Curso de gestión pública para empleados municipales de Cerrito

Leido 91 veces

Con el objetivo de capacitar y brindar asesoramiento al personal municipal sobre técnicas legislativas para la elaboración de proyectos de Ordenanza, en el municipio de Cerrito se lleva adelante un curso de gestión pública a cargo de docentes de la Facultad Teresa de Ávila de Paraná (UCA). Para interiorizarse sobre esta iniciativa, el ministro de Gobierno, Adán Humberto Bahl, recibió en su despacho al intendente, Orlando Lovera y al docente de Derecho de la UCA, Norberto Marani. Se pretende hacer extensiva la capacitación a otros municipios de la provincia.

Apuntan a extender la capacitación a otros municipios.

Apuntan a extender la capacitación a otros municipios.

Tras el encuentro, el presidente municipal de Cerrito manifestó: “Es el segundo año que venimos trabajando con la UCA y para este año los docentes han planificado un curso más orientado a lo que sería la temática del Concejo Deliberante, destinado a funcionarios y empleados interesados en la temática de la gestión municipal”.

“Y es justamente por la injerencia que tiene el ministerio de Gobierno en los distintos municipios de toda la provincia, es que venimos a interiorizar al ministro Bahl sobre el dictado de esta capacitación. La idea es hacer extensivo a otras comunas a fin de asesorar al personal municipal interesado en perfeccionarse”, explicó Lovera.

Nuevas herramientas de formación

El intendente Orlando Lovera se refirió a la importancia del curso y remarcó: “Es importante que podamos brindar conocimientos que tienen que ver con técnicas legislativas para la elaboración de proyectos de ordenanzas y su posterior sanción. Pero también es importante pensar este curso como una alternativa para la formación de jóvenes que tienen una vocación política o que aspiran a formar parte del Concejo”.

“Creo que es una alternativa muy apropiada porque prácticamente no existen este tipo de ofertas educativas de preparación para esas instancias. En este sentido es que valoramos el esfuerzo que hacen los docentes de la Universidad”, sotuvo el jefe comunal.

Por último, el profesor universitario de Derecho, Norberto Marani, dio detalles del seminario. “El Concejo Deliberante es un área sumamente importante dentro de la gestión municipal y es por eso que hemos diseñado esta capacitación, cuya modalidad será teórico práctica. Tendrá una duración de tres meses, a partir del mes de septiembre hasta noviembre inclusive”. (Fuente: Ministerio de Gobierno)