno, el vicepresidente Amado Boudou -interinamente a cargo del Poder Ejecutivo- declaró que la gestión se mantendrá “con toda la fuerza y con un solo camino”.

En la misma línea, el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, aseguró que el gobierno estará “más unido que nunca”.

En cuanto al rol presidencial, el abogado constitucionalista Roberto Boico explicó que la Presidenta puede tomar licencia por indicación médica y no necesariamente delegar facultades de su investidura.

“La decisión de delegar facultades es una decisión que debe tomar la primera mandataria por propia voluntad”, argumentó Boico y remarcó: no hay causales para una “auténtica delegación de facultades”. Según el artículo 88 de la Constitución Nacional, para delegar facultades, la Presidenta debería tomarse licencia y dictar un decreto en el que delegue las facultades de su investidura al vicepresidente.

El doctor Manes
El médico neurólogo a cargo de la operación de Cristina Kirchner, Facundo Manes , tiene militancia radical, aunque en 2002 fundó el partido 1810 impulsando la consigna “que se vayan todos”.

Manes es el director del Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro, entre otros importantes cargos.
“Duhalde se maneja con una cultura barrial. La clase política es gente muy limitada, no entiende el pensamiento de un yanqui. Cree que lo va a seducir con una chicana barrial. Hay que conocer el mundo”, dijo Manes a La Nación en 2002, cuando tenía 33 años. Hoy tiene 44.

Está en la mira
Apenas se hizo cargo de la Presidencia, los medios opositores cargaron las tintas contra el vicepresidente, Amado Boudou, quien afronta varias causas judiciales, entre ellas la denominada Causa Ciccone y la de enriquecimiento ilícito.
Ayer se publicó una encuesta que lo ubica como el funcionario del gobierno nacional con peor imagen. La directora de la encuestadora Management and Fit, Mariel Fornoni, señaló: “Está inclusive peor que Hugo Moyano”, señalando no solo el rechazo “de la opinión pública, sino también porque la Justicia lo tiene en la mira”, indicó.

Opositores

Tras la noticia sobre la intervención quirúrgica a la que será sometida la presidenta Cristina Kirchner mañana a las 8, el titular del Partido Socialista, Hermes Binner, sostuvo: “Lo más importante es que la Presidenta se recupere, porque aún hay dos años de mandato que nos obligan a trabajar juntos”, mientras que el Comité Nacional de la UCR le deseó “éxito” en la intervención quirúrgica y una “pronta recuperación”.

Por otra parte, el dirigente de la CTA Hugo Yasky manifestó su “respaldo y apoyo” a la “conductora de este proceso de transformación”.

La operación
Dependiendo del lugar del hematoma y de la consistencia del mismo, pueden utilizarse dos técnicas: en la primera, conocida como craneotomía evacuadora, se abre una “ventana” de hueso, en la que se quita una parte pequeña del cráneo para así acceder a la zona y poder absorber el líquido.

La segunda opción consiste en el uso de un instrumento llamado “trefina” para realizar dos pequeños orificios en el hueso, lo que permite drenar el hematoma por aspiración.

“La intervención se hace con anestesia general y durará aproximadamente una hora”.

Polémica
El periodista Alejandro Fantino se mostró molesto con la cobertura que el canal de noticias TN realiza de las consecuencias de la operación a la que será sometida Cristina Fernández. “Muchos medios hacen todo lo que pueden para que la mierda te llegue a la nariz”, indicó.

Esa fue la manera que eligió el conductor televisivo para describir el episodio, en relación a imágenes de Amado Boudou sobre una motocicleta, paseando por las calles de Brasilia, que TN emitió para ilustrar la figura del vicepresidente. Desde el sábado el Grupo habló de “una posible crisis” por su asunción. (Fuente: Diario Uno)