“Hay mucha gente joven que se está incorporando”

Leido 355 veces

Lo afirmó el Secretario de Radiodifusión de la Asociación Argentina de Trabajadores de las Comunicaciones (AATRAC) a nivel nacional, David Furland. Durante su visita a la capital provincial este martes, para reinaugurar la Seccional Paraná del gremio, ubicada en calle Don Bosco 323, dialogó con el portal Debate Abierto sobre diversos temas del sector.

AATRAC inauguró sede en Paraná

AATRAC inauguró sede en Paraná

“El gremio tendrá durante el mes de Septiembre de este año, elecciones nacionales y en el caso de la Provincia de Entre Ríos, vamos a realizar una escisión de la seccional actual radicada en Concepción del Uruguay, que abarca todavía a toda la provincia y abrimos una nueva seccional que estará ubicada en Paraná, y que tendrá a sus propios dirigentes a nivel local”, adelantó.

“Habrá elecciones por ende en Paraná para elegir a la conducción que regirá los destinos de esta nueva seccional, y podrán participar todas las listas que se presenten ante la Junta Electoral local”, afirmó el dirigente.

“Los lineamientos que tendrá esta nueva seccional los marca la comisión directiva nacional, y para ello trabaja a través de las comisiones ejecutivas en todo el interior del país, como lo hacemos nosotros”, indicó.

“Hay mucha gente joven que se esta incorporando, en forma permanente, mas allá de un acercamiento espontáneo, generalmente estamos haciendo muchos cursos de capacitación sindical y obviamente pretendemos que haya un recambio generacional no solo en Paraná, sino a nivel nacional. Por eso digo que hay que capacitar a los futuros dirigentes”, subrayó a Debate Abierto.

En cuanto a lo salarial, Furland señaló que “el mes pasado se cerró la paritaria para 2014-2015 para todas emisoras comerciales de RTA y privadas del país, con un incremento del 33,5 por ciento, mas una suma fija por lo que creemos que es un incremento importante en los salarios básicos de convenio”, precisó.

Asimismo dijo que “seguirán muy de cerca el proceso de elección de nuevas autoridades que tendrán los compañeros de esta ciudad”, relató.

Finalmente sostuvo que “la escisión de Paraná con Concepción del Uruguay se da por una cuestión de principios y de ampliación de quien lidera la conducción nacional actual. La idea es ampliar y brindar mayor participación a los trabajadores, a esto no solo lo estamos haciendo en Entre Ríos, sino también en otras provincias”. (Fuente: Debate Abierto)