Jubilados y Pensionados provinciales fueron recibidos por Diputados

Leido 170 veces

El presidente de la Honorable Cámara de Diputados, José Allende,  junto a los diputados Lisandro Viale, María Emma Bargagna, Rosario Romero, Diego Lara y Pablo Mendoza recibieron, este miércoles por la mañana en el salón de los Pasos Perdidos, a decenas de jubilados y pensionados de Paraná y demás ciudades de la provincia, quienes les manifestaron la inquietud por el descuento compulsivo que se les realiza en los haberes y que son girados a la Federación de Jubilados y Pensionados de Entre Ríos.

Cuestionaron los codigos de descuentos para la Federación

Cuestionaron los codigos de descuentos para la Federación

El objetivo de la reunión fue proponerle a los distintos bloques que conforman la Cámara de Diputados la modificación la Ley Nº 5.773,
promulgada en noviembre de 1975, y que autoriza a la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos a practicar, en forma obligatoria y compulsiva, un descuento equivalente al 0,25 por ciento sobre los montos nominales mensuales de los jubilados y pensionados en su régimen general (Ley Nº 8.732).

Al finalizar el encuentro, Betty  De Vacaluzzo, jubilada docente y ex presidenta del Centro de Jubilados de Paraná y con el presidente del Centro de Jubilados “Corrales”, Danilo Corona, comentaron de que se trató  la reunión. Al respecto, el señor Corona manifestó que el encuentro fue para  “plantearle al presidente de la Cámara de Diputados, José Allende, y los demás diputados presentes, un tema que hace años que lo escuchamos de los jubilados y con el cual no están de acuerdo; que es el descuento compulsivo que se hace en sus haberes, en función de una ley que los destina a la Federación de Jubilados y Pensionados de Entre Ríos.”

“Creemos que este aporte, no es constitucional que lo hagan en forma compulsiva y sí que lo hagan en forma voluntaria, para que cada jubilada y jubilado decida qué hacer con ese dinero, ya que creemos que cada uno es dueño de los haberes que percibe”, graficó Danilo Corona.

En tanto, la señora Betty De Vacaluzzo  agregó que llegaron a la reunión con “muy buenas expectativas, en el sentido de que es como un clamor  popular esto que nos está sucediendo. Siempre que comentamos esto la respuesta es la misma, hay una ley sancionada. Básicamente,  lo que queremos hacer es ver un poco la letra chica de esa ley”.

“Particularmente -continuó De Vacaluzzo- colaboro con muchas instituciones y lo hago de manera voluntaria, pero lo que no quiero es que me lo quiten, sin que yo lo autorice y eso me molesta mucho. Creemos que hemos dado el punta pie inicial para que esto se vea, se estudie y se analice”, sintetizó.

En sintonía con lo expresado, Danilo Corona agregó que “la idea fue poner el problema sobre la mesa y abusar un poco del tiempo de los diputados de los distintos bloques que se hicieron lugar para escuchar a este grupo de jubilados y jubiladas que venimos con una inquietud desde hace muchos años.

Es la primera vez que tenemos la oportunidad que una autoridad de la Cámara nos escuche y creemos que es el camino correcto”.

“Todos nos estamos retirando de esta reunión convencidos y muy contentos de esta vez vamos a lograr lo que desde hace mucho tiempo venimos luchando”, finalizó Corona.