Leido 225 veces
Están construyendo los cimientos del parque en el predio de lo que será el polideportivo del Bicentenario. La Municipalidad donó el terreno, realizó la inversión y aportó la mano de obra.

La Municipalidad donó el terreno, realizó la inversión y aportó la mano de obra.
Siguiendo la tendencia que comenzó en las ciudades de la Costa del Uruguay, en Villa Libertador San Martín comenzaron a construir una pista pública para skate y BMX que estará terminada antes de fin de año.
La historia comenzó cuando un grupo de skaters, en su mayoría estudiantes secundarios, pidieron una reunión con el presidente municipal, Rubén Ordóñez, en los primeros meses de 2012.
El funcionario los escuchó y aprobó el proyecto que primero se iba a realizar en una plaza del centro de la ciudad pero que un grupo de vecinos objetó con la presentación de firmas.
Al tiempo, entendiendo que era una medida que iba a beneficiar tanto a los locales (que andan en la terminal de colectivos o en las calles de la ciudad) como a los estudiantes de todo el mundo que llegan a la Universidad, continuaron con la obra.
Ya era un clásico ver a los chicos bajar de los colectivos buscando un lugar en donde patinar o andar en bicicleta.
El cálculo que hacen los técnicos de la Municipalidad se basa en que están andando cerca de 100 deportistas en una ciudad en donde viven 6.000 personas y que con la llegada de los estudiantes, la población se aproxima a los 10.000 habitantes.
El proyecto
Los trabajadores de la Municipalidad de Villa Libertador San Martín están construyendo el skatepark que formará parte del Polideportivo del Bicentenario que se levantará en las inmediaciones del nuevo barrio que se está loteando y al que denominaron Colinas del Golf.
El plano que desarrolló Maximiliano Reichel comprende un área de 310 metros cuadrados con tres niveles. El maestro mayor de obra incluyó en los sectores de arriba planos inclinados, barandas, escaleras con bordes y en el sector más bajo, un cuarter con una base, una pirámide, un bowl y un borde con un semicírculo para deslizar.
Patricia Elisabeth Hristoff de Prensa y Relaciones Públicas entregó a UNO los detalles más finos de la construcción. La pista tendrá iluminación con inducción magnética (luz blanca) y se levantará un cerco abierto controlado por inspección general.
Ahora los funcionarios del municipio deberán seguir trabajando con los adolescentes quienes serán los que utilizarán las instalaciones y deberán respetar las medidas de los planos originales para que los obstáculos se puedan utilizar. En una ciudad sana y llena de deportes, ahora las nuevas disciplinas también tendrán un gran lugar. (Fuente: Diario Uno)
Libertador San Martín tendrá su pista de skate
Leido 225 veces
Están construyendo los cimientos del parque en el predio de lo que será el polideportivo del Bicentenario. La Municipalidad donó el terreno, realizó la inversión y aportó la mano de obra.
La Municipalidad donó el terreno, realizó la inversión y aportó la mano de obra.
Siguiendo la tendencia que comenzó en las ciudades de la Costa del Uruguay, en Villa Libertador San Martín comenzaron a construir una pista pública para skate y BMX que estará terminada antes de fin de año.
La historia comenzó cuando un grupo de skaters, en su mayoría estudiantes secundarios, pidieron una reunión con el presidente municipal, Rubén Ordóñez, en los primeros meses de 2012.
El funcionario los escuchó y aprobó el proyecto que primero se iba a realizar en una plaza del centro de la ciudad pero que un grupo de vecinos objetó con la presentación de firmas.
Al tiempo, entendiendo que era una medida que iba a beneficiar tanto a los locales (que andan en la terminal de colectivos o en las calles de la ciudad) como a los estudiantes de todo el mundo que llegan a la Universidad, continuaron con la obra.
Ya era un clásico ver a los chicos bajar de los colectivos buscando un lugar en donde patinar o andar en bicicleta.
El cálculo que hacen los técnicos de la Municipalidad se basa en que están andando cerca de 100 deportistas en una ciudad en donde viven 6.000 personas y que con la llegada de los estudiantes, la población se aproxima a los 10.000 habitantes.
El proyecto
Los trabajadores de la Municipalidad de Villa Libertador San Martín están construyendo el skatepark que formará parte del Polideportivo del Bicentenario que se levantará en las inmediaciones del nuevo barrio que se está loteando y al que denominaron Colinas del Golf.
El plano que desarrolló Maximiliano Reichel comprende un área de 310 metros cuadrados con tres niveles. El maestro mayor de obra incluyó en los sectores de arriba planos inclinados, barandas, escaleras con bordes y en el sector más bajo, un cuarter con una base, una pirámide, un bowl y un borde con un semicírculo para deslizar.
Patricia Elisabeth Hristoff de Prensa y Relaciones Públicas entregó a UNO los detalles más finos de la construcción. La pista tendrá iluminación con inducción magnética (luz blanca) y se levantará un cerco abierto controlado por inspección general.
Ahora los funcionarios del municipio deberán seguir trabajando con los adolescentes quienes serán los que utilizarán las instalaciones y deberán respetar las medidas de los planos originales para que los obstáculos se puedan utilizar. En una ciudad sana y llena de deportes, ahora las nuevas disciplinas también tendrán un gran lugar. (Fuente: Diario Uno)