Reconocimiento del Estado Nacional para los Bomberos Voluntarios

Leido 131 veces

El diputado nacional y presidente de la Comisión de Asuntos Cooperativos, Mutuales y ONG, Fabián Rogel, manifestó este miércoles su satisfacción por la sanción que tuvo el proyecto de ley bajo el expediente Nº 2568-D-2014, por el cual se modifica la actual ley 25.054 que regía el Sistema de Bomberos Voluntarios, mediante la cual se introdujeron modificaciones sobre la misión de los bomberos voluntarios del país, sus funciones, la autoridad de aplicación, indemnizaciones y beneficios para los bomberos.

Aprobaron proyecto de Rogel

Aprobaron proyecto de Rogel

“Si bien la comisión que presidimos tuvo una ardua tarea como cabecera del proyecto, hemos logrado el consenso de las Comisiones de Economía y Presupuesto y Hacienda, lo cual nos permitió en dos reuniones conjuntas convertir en un solo despacho todas las opiniones de todos los bloques que conviven en la Cámara de Diputados de la Nación” recordó el legislador.

El proyecto permite un sostenimiento económico claro, preciso y permanente del Estado para con el Concejo Nacional de Bomberos Voluntarios de la República Argentina, quién a su vez con un carácter federal y proporcional está obligado a coparticipar a todos los cuerpos de bomberos voluntarios del país.

“Este proyecto de ley sancionado hoy por diputados –sostuvo Rogel– permite además brindar a los bomberos voluntarios del país una asistencia toda vez que sufran accidentes, e indemnizaciones para los familiares cuando se produzcan fallecimientos de los bomberos”.

El trabajo de la estructuración jurídica de esta ley vino de un proyecto elaborado por el propio Consejo Nacional de Bomberos, y que legisladores de distintas extracciones políticas lo presentaron.

Por último, el legislador entrerriano manifestó que “con las modificaciones introducidas a la ley 25.054, el Estado Nacional, a través del Parlamento argentino, le da a todos los bomberos voluntarios del país, que ya superan los 40.000, un amparo jurídico, una protección social y un apoyo económico, permanente y sostenido, largamente reclamado por el sector.(Fuente:Debate Abierto)