Leido 131 veces
El candidato a gobernador del Frente Renovador, Adrián Fuertes, acompañó ayer al embajador de Nigeria en la Argentina, Chive Ignatius Ior Kaave, durante una recorrida que realizó en el parque industrial de Crespo, en el marco de una gira organizada por el BRIPAM (Bloque Regional de Intendente, Prefeitos y Alcaldes del Mercosur).

Recorrida por industrias
La comitiva visitó las plantas del grupo Motta, Carnes del Interior, MTH y Tecnovo. Tras la recorrida, y en diálogo con medios de prensa, Fuertes insistió en que el estado provincial tiene “el deber de acompañar a los empresarios que invierten y arriesgan su capital, ya que esa es la única vía para generar puestos de trabajo genuinos para los entrerrianos”.
A modo de ejemplo, reiteró lo ocurrido en el Parque Industrial de Villaguay durante su gestión. “Cuando asumimos la intendencia había un par de empresas que daban trabajo a unas 30 personas; mientras que en la actualidad, merced a una política de acompañamiento del municipio a través de beneficios fiscales, se quintuplicó el número de industrias y hay cerca de 300 villaguayenses trabajando allí”.
Para Fuertes, Entre Ríos debe generar un esquema de incentivos que facilite la radicación de industrias. “Es necesario bajar la presión fiscal para que más industrias inviertan en la provincia. Lo que se deja de recaudar por esa vía ineludiblemente vuelve al estado en la forma de IVA y otros impuestos, en razón de una economía más dinámica y de una mayor cantidad de entrerrianos trabajando y consumiendo”, opinó.
“No es tan difícil: si incentivamos a los empresarios a invertir en Entre Ríos y les facilitamos las herramientas para que sean competitivos, esta provincia va a tener un despegue increíble”, concluyó. (Fuente: Debate Abierto)
Fuertes se reunió con el embajador de Nigeria en Crespo
Leido 131 veces
El candidato a gobernador del Frente Renovador, Adrián Fuertes, acompañó ayer al embajador de Nigeria en la Argentina, Chive Ignatius Ior Kaave, durante una recorrida que realizó en el parque industrial de Crespo, en el marco de una gira organizada por el BRIPAM (Bloque Regional de Intendente, Prefeitos y Alcaldes del Mercosur).
Recorrida por industrias
La comitiva visitó las plantas del grupo Motta, Carnes del Interior, MTH y Tecnovo. Tras la recorrida, y en diálogo con medios de prensa, Fuertes insistió en que el estado provincial tiene “el deber de acompañar a los empresarios que invierten y arriesgan su capital, ya que esa es la única vía para generar puestos de trabajo genuinos para los entrerrianos”.
A modo de ejemplo, reiteró lo ocurrido en el Parque Industrial de Villaguay durante su gestión. “Cuando asumimos la intendencia había un par de empresas que daban trabajo a unas 30 personas; mientras que en la actualidad, merced a una política de acompañamiento del municipio a través de beneficios fiscales, se quintuplicó el número de industrias y hay cerca de 300 villaguayenses trabajando allí”.
Para Fuertes, Entre Ríos debe generar un esquema de incentivos que facilite la radicación de industrias. “Es necesario bajar la presión fiscal para que más industrias inviertan en la provincia. Lo que se deja de recaudar por esa vía ineludiblemente vuelve al estado en la forma de IVA y otros impuestos, en razón de una economía más dinámica y de una mayor cantidad de entrerrianos trabajando y consumiendo”, opinó.
“No es tan difícil: si incentivamos a los empresarios a invertir en Entre Ríos y les facilitamos las herramientas para que sean competitivos, esta provincia va a tener un despegue increíble”, concluyó. (Fuente: Debate Abierto)