Troncoso se anticipa en el armado partidario de la UCR

Leido 72 veces

El Intendente Ricardo Troncoso es, hoy por hoy, el dirigente radical que se muestra más decidido a ir por la conducción de la UCR Provincial.

Fue el primero en postularse desde su Movimiento de Recuperación y Cambio, un nuevo grupo interno conformado a fines del año pasado, en el que militan varios jefes comunales del radicalismo. Y, por estos días, exhibe acuerdos y anuncia que pronto mostrará todos los nombres que lo acompañarán en su lista. En esto va más rápido que los otros tres grupos que componen la interna radical.

El intendente de Maciá trabaja en acuerdos dentro del radicalismo

El intendente de Maciá trabaja en acuerdos dentro del radicalismo

El principal partido de la oposición de Entre Ríos elige este año a las autoridades que tendrán a su cargo el proceso electoral de 2015. Y si se toma en cuenta que la UCR es, por su desarrollo territorial, la columna vertebral del Frente Amplio UNEN en la provincia, se puede decir que quien presida la UCR signará el rumbo que adopte la coalición. Es por eso que esta interna de cargos partidarios es más importante que las anteriores.

Para más datos, Troncoso es dentro de la UCR el dirigente que con más claridad ha planteado la necesidad de avanzar en un acuerdo con el sector que lidera el senador Alfredo de Ángeli y ha compartido reuniones con el ruralista y con el apoderado de PRO en Entre Ríos, Rogelio Frigerio.

Ayer profundizó esa veta al acordar en Victoria con un dirigente radical que viene siendo parte de la Fundación Pensar, relacionada con el PRO. Se trata de Domingo Maiocco, que en 2011 hizo una buena elección como candidato a intendente.

Ese dato fue resaltado en el comunicado con el que Troncoso dio a conocer el “importante acuerdo” en la ciudad de Victoria, que implicó incorporar al “conocido empresario y ex candidato a intendente por esa ciudad, Domingo Maiocco, quien tuviera una muy buena performance electoral para la UCR y que hoy tomó la decisión de volver al ruedo luchando de la mano de grupo de los intendentes”.

SIN NOVEDADES. Troncoso presentó el acuerdo de Victoria como un “logro” que “permite cerrar otro departamento muy importante y continuar el posicionamiento de Recuperación y Cambio a nivel provincial como uno de los movimientos de mayor proyección de los últimos meses”.

Sobrevaluado o no, el acuerdo representa una noticia que desde los otros sectores internos no se genera por estos días. No sólo eso, tampoco hubo otros lanzamientos formales. Por trascendidos periodísticos se sabe que la corriente Illia aspira a continuar en la conducción partidaria con el diputado Fuad Sosa como candidato; que la Alternativa Radical Entrerriana impulsa para la presidencia de la UCR al ex senador Arturo Vera; y que el Movimiento Yrigoyenista Entrerriano postula para el mismo cargo al intendente de Sauce de Luna, Jorge Lacoste.
En cambio, el intendente de Maciá –que mantuvo durante los últimos años una buena relación política con el gobernador Sergio Urribarri- anunció ayer que el sábado, en un plenario de Recuperación y Cambio, espera conformar su lista con vistas a la lucha por la conducción partidaria provincial.

Troncoso se mostró optimista en relación a su armado para el partido, sobre el que aseguró que tiene cerrados acuerdos en “prácticamente toda la provincia”.

El dirigente, hasta ahora el único formalmente lanzado para presidir la UCR, no descartó diálogos para llegar a un acuerdo que evite la interna, como lo proponen algunos sectores. Pero remarcó que “debe haber un cambio en la conducción”, por lo que la corriente Illia necesariamente debería resignar encabezar una hipotética lista de consenso.

Tampoco descartó, avanzar en acuerdos entre los tres sectores de la oposición, aunque entendió que “todavía puede haber varios cambios” en la composición de los grupos y aseguró que, desde el suyo “no vamos a negociar” la cabeza de la lista. (Fuente: El Diario)