Leido 64 veces
Con la Mesa de Enlace provincial, productores de toda la provincia se reunieron en Viale y resolvieron marchar hacia la Legislatura. Le reclamarán a los legisladores de ambas cámaras por los efectos que tiene en sus economías la reforma tributaria sancionada en diciembre, que rige desde enero. Este lunes en una nueva reunión se definirán los detalles de la medida.Los productores decidieron avanzar en un plan de lucha que sostiene el estado de alerta y movilización. Además de la marcha a la Legislatura, escracharán a los legisladores en sus domicilios y exigirán un paro de comercialización a nivel nacional.

Foto Archivo.
“Escuchamos a los productores. Cada uno de ellos contó la difícil situación que atraviesa. Cuando se aprobó el impuestazo advertimos que traería recesión. Hoy estamos en esa situación”, dijo Jorge Chemes, de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer).
“Estas políticas están castigando al productor chico. Hay una gran concentración que está debilitando al primer eslabón de la cadena. Sin rentabilidad, sin financiamiento, con una cadena distorsionada y con una presión impositiva nacional y provincial que es insoportable, no hay margen para seguir trabajando”, dijo Chemes al resumir, al término de la reunión, algunas de sus conclusiones.
En la asamblea, de la que participaron además de Chemes, el presidente de FeDeCo, Edelmiro Oertlin; de FAA, Elvio Guía y de SRA, Esteban Vittor, y el senador nacional de Unión por Entre Ríos, Alfredo De Angeli, se acordó elaborar un documento que será redactado este lunes cuando vuelva a reunirse la Mesa de Enlace. (Fuente: RecintoNet)
La Mesa de Enlace se reunió en Viale
Leido 64 veces
Con la Mesa de Enlace provincial, productores de toda la provincia se reunieron en Viale y resolvieron marchar hacia la Legislatura. Le reclamarán a los legisladores de ambas cámaras por los efectos que tiene en sus economías la reforma tributaria sancionada en diciembre, que rige desde enero. Este lunes en una nueva reunión se definirán los detalles de la medida.Los productores decidieron avanzar en un plan de lucha que sostiene el estado de alerta y movilización. Además de la marcha a la Legislatura, escracharán a los legisladores en sus domicilios y exigirán un paro de comercialización a nivel nacional.
Foto Archivo.
“Escuchamos a los productores. Cada uno de ellos contó la difícil situación que atraviesa. Cuando se aprobó el impuestazo advertimos que traería recesión. Hoy estamos en esa situación”, dijo Jorge Chemes, de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer).
“Estas políticas están castigando al productor chico. Hay una gran concentración que está debilitando al primer eslabón de la cadena. Sin rentabilidad, sin financiamiento, con una cadena distorsionada y con una presión impositiva nacional y provincial que es insoportable, no hay margen para seguir trabajando”, dijo Chemes al resumir, al término de la reunión, algunas de sus conclusiones.
En la asamblea, de la que participaron además de Chemes, el presidente de FeDeCo, Edelmiro Oertlin; de FAA, Elvio Guía y de SRA, Esteban Vittor, y el senador nacional de Unión por Entre Ríos, Alfredo De Angeli, se acordó elaborar un documento que será redactado este lunes cuando vuelva a reunirse la Mesa de Enlace. (Fuente: RecintoNet)