Leido 202 veces
La nueva conducción del Iosper instrumentará desde este viernes un nuevo sistema que simplifica el trámite para la realización de prácticas ambulatorias habituales, tales como radiografías, ecografías, electrocardiogramas, ergometrías, medición de la presión arterial ambulatoria continua (MAPA) holter, control de marcapasos, biopasias, pap, colposcopía común y mamografía.

Nuevas medidas en el Iosper
A partir de la instrumentación de este nuevo sistema, para todas estas prácticas ya no será necesaria la auditoria previa, ni la autorización de ninguna de ellas.
El afiliado deberá concurrir con el pedido médico o solicitud firmada por su médico y dirigirse a las cajas para obtener la orden correspondiente, indicó el vicepresidente del Iosper, Marcelo Pagani.
El nuevo mecanismo quita a las prácticas la necesidad de realizar auditorías médicas. De este modo “el afiliado va a ir a la obra social, saca la orden y directamente se va a ir al prestador”, dijo, al tiempo que anunció que “se pondrá un cupo para poder seguir manteniendo el control”.
“Se busca agilizar mucho más el sistema”, agregó Fernando Cañete.(Fuente: Debate Abierto)
El Iosper instrumenta un nuevo sistema de prácticas ambulatorias
Leido 202 veces
La nueva conducción del Iosper instrumentará desde este viernes un nuevo sistema que simplifica el trámite para la realización de prácticas ambulatorias habituales, tales como radiografías, ecografías, electrocardiogramas, ergometrías, medición de la presión arterial ambulatoria continua (MAPA) holter, control de marcapasos, biopasias, pap, colposcopía común y mamografía.
Nuevas medidas en el Iosper
A partir de la instrumentación de este nuevo sistema, para todas estas prácticas ya no será necesaria la auditoria previa, ni la autorización de ninguna de ellas.
El afiliado deberá concurrir con el pedido médico o solicitud firmada por su médico y dirigirse a las cajas para obtener la orden correspondiente, indicó el vicepresidente del Iosper, Marcelo Pagani.
El nuevo mecanismo quita a las prácticas la necesidad de realizar auditorías médicas. De este modo “el afiliado va a ir a la obra social, saca la orden y directamente se va a ir al prestador”, dijo, al tiempo que anunció que “se pondrá un cupo para poder seguir manteniendo el control”.
“Se busca agilizar mucho más el sistema”, agregó Fernando Cañete.(Fuente: Debate Abierto)