El Concejo Deliberante de Paraná se pronunció por la paz en Medio Oriente

Leido 71 veces

En el marco de un debate entre los ediles de las distintas bancadas, el Concejo Deliberante de Paraná aprobó sobre tablas y por mayoría, un proyecto de decreto mediante el cual el cuerpo se pronunció “incondicionalmente a favor de la búsqueda de soluciones pacíficas a los conflictos internacionales”. Las ediles Cristina Sosa (FpV) y Roxana Villagra (UCR) no acompañaron con su voto al fundamentar que “es un tema que necesita ser debatido seriamente, porque supera a Palestina e Israel”.

Nuevas autoridades en el HCD de Paraná

Los concejales se manifestaron preocupados y rechazaron los ataques armados

La legislatura paranaense manifestó su “preocupación y el rechazo de ataques armados, como así también su consternación por la pérdida de vidas humanas”. En este sentido, concejales de distintos bloques abogaron por “la paz, la soberanía, la democracia, la libertad de los pueblos y el cese del conflicto “Palestino-Israelí”. “La base para cualquier resolución de conflictos es en el marco de la paz”, sostuvo el viceintendente y presidente del Concejo Deliberante de la capital entrerriana, Gastón Grand, al ocupar una banca para pronunciarse sobre el tema en debate.

Grand aclaró que “ello no quiere decir que uno formule una declaración simplista, desconociendo los acontecimientos históricos, las diferencias culturales, étnicas y religiosas” y enfatizó: “Solamente en un marco de paz se pueden sanear las diferencias con mecanismos de negociación: nada es posible en el marco de una guerra”.

Al exponer sobre el conflicto, la concejal Adriana Torner (UCR) tomó la palabra para leer un documento “a favor de la paz y la convivencia en Medio Oriente”.

Marcelo Haddad y Miguel Rettore (Frente Amplio UNEN) se pronunciaron a favor de la paz y destacaron como ejemplo “la sana convivencia que se observa en la ciudad de Paraná, donde conviven diferentes etnias y colectividades”.

El edil Juan Enrique Ríos (FpV) sostuvo:”En mi caso, creo que la intención de este proyecto es ir conciliando posiciones. Quiero resaltar que los habitantes de Gaza son rehenes en su propia tierra del gobierno del estado de Israel”.

Juan Manuel Huss (FpV) explicó que el espíritu del proyecto aprobado “es buscar la paz” y reflexionó: “No podemos hablar de paz cuando todos los días vemos como mueren niños”. (Fuente: HCD Paraná)