“Golpe a la dirigencia deportiva”

Leido 160 veces

El fallecimiento de Julio Humberto Grondona repercutió muchísimo en los dirigentes de los clubes del interior del país, entre ellos Atlético Paraná. José Cáceres, presidente decano, aseguró que fue una pérdida más que importante y destacó lo hecho por el dirigente fallecido para el fútbol del interior. Además, reconoció que no se imagina una gestión similar al frente de la AFA, aunque desea que quien lo suceda posea la misma capacidad de trabajo que el ex mandatario.

José Cáceres destacó la capacidad de conducción de Julio Grondon

José Cáceres destacó la capacidad de conducción de Julio Grondon

El fallecimiento de Julio Humberto Grondona repercutió muchísimo en los dirigentes de los clubes del interior del país, entre ellos Atlético Paraná.  José Cáceres, presidente de la institución de barrio San Martín en la capital entrerriana, destacó que “fue una sorpresa de la forma en que se dio, más allá de que todos estábamos vislumbrando un horizonte en el que don Julio no estuviera al frente de la AFA.

Fue un golpe a la dirigencia deportiva porque, partiendo desde la base que ha sido polémico y controvertido, hay que estar. A veces uno piensa como simpatizante e hincha de fútbol, y otra cosa es ser dirigente. Si algo hay que admirarle a este hombre era su capacidad de trabajo y de estar compenetrado con absolutamente todo el fútbol del interior. Él conocía quien era Atlético Paraná, quien era Juventud Unida de Gualeguaychú o Patronato”.

“Fue uno de esos dirigentes excepcionales porque en un deporte como el fútbol, que es tan polémico ya que todos son técnicos y dirigentes. Tener un hombre que llegó a hacer todo lo que hizo es admirable. Lo único cuestionable es que un hombre de su edad haya estado tanto tiempo sin saber dar un paso al costado antes y acompañar a una nueva dirigencia. De todos modos, creo que del círculo que lo ha acompañado en los últimos años van a surgir quienes, con una capacidad similar, van a manejar los destinos de la AFA. No lo conocí personalmente ni jamás hablé con él, pero lo he escuchado a un dirigente al que respeto muchísimo como Hugo Molina y lo expresado por él acerca de la capacidad de este hombre como dirigente, hacen que uno lo admire sin que lo haya conocido”, continuó su relato para añadir que desea que “este desenlace inesperado no genere internas ni se mezclen cuestiones que nada tiene que ver con el deporte, y que exista altura para reemplazarlo”.

Ante la consulta sobre si estaba conforme con la forma de manejarse de Grondona con las entidades del interior, su respuesta fue contundente: “Absolutamente. Él supo conformar el Consejo Federal junto con muchos otros dirigentes del fútbol del interior, entre ellos nuestro gobernador Sergio Urribarri. Estoy conforme con que se haya podido generar que clubes, que antes estaban invisibilizados, hoy puedan mostrar sus virtudes, al menos en las distintas provincias”.

PENSANDO EN EL FUTURO. De cara a lo que se vendrá para la futura dirigencia del ente rector del balompié en nuestro país, Cáceres contó que “me resulta difícil imaginar una conducción similar, pero espero que la experiencia de quienes estuvieron a su lado pueda hacer que su capacidad de trabajo sea contagiosa, o haya sido un ejemplo para quienes lo acompañaron en las distintas conducciones de la AFA. Imagino que va a primar la cordura de esos dirigentes, que también tienen mucha experiencia”. (Fuente: El Diario)