Comenzó el programa La Vida por Vivir en Federación, Urdinarrain y Crespo

Leido 113 veces

El jueves y viernes pasado, el Ministerio de Cultura y Comunicación de la provincia realizó actividades artístico culturales en Federación, Urdinarrain y Crespo destinadas a adultos mayores que se encuentran en situación de internación a través del programa La Vida por Vivir.

Se inauguraron nuevas sedes.

Se inauguraron nuevas sedes.

Continuando con las líneas de gestión tendientes a democratizar los bienes culturales, el Ministerio de Cultura y Comunicación inauguró nuevas sedes en Federación, Urdinarrain y Crespo de La Vida por Vivir, un programa que intenta presentar al arte como una herramienta para trabajar a favor de una mayor calidad de vida y bienestar social para la tercera edad. Se trató de tres jornadas intensivas de articulación con instituciones de esas localidades y de acercamiento a los abuelos a través de espectáculos que brinda el programa.

En Federación el encuentro tuvo lugar en el Hogar Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, lugar donde se presentó el programa y se fijaron los objetivos para comenzar a trabajar.

En Urdinarrain la coordinadora del programa, Lucía Moro explicó que “es importante que nuestros adultos mayores puedan encontrar actividades que le permitan expresarse libremente redescubriendo sus posibilidades, integrándose a las actividades que se propongan mejorando sus capacidades psicofísicas e interactuando con sus pares y la sociedad”, en una reunión de presentación del programa en el Salón de Conferencias La Estación.

En Crespo comenzaron las actividades con los abuelos en el Hogar de Ancianos San Francisco de Asís, con talleres de recreación y espectáculos de música y danza.

Las próximas actividades de La Vida por Vivir serán el jueves 10 de octubre en Pueblo Brugo, en el Hospital General San Martín. (Fuente: www.entrerios.gov.ar)