Leido 113 veces
El jefe del Servicio de Ortopedia y Tramumatología del hospital San Martín, de Paraná, se sumó junto a su “Agrupación Nueva Argentina” a los equipos técnicos que diseñan la estrategia de gobierno del candidato massista Adrián Fuertes.

Reunión en Paraná
Durante un acto realizado anoche en Paraná el médico explicó que su grupo -de raigambre peronista- nuclea a diferentes sectores pero “tiene una fuerte impronta relacionada al tema salud, ya que muchos de sus integrantes provienen del área, trabajan en hospitales o tienen trayectoria y conocimiento sobre el tema”.
El traumatólogo destacó que el proyecto que encarnan Sergio Massa en la nación y Adrián Fuertes en la provincia es, a su juicio, el único que puede vehiculizar un cambio en serio, especialmente en el aspecto sanitario, “donde hace falta una transformación profunda”.
“Adrián ha transformado Villaguay, gobierna su ciudad desde hace siete años, vive con su familia en el mismo lugar, puede andar por la calle con la frente en alto, y vi cómo tiene a sus empleados. Por eso elijo acompañarlo”, enfatizó Sapetti.
Por su parte, Fuertes manifestó su preocupación por el estado de la salud en general y los hospitales en particular, y describió el lamentable estado que observó al visitar hospitales de la costa del Uruguay.
“En muchos lugares, prácticamente lo único destacable es el esfuerzo que hacen médicos, enfermeros y trabajadores para sostener el hospital público”, dijo.
En ese contexto, consideró que no deberían existir diferencias entre la atención que brindan el sector público y el privado; y aseguró que “reorientando el gasto, el Estado puede contar con los recursos para brindar a los entrerrianos un sistema sanitario digno y eficiente”.
A su turno, el secretario general de ATSA, Omar Duerto, sostuvo que van a “trabajar fuerte para que Adrián sea el gobernador y podamos tener un proyecto que integre la salud pública y privada”.
El gremialista brindó un panorama de la situación salarial del sector, indicando que hay trabajadores de la salud privada que aún no cobraron junio, y en paralelo, grandes obras sociales que no pagan en término a los prestadores. (Fuente: Debate Abierto)
El traumatólogo Lino Sapetti se sumó a los equipos de Adrián Fuertes
Leido 113 veces
El jefe del Servicio de Ortopedia y Tramumatología del hospital San Martín, de Paraná, se sumó junto a su “Agrupación Nueva Argentina” a los equipos técnicos que diseñan la estrategia de gobierno del candidato massista Adrián Fuertes.
Reunión en Paraná
Durante un acto realizado anoche en Paraná el médico explicó que su grupo -de raigambre peronista- nuclea a diferentes sectores pero “tiene una fuerte impronta relacionada al tema salud, ya que muchos de sus integrantes provienen del área, trabajan en hospitales o tienen trayectoria y conocimiento sobre el tema”.
El traumatólogo destacó que el proyecto que encarnan Sergio Massa en la nación y Adrián Fuertes en la provincia es, a su juicio, el único que puede vehiculizar un cambio en serio, especialmente en el aspecto sanitario, “donde hace falta una transformación profunda”.
“Adrián ha transformado Villaguay, gobierna su ciudad desde hace siete años, vive con su familia en el mismo lugar, puede andar por la calle con la frente en alto, y vi cómo tiene a sus empleados. Por eso elijo acompañarlo”, enfatizó Sapetti.
Por su parte, Fuertes manifestó su preocupación por el estado de la salud en general y los hospitales en particular, y describió el lamentable estado que observó al visitar hospitales de la costa del Uruguay.
“En muchos lugares, prácticamente lo único destacable es el esfuerzo que hacen médicos, enfermeros y trabajadores para sostener el hospital público”, dijo.
En ese contexto, consideró que no deberían existir diferencias entre la atención que brindan el sector público y el privado; y aseguró que “reorientando el gasto, el Estado puede contar con los recursos para brindar a los entrerrianos un sistema sanitario digno y eficiente”.
A su turno, el secretario general de ATSA, Omar Duerto, sostuvo que van a “trabajar fuerte para que Adrián sea el gobernador y podamos tener un proyecto que integre la salud pública y privada”.
El gremialista brindó un panorama de la situación salarial del sector, indicando que hay trabajadores de la salud privada que aún no cobraron junio, y en paralelo, grandes obras sociales que no pagan en término a los prestadores. (Fuente: Debate Abierto)