“Nuestra propuesta será abarcativa”

Leido 169 veces

Lo dijo al portal Debate Abierto, el diputado nacional y precandidato a gobernador por la UCR, Fabián Rogel. Tras haber lanzado su precandidatura habló de convocar y buscar a todos los “radicales” que se fueron del partido y debatir ideas. También consideró que la relación con el ex Intendente Sergio Varisco está complicada y que nadie es “imprescindible”.

Rogel habló de su construcción política

Rogel habló de su construcción política

Rogel en diálogo con este medio manifestó que “si tenemos una línea de pensamiento, tenemos un grupo político con representación importante y los amigos creen que ponemos dar un programa de gobierno lo tenemos que hacer, nos hemos preparado y honrado en cada uno de los lugares que ocupamos, tendremos un programa, veinte puntos que se pusieron a consideración, hay una coordinación de los equipos técnicos, una comisión provisoria de coordinación de campaña,  por lo que ahora viene un desarrollo que lo vamos hacer sistemáticamente. Hay que buscar a todos los que se fueron del radicalismo, siempre plantee la idea del Jubileo, ha habido muchos errores, hay que ir a buscarlos, recorrer, caminar, el radicalismo tiene que estar, por lo que esta propuesta va a ser abarcativa, se abre un buen juego político, ojala haya un gran debate de ideas”, subrayó.

El diputado nacional indicó que el afianzamiento de UNEN es “una tarea institucional, los miembros del Comité van a ayudar, en tanto y en cuanto Fuad Sosa se deje ayudar, respete la institucionalidad y los acuerdos, nosotros estamos para ayudar, espero que se sepa que el partido tiene que funcionar, se llevara al Congreso partidario una propuesta razonable, y que no beneficie a un sector sino al partido en su conjunto”.

Más adelante dijo a Debate Abierto que “no es un problema estar en contra de Alfredo De Angeli, si de lo que es el PRO, la alianza dejó dos enseñanzas muy claritas que cuando el Peronismo se quiere quedar con todo se empiezan a deponer actitudes personales, se puede juntar voluntades y construir poder político para ganarle al Peronismo, y lo otro que hay que recogerlo es que el juntadero de dirigentes no deja gobernar, tiene que haber claridad política entre todos los que arman la estrategia, Mauricio Macri tiene una representación de la derecha argentina que no tiene nada que ver con nosotros”, afirmó.

“Tengo gran respeto por Ricardo Troncoso, él juega esa partida, vamos a conversar con Ricardo, prefiero a alguien que esté convencido de otra óptica y ver si lo puedo convencer, porque creo que el intendente quiere salvar la cantidad de intendencias que tiene el partido, es más sincero y transparente que varios otros, la sociedad está cansada de este modelo y espera otra cosa, en este sentido es nuestra obligación y hemos aceptado la precandidatura”, expresó.

Más adelante indicó que “primero hagamos radicalismo, construyamos poder político, nadie va a hacer por los radicales lo que los radicales tienen que hacer, Macri quiere posicionarse él personalmente y ocupar el lugar estratégico que tiene el partido”.

Rogel consideró que “no es imposible ganarle al oficialismo, si cada uno se dedica a construir, cuando hablé con De Angeli en febrero, le dije lo que políticamente corresponde, la UCR, es un partido que tiene inconvenientes  pero no es un partido que esté en remate, cada uno tiene que crecer y llevar una propuesta de gobierno”.

En esta línea agregó que “la voluntad de trabajo que hemos manifestado muchas veces por gente que no lo merecía y sin embargo lo hicimos, por eso digo que ahora vamos a ponerle todo el empeño”.

Finalmente habló sobre Sergio Varisco y aseveró que la relación con el ex intendente de Paraná “está complicada, es difícil, todos tenemos desgastes, si no nos potenciamos en la idea de ir todos juntos no le va a ir bien a nadie. Varisco es uno de los nombres que puedo considerar que nadie es imprescindible, en el caso de él ha ensayado más veces que yo y ya ha perdido muchas elecciones”. (Fuente: Debate Abierto)