El Concejal Ríos destacó la ordenanza que prevé aumentos a las infracciones de tránsito

Leido 279 veces

El Concejal del Frente para la Victoria de Paraná, Enrique Ríos destacó en diálogo con el portal Debate Abierto la ordenanza que el Concejo Deliberante sancionó por mayoría y que contempla un reordenamiento de la legislación existente a nivel local en lo referente al control y juzgamiento de las Faltas de Tránsito, armonizándola con las disposiciones normativas vigentes a nivel provincial (ley Nº 10025) y nacional (ley Nº24949). La ordenanza prevé la aplicación de penas más severas para sancionar aquellas conductas que atentan contra el orden y la seguridad vial.

El concejal Ríos destacó la ordenanza sobre el aumento a las multas de tránsito

El concejal Ríos destacó la ordenanza sobre el aumento a las multas de tránsito

Ríos dijo a este medio que “la ordenanza sancionada va adecuando las tarifas en lo que prevé la ley nacional de Tránsito, es decir que las unidades fijas van a ser valuadas en función de un litro de nafta super, que antes no era así, por cuanto cuantitativamente habrá un aumento en las multas. Pero éste no es el aspecto significativo sino que la ordenanza tiene otros puntos mas importantes y los mismos están relacionados a mejorar el tránsito en la ciudad de Paraná, como ser la previsión de que aquellas personas que han cometido una falta grave tengan que asistir a un curso de educación vial o a una actividad que fue aportada por organizaciones civiles como por ejemplo asistir a una especie de “probatión”, tanto en el hospital “San Martín” como en el Hospital de Niños “San Roque”, a los efectos de tomar contacto con la realidad de aquellas personas que han sufrido un accidente de tránsito. También prevé la suspensión del carnet de conducir a aquellas personas con faltas graves; la responsabilidad civil en el caso de los padres que cedan sus vehículos a menores y así un cúmulo de artículos, con el fin de contribuir a mejorar el tránsito y que se tome una verdadera conciencia desde la ciudadanía que conduce vehículos en esta capital”, subrayó el edil.

“Si creemos que con esta ordenanza vamos a solucionar el problema del tránsito estamos equivocados, pero si es un gran avance en materia legislativa para la ciudad, lo cual debe estar acompañado fundamentalmente de una tarea de educación vial por parte del Ejecutivo y el control estricto desde el área competente de la comuna. Esta ordenanza se aprobó ayer y seguramente será promulgada en el corto plazo para luego comenzar a aplicarse la misma. Nosotros hemos visto con mucha preocupación la cantidad enorme de accidentes que suceden y en su gran mayoría se producen por una actitud desaprensiva de los conductores, y como también ha ocurrido en otras partes del país se recurre a una mayor penalización a los efectos de generar mayor toma de conciencia y que mas allá de la sanción pecuniaria, tenga una etapa educativa, es decir obligar al ciudadano que cometió una falta a que realice un curso de educación vial”, resaltó Ríos a Debate Abierto.

Finalmente, el Concejal afirmó que “en las reuniones de comisiones ampliadas del cuerpo legislativo participaron diferentes organizaciones sociales, ya sea del estado provincial como la Policía y Bomberos, pero también lo hicieron organizaciones civiles como Vidaer (Asociación de Familiares de Víctimas de Delitos Aberrantes de Entre Ríos), que aportaron para que esta norma salga de un consenso”.(Fuente: Debate Abierto)