Leido 145 veces
El senador nacional por Entre Ríos, Alfredo De Angeli, pidió este miércoles “cerrar la grieta y trabajar juntos entre el campo y la ciudad”, y aseguró que “si trabajamos juntos y hacemos lo que hay que hacer, vamos a salir al mundo, vamos a recuperar la confianza y vamos a construir el país que queremos y que ya está empezando a andar”. De Angeli se pronunció de este modo en el 24 °Congreso de Apresid, (Asociación Argentina de Productores de Siembra Directa), en Rosario, donde participó como disertante en el panel denominado “El derecho a producir”.
“Tenemos que agrupar al campo y la industria.Hay mucha gente que tiene al campo como un sector privilegiado, se abrió una grieta, tenemos que incluir a esa gente para decirle que somos todos argentinos”, planteó el senador y exhortó a la audiencia a concientizar con firmeza sobre la necesidad de conservar el suelo, avanzar en la tecnificación y el desarrollo sustentable y trabajar con ahínco para fortalecer a los pequeños y medianos productores y las economías regionales.
“Junto al gobierno nacional estamos comprometidos para sacar adelante al sector agropecuario, muy pisoteado, muy vapuleado”, señaló en relación al gobierno anterior. Es hora de que nos pongamos a trabajar para poner en marcha este motor enorme del país”, propuso el legislador.
Más participación
En su ponencia, De Angeli también exhortó a los productores a “participar más en política. Nosotros conocemos nuestros problemas, entonces podemos aportar soluciones. No nos podemos quedar de brazos cruzados. Todos tenemos que aportar en esta construcción que estamos haciendo para que el país arranque. No alcanzamos con nosotros solos”, dijo y llamó a “trabajar para unir el pueblo, el campo y la industria”.
“Juntos hemos dejado atrás las peores políticas. Ese período terminó. Ahora entramos en una nueva etapa.Tenemos que aprovecharla porque tenemos el gobierno como un aliado del campo. Estamos ante nuevos desafíos”, dijo De Angeli

Alfredo De Angeli.
Finalmente, el senador alentó a trabajar para readecuar las normas locales a los mercados internacionales, recuperar la confianza y volver a abastecer al mundo. “No nos conformemeos con la producción. Podemos ser el gran supermercado del mundo”, alentó. Y cerró: “Nuestro problema esencial es venderle al mundo, como supermercado o como granero, lo que nosotros producimos. Así, vamos empezar a crecer, a generar más recursos, ser el país que queremos y empezar a concretar la Argentina que soñamos para nuestros hijos”. (Fuente: debate Abierto)
De Angeli disertó en el Congreso de APRESID
Leido 145 veces
El senador nacional por Entre Ríos, Alfredo De Angeli, pidió este miércoles “cerrar la grieta y trabajar juntos entre el campo y la ciudad”, y aseguró que “si trabajamos juntos y hacemos lo que hay que hacer, vamos a salir al mundo, vamos a recuperar la confianza y vamos a construir el país que queremos y que ya está empezando a andar”. De Angeli se pronunció de este modo en el 24 °Congreso de Apresid, (Asociación Argentina de Productores de Siembra Directa), en Rosario, donde participó como disertante en el panel denominado “El derecho a producir”.
“Tenemos que agrupar al campo y la industria.Hay mucha gente que tiene al campo como un sector privilegiado, se abrió una grieta, tenemos que incluir a esa gente para decirle que somos todos argentinos”, planteó el senador y exhortó a la audiencia a concientizar con firmeza sobre la necesidad de conservar el suelo, avanzar en la tecnificación y el desarrollo sustentable y trabajar con ahínco para fortalecer a los pequeños y medianos productores y las economías regionales.
“Junto al gobierno nacional estamos comprometidos para sacar adelante al sector agropecuario, muy pisoteado, muy vapuleado”, señaló en relación al gobierno anterior. Es hora de que nos pongamos a trabajar para poner en marcha este motor enorme del país”, propuso el legislador.
Más participación
En su ponencia, De Angeli también exhortó a los productores a “participar más en política. Nosotros conocemos nuestros problemas, entonces podemos aportar soluciones. No nos podemos quedar de brazos cruzados. Todos tenemos que aportar en esta construcción que estamos haciendo para que el país arranque. No alcanzamos con nosotros solos”, dijo y llamó a “trabajar para unir el pueblo, el campo y la industria”.
“Juntos hemos dejado atrás las peores políticas. Ese período terminó. Ahora entramos en una nueva etapa.Tenemos que aprovecharla porque tenemos el gobierno como un aliado del campo. Estamos ante nuevos desafíos”, dijo De Angeli
Alfredo De Angeli.
Finalmente, el senador alentó a trabajar para readecuar las normas locales a los mercados internacionales, recuperar la confianza y volver a abastecer al mundo. “No nos conformemeos con la producción. Podemos ser el gran supermercado del mundo”, alentó. Y cerró: “Nuestro problema esencial es venderle al mundo, como supermercado o como granero, lo que nosotros producimos. Así, vamos empezar a crecer, a generar más recursos, ser el país que queremos y empezar a concretar la Argentina que soñamos para nuestros hijos”. (Fuente: debate Abierto)