El PJ con apertura para 2027

Leido 9 veces

*Por Marcelo Casaretto

casaret

“Con el 35% somos la alternativa de gobierno para Entre Ríos. Tenemos que ser más abiertos y más convocantes a toda la sociedad, para ganar en 2027″.

Apuntes de la jornada electoral del 26 de octubre de 2025

-Triunfo de Javier Milei LLA en todo el país, también en Entre Ríos, aunque con menos votos y menos porcentaje que en 2023. Fue un VOTO PRÓRROGA por 2 años más.

-No se plebiscitaron la gestión provincial, ni las Intendencias. Rogelio Frigerio y Manuel Troncoso perdieron las elecciones donde votan, en el departamento Islas del Ibicuy. Para ir en las listas de LLA, el PRO y UCR cedieron tres bancas en el Congreso.

-El peronismo entrerriano sacó 35%, una base importante, en el llano después de 20 años, por encima del promedio nacional y de la región centro. El peronismo entrerriano MANTIENE SUS BANCAS en el Congreso Nacional, con Adán Bahl al Senado, y Guillermo Michel y Marianela Marclay a Diputados.

-Los dirigentes peronistas que se fueron como funcionales al Gobierno, NO LLEVARON A NADIE, y los dirigentes que se presentaron por otros partidos FRACASARON. Si hubiera sido una interna entre todos no llegaban al 25% de la minoría partidaria. Pero entiendo que no hay que señalar ni expulsar a nadie de nuestro partido, al contrario, tenemos que ser convocantes para ser mayoría y opción de gobierno para 2027.

-POSICION POLÍTICA: Tenemos que ser OPOSICIÓN al Gobierno de Milei a nivel nacional y de Frigerio en Entre Ríos. Hay que ser consecuentes con el 35% de los votos. Pero tenemos que ser abiertos a toda la sociedad, con PROPUESTAS y visión de futuro, y una amplia convocatoria a internas para elegir candidatos nacionales, provinciales y locales, y ser opción de gobierno en 2027.

-LEYES QUE SE VIENEN: Milei anuncia que se tratarán: Ley de Presupuesto 2026, Reforma Laboral, Reforma Impositiva, Reforma Previsional. Todas leyes de más ajuste y pérdida de derechos para trabajadores y jubilados. Tenemos que ser protagonistas de estos debates.

Quiero agradecer de corazón a cada entrerriano que nos acompañó con su voto, su palabra o su compromiso en esta campaña. A quienes estuvieron en las calles, en las mesas, en los equipos de trabajo. A mi comunidad en redes sociales que es de 47.446 seguidores en Facebook, Instagram, You Tube y X. En el último mes tuvimos 7,7 millones de visitas y casi 1 millón de interacciones.

Personalmente, no tengo cargos políticos, ni cargos partidarios, ni he sido candidato en los últimos años, pero siempre he apoyado a los candidatos de mi partido. Con humildad, desde el lugar que me toque, reafirmo mi compromiso con todos los entrerrianos, y el peronismo.

ANEXO DE DATOS

BANCAS EN EL CONGRESO: LLA ganó 2 Senadores y 1 Diputado; el PRO perdió 1 Senador, y la UCR perdió 1 Senadora y 1 Diputado. El PJ mantuvo su representación: 1 Senador y 2 Diputados. En resumen, LLA ganó 3 bancas, el PJ mantuvo sus 3, el PRO perdió 1, la UCR perdió 2. Lo que ganó LLA lo hizo sobre las bancas de PRO y UCR.

VOTOS EN ENTRE RIOS: En Noviembre de 2023 los entrerrianos votaron a Milei de Presidente, con 529.318 votos (61,4%). Ahora sus Senadores tuvieron 399.992 (52,47%) votos y sus Diputados 375.525 votos (52,9%). O sea que perdió 129.326 votos, y 153.793, entre 9% y 8,5%. En Octubre de 2023, Rogelio Frigerio (JxER) tuvo 327.574 votos (41,68%); Adán Bahl (PJ) 309.929 votos (39,44%); Etchevehere (LLA) 148.392 votos (18,88%). Si sumamos los votos de JxER y LLA: 475.966 votos, 60,56%. Ahora perdieron 75.974 votos a Senadores y 100.441 votos a Diputados, 7% y 8%.

LOS PERONISTAS QUE SE FUERON: La lista del PJ Fuerza Entre Ríos (501) sacó en Senadores 271.818 votos (35,66%), la lista 503 27.824 votos (3,65%), el Partido Socialista 24.314 (3,18%), Unión Popular Federal 13.872 (1,81%). Si hubiera sido una interna, la 501 sacó 80,5% y la sumatoria de las otras 19,5%. Para Diputados la lista del PJ Fuerza ER (501) sacó 243.884 votos (34,37%), PS: 25.923 (3,56%), Ahora 503; 25.296 votos (3,56%); UPF: 12.564 votos (1,77%).

Si ésta hubiera sido una interna, la 501 sacó 79,3% y la sumatoria de las otras 20,7%. Si se sumaran los votos de las 4 listas, tampoco se hubiera superado a LLA. La minoría partidaria es del 25%, NI LA SUMA DE LAS 3 OPOSICIONES HUBIERA SACADO LA MINORÍA.

*Marcelo Casaretto, ex Diputado Nacional PJ.

Publicar un Comentario

Debes iniciar una sesión para escribir un comentario.