Leido 92 veces
La restitución de la verdadera identidad del nieto de Estela de Carlotto “nos alienta a seguir buscando, a seguir pensando que es posible y nos aumenta la esperanza”, dijo Clarisa Sobko.

Sobko instó a “no dejar pasar el tiempo” a quien duda de su identidad.
El nieto varón de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, hijo de su hija Laura Carlotto, asesinada durante la última dictadura cívico militar, restituyó su verdadera identidad luego de 37 años de búsqueda incesante de sus familiares.
“Estamos muy felices, recién nos enteramos y es una felicidad enorme. Más allá de que los nietos que aparecen son todos nuestros hermanos, es como que siempre esperábamos el nieto de Estela, porque ella es el emblema de la lucha, de la búsqueda, es la que generó estrategias junto con un gran equipo y muchísimas abuelas”, manifestó Florencia Amestoy, integrante de H.I.J.O.S. Regional Paraná. “Apareció Guido, apareció nuestro hermano 114, que es músico, que vive en La Plata, que decidió acercarse y consultar por su verdadera identidad”, celebró.
“Saber que se acercó a Música por la Identidad es una síntesis para nosotros, por todo lo que venimos haciendo en Paraná como Música y Teatro por la Identidad, que está dando sus frutos”, reflexionó Amestoy ante. “Estamos colmados de felicidad”, resumió.
Por su parte Clarisa Sobko, presidenta de la agrupación, remarcó: “Éste ha sido un año de mucha síntesis, de mucho salto de calidad, de mucha acumulación de alegría porque se han ido logrando objetivos que se venían trabajando desde hace mucho”.
En ese orden, recordó: “Hace menos de un mes nos enteramos que se restituyeron los restos de Eduardo Mencho Germano y ahora esta noticia, para nosotros es una inmensa alegría. No me lo voy a olvidar nunca más”.
El Nieto 114 es hijo de Laura Carlotto, secuestrada y asesinada por la dictadura militar, era estudiante de Historia de la Universidad Nacional de La Plata, y pertenecía a la Juventud Universitaria Peronista (JUP).
A fines de noviembre de 1977 Laura fue secuestrada embarazada de tres meses. La joven, según testimonios de sobrevivientes, fue mantenida con vida en el centro clandestino de detención La Cacha, en La Plata, hasta dar a luz en el Hospital Militar de Buenos Aires el 26 de junio de 1978.
El niño, cuyo nombre para la familia es Guido y hoy tiene 36 años, permanecía desaparecido hasta hoy.
Herramienta de búsqueda
Desde el viernes y hasta el domingo se realizará en Paaraná la 8º Muestra de Teatro x la Identidad (TxI). Durante el evento se estrenarán los espectáculos teatrales que resultaron ganadores del Concurso de Proyectos de Producción de Obras sobre la temática, efectuado en 2013. Además, participarán piezas teatrales de TxI Buenos Aires y se presentará una obra paranaense invitada. Como todos los años, habrá actividades especiales. La apertura será con la obra “Las caricias perdidas” en el Teatro 3 de Febrero desde las 20. La entrada en todos los casos será de carácter libre y gratuito.
Amestoy destacó la importancia de esta herramienta de búsqueda y se preguntó: “Y quién dice si después de esta muestra no se acerca un nuevo hermano después de empezar a dudar a partir de la puesta en escena de muchos artistas y teatreros que dan todo de sí para encontrar a nuestros hermanos”.
En este contexto, Sobko instó a “no dejar pasar el tiempo” a quien duda de su identidad. “Ya estamos bastante grandecitos, no dejen pasar el tiempo —pidió—. Que piensen en los años que uno pierde. Hay que romper la inercia, presentarse e ir tras la búsqueda de sus orígenes biológicos”. (Fuente: Elonce.com)
“Estamos colmados de felicidad”, destacaron desde H.I.J.O.S. Paraná
Leido 92 veces
La restitución de la verdadera identidad del nieto de Estela de Carlotto “nos alienta a seguir buscando, a seguir pensando que es posible y nos aumenta la esperanza”, dijo Clarisa Sobko.
Sobko instó a “no dejar pasar el tiempo” a quien duda de su identidad.
El nieto varón de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, hijo de su hija Laura Carlotto, asesinada durante la última dictadura cívico militar, restituyó su verdadera identidad luego de 37 años de búsqueda incesante de sus familiares.
“Estamos muy felices, recién nos enteramos y es una felicidad enorme. Más allá de que los nietos que aparecen son todos nuestros hermanos, es como que siempre esperábamos el nieto de Estela, porque ella es el emblema de la lucha, de la búsqueda, es la que generó estrategias junto con un gran equipo y muchísimas abuelas”, manifestó Florencia Amestoy, integrante de H.I.J.O.S. Regional Paraná. “Apareció Guido, apareció nuestro hermano 114, que es músico, que vive en La Plata, que decidió acercarse y consultar por su verdadera identidad”, celebró.
“Saber que se acercó a Música por la Identidad es una síntesis para nosotros, por todo lo que venimos haciendo en Paraná como Música y Teatro por la Identidad, que está dando sus frutos”, reflexionó Amestoy ante. “Estamos colmados de felicidad”, resumió.
Por su parte Clarisa Sobko, presidenta de la agrupación, remarcó: “Éste ha sido un año de mucha síntesis, de mucho salto de calidad, de mucha acumulación de alegría porque se han ido logrando objetivos que se venían trabajando desde hace mucho”.
En ese orden, recordó: “Hace menos de un mes nos enteramos que se restituyeron los restos de Eduardo Mencho Germano y ahora esta noticia, para nosotros es una inmensa alegría. No me lo voy a olvidar nunca más”.
El Nieto 114 es hijo de Laura Carlotto, secuestrada y asesinada por la dictadura militar, era estudiante de Historia de la Universidad Nacional de La Plata, y pertenecía a la Juventud Universitaria Peronista (JUP).
A fines de noviembre de 1977 Laura fue secuestrada embarazada de tres meses. La joven, según testimonios de sobrevivientes, fue mantenida con vida en el centro clandestino de detención La Cacha, en La Plata, hasta dar a luz en el Hospital Militar de Buenos Aires el 26 de junio de 1978.
El niño, cuyo nombre para la familia es Guido y hoy tiene 36 años, permanecía desaparecido hasta hoy.
Herramienta de búsqueda
Desde el viernes y hasta el domingo se realizará en Paaraná la 8º Muestra de Teatro x la Identidad (TxI). Durante el evento se estrenarán los espectáculos teatrales que resultaron ganadores del Concurso de Proyectos de Producción de Obras sobre la temática, efectuado en 2013. Además, participarán piezas teatrales de TxI Buenos Aires y se presentará una obra paranaense invitada. Como todos los años, habrá actividades especiales. La apertura será con la obra “Las caricias perdidas” en el Teatro 3 de Febrero desde las 20. La entrada en todos los casos será de carácter libre y gratuito.
Amestoy destacó la importancia de esta herramienta de búsqueda y se preguntó: “Y quién dice si después de esta muestra no se acerca un nuevo hermano después de empezar a dudar a partir de la puesta en escena de muchos artistas y teatreros que dan todo de sí para encontrar a nuestros hermanos”.
En este contexto, Sobko instó a “no dejar pasar el tiempo” a quien duda de su identidad. “Ya estamos bastante grandecitos, no dejen pasar el tiempo —pidió—. Que piensen en los años que uno pierde. Hay que romper la inercia, presentarse e ir tras la búsqueda de sus orígenes biológicos”. (Fuente: Elonce.com)