Sesionó el HCD de María Grande

Leido 88 veces

En la sesión ordinaria del pasado miércoles 6 de agosto, el Honorable Concejo Deliberante, reunido en pleno, dio tratamiento y sanción a la Ordenanza propuesta por el Departamento Ejecutivo Municipal con destino a obtener la creación de un “Fondo municipal de crédito para financiamiento de instalaciones domiciliarias de gas natural” en el ámbito de la ciudad. El mencionado proyecto no contó con ninguna observación por parte de los distintos bloques, quienes finalizaron votándolo por unanimidad.

Sesionó el HCD.

Sesionó el HCD.

La Ordenanza sancionada, una vez que sea debidamente reglamentada por el Departamento Ejecutivo Municipal, destinará como monto originario la suma de $ 57.230,39 para la conformación inicial del fondo y los créditos que se otorgarán servirán para financiar la compra de materiales de construcción, costo de mano de obra y artefactos para el uso del gas natural domiciliaria, hasta un monto equivalente a 120 bolsas de cemento, el cual deberá devolverse en 10 cuotas mensuales y consecutivas, con un plazo de dos meses de gracia.

SE AUTORIZÓ LA VENTA DE ELEMENTOS  MUNICIPALES EN DESUSO

  Por otra parte, en la misma sesión pasada, se sancionó la Ordenanza que autoriza al Departamento Ejecutivo Municipal a disponer la venta de chatarra municipal en desuso. El texto legal, aprobado por unanimidad del cuerpo, dispone la baja y desafectación de maquinaria inutilizada y de distintos elementos de chatarra sin utilidad que se encuentran alojados en dependencias municipales, los cuales vienen siendo reemplazados por elementos y bienes recientemente adquiridos por parte del Departamento Ejecutivo Municipal como parte de la ardua tarea que está llevando adelante a los fines de renovar el actual parque vial y automotor.

De este modo, la venta de dichos bienes se llevará a cabo mediante el procedimiento de Licitación Pública. Asimismo, en caso de que la misma se declare desierta, por no presentarse oferentes o por no cumplir los requisitos establecidos, se dispondrá la venta mediante pública subasta.

Esta Ordenanza se gestó luego de haberse iniciado un expediente en el ámbito del Departamento Ejecutivo Municipal, donde la Secretaría de Obras y Servicios Públicos informó sobre el estado de situación de dichos bienes inutilizados. A raíz de ello, se dictó el Decreto N° 128/13, a través del cual se conformó oportunamente una Comisión Asesora para la Desafectación de Elementos Municipales en Desuso, integrada por siete representantes de talleres mecánicos y firmas metalúrgicas de la ciudad de María Grande. Como consecuencia de ello, la citada Comisión, elaboró un informe el 4 de diciembre del año 2013 donde verificó la existencia de estos bienes en desuso y aconsejó su desafectación que dio origen a la Ordenanza sancionada.-

Por otra parte, es de destacar que los fondos obtenidos de estas ventas serán destinados al mejoramiento y refuncionalización de dependencias municipales donde se establecerá el nuevo edificio del Concejo Deliberante.

CREACIÓN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE MARÍA GRANDE

 Por otro lado, se sancionó la Ordenanza que dispone la Creación del Parque Industrial de la Ciudad de María Grande dentro del ámbito de esta localidad, emplazado sobre  el sector Oeste de la Ruta Provincial N° 32, con los alcances y superficies que ya habían sido abordadas oportunamente en la Ordenanza N° 46 del año 1.985.

La citada Ordenanza tiene como objetivo primordial la promoción de un mayor desarrollo de la actual zona industrial de esta ciudad, radicada sobre el lado oeste de la ciudad, y el crecimiento sustentable de unidades económicas radicadas o a radicarse dentro de la misma, con el afán de agrupar aquellos nuevos emprendimientos productivos de características similares en un área determinada y específica. Para ello, el Honorable Concejo Deliberante, avalado por la mayoría de sus miembros votó favorablemente el texto legal que servirá de base para que desde el municipio se puedan lograr mayores avances en las distintas gestiones que se vienen llevando a cabo ante Organismos provinciales y nacionales. (Fuente: HCD Maria Grande)