Leido 129 veces
En la Vieja Usina se congregó la militancia peronista y vecinos de la ciudad para rendir homenaje a Eva Perón. El evento, organizado por el PJ de Paraná, comenzó con la presentación de la obra de teatro es “María del P…..”, protagonizada por la actriz Mona Gastiasoro. A las 20:25 hs. se hizo un minuto de silencio. Hablaron dirigentes del PJ. El vicegobernador entrerriano, José Cáceres, cerró el acto.

“Evita es ejemplo para la militancia y la guía para defender
y profundizar los logros de los gobiernos de Néstor y Cristina”
El evento comenzó con la aplaudida y muy bien lograda obra de Mona Gastiasoro, “María del P…..”, que retrata en su unipersonal un diálogo
imaginario entre Evita y una empleada doméstica, reflejando de modo muy original las conquistas sociales del peronismo y la percepción popular de lo que el justicialismo y Eva Perón en particular significaron para los humildes. La obra fue ovacionada por los presentes y constituyó uno de los más especiales homenajes a Evita que se hayan realizado en la ciudad, conjugando la doctrina y la historia peronista con el arte y la cultura.
En el evento hubo palabras de militantes y dirigentes del PJ. El presidente del PJ de Paraná, Gustavo Osuna, fue quien hizo la presentación
institucional del evento; además se dirigieron a los presentes el diputado provincial y dirigente sindical, Daniel Ruberto, quien se refirió
especialmente a los logros en materia laboral del gobierno; la dirigente del PJ de Concepción del Uruguay e integrante del PJ provincial, Celeste Pérez quien destacó la figura de Evita e instó a la militancia a defender el gobierno y la senadora nacional Sigrid Kunath, quien recordó la figura de la abanderada de los humildes y repasó la obra legislativa del gobierno.
El secretario de la Cámara de Senadores y dirigente peronista, Mauro Urribarri, se hizo presente también en el acto. El vicegobernador de la
provincia y vicepresidente del PJ provincial, José Cáceres, cerró el acto como último orador
Sobre el evento y la fecha, José Cáceres manifestó que: “Como peronistas siempre recordamos con orgullo y alegría a Evita, esta mujer que marcó junto a Perón un antes y después de la historia argentina, abriendo un proceso de inclusión social y dignificación de los que menos tienen como nunca antes en la Argentina. Evita es ejemplo para la militancia, porque dio todo por una sociedad más justa”.
“El peronismo es una revolución en paz, que transformó nuestra patria con el amor y el trabajo, renunciando a la violencia y el odio. El odio lo
sembró el antiperonismo con las dictaduras militares, con el genocidio”, recordó Cáceres en otro pasaje.
“Hoy Cristina tiene los mismos enemigos que tenía Evita y Perón. Son la oligarquía antidemocrática, son los que se irritan cuando los humildes tienen derechos, son los que se aprovechaban del trabajo en negro de los peones rurales y las empleadas domésticas, son los que no les gusta la asignación universal por hijo porque ya no tienen gente a la cual esclavizar, abusando de sus necesidades. Los enemigos del pueblo son los que dicen que las nuevas jubilaciones son regalos para los vagos y rechazan todas las conquistas sociales con conceptos gorilas y discriminadores. No hay dudas que en estas acciones de inclusión y dignidad para los humildes anida el espíritu de Eva Perón”, añadió el vicegobernador.
“Nuestra historia nos explica muchas cosas, más allá de sus contradicciones e idas y vueltas. La línea de continuidad entre Evita, Perón y el
Justicialismo de mitad del siglo XX y el presente es notoria. No tengo dudas que existió un Néstor Kirchner porque existió Perón, así como sin
Evita no hubiésemos tenido una Cristina. Somos parte del movimiento nacional que tiene raíces profundas, y los valores y las causas por las que hoy luchamos no son otras que aquellas por las que dio su vida Evita y que hoy alumbran nuestro camino”, agregó el vicegobernador entrerriano.
“También como militantes tenemos que tener bien claro que el discurso de la antipolítica que instalan los grandes medios de comunicación es parte de una estrategia de los grandes grupos económicos que representan el poder real. Detrás de cada crítica y descalificación a la política que hoy vemos están los intereses económicos que no quieren la inclusión social, que rechazan lo que se hizo en Argentina desde el 2003. Este desanimo y descreimiento en la política que hoy propagan los medios hegemónicos es lo mismo que hizo la dictadura y el neoliberalismo. Quieren destrozar a la política como herramienta de transformación de la realidad, como relación que une al pueblo y sus organizaciones detrás de objetivos colectivos, porque sólo con la política lo humildes cambian la realidad y logran hacer efectivos sus derechos. Por eso la quieren destruir”, analizó Cáceres en relación a la coyuntura.
“En este momento histórico, en nuestro presente político, mucho más cuando rendimos homenaje a Evita, nos comprometemos a redoblar esfuerzos, a defender las conquistas, profundizar los cambios y transformaciones a favor del pueblo y avanzar en las cosas que aun nos faltan hacer. Para ello es fundamental la continuidad del proyecto nacional que encabeza Cristina, para eso proponemos el mejor hombre para garantizar esa continuidad, impulsamos a nuestro querido gobernador, Sergio Urribarri a la presidencia de la Nación en el 2015. Por Perón, por Evita, por Néstor y Cristina, fuerza la militancia peronista, fuerza Pato Urribarri!”, concluyó José Cáceres.
El PJ recordó a Eva Perón en la Vieja Usina
Leido 129 veces
En la Vieja Usina se congregó la militancia peronista y vecinos de la ciudad para rendir homenaje a Eva Perón. El evento, organizado por el PJ de Paraná, comenzó con la presentación de la obra de teatro es “María del P…..”, protagonizada por la actriz Mona Gastiasoro. A las 20:25 hs. se hizo un minuto de silencio. Hablaron dirigentes del PJ. El vicegobernador entrerriano, José Cáceres, cerró el acto.
“Evita es ejemplo para la militancia y la guía para defender
y profundizar los logros de los gobiernos de Néstor y Cristina”
El evento comenzó con la aplaudida y muy bien lograda obra de Mona Gastiasoro, “María del P…..”, que retrata en su unipersonal un diálogo
imaginario entre Evita y una empleada doméstica, reflejando de modo muy original las conquistas sociales del peronismo y la percepción popular de lo que el justicialismo y Eva Perón en particular significaron para los humildes. La obra fue ovacionada por los presentes y constituyó uno de los más especiales homenajes a Evita que se hayan realizado en la ciudad, conjugando la doctrina y la historia peronista con el arte y la cultura.
En el evento hubo palabras de militantes y dirigentes del PJ. El presidente del PJ de Paraná, Gustavo Osuna, fue quien hizo la presentación
institucional del evento; además se dirigieron a los presentes el diputado provincial y dirigente sindical, Daniel Ruberto, quien se refirió
especialmente a los logros en materia laboral del gobierno; la dirigente del PJ de Concepción del Uruguay e integrante del PJ provincial, Celeste Pérez quien destacó la figura de Evita e instó a la militancia a defender el gobierno y la senadora nacional Sigrid Kunath, quien recordó la figura de la abanderada de los humildes y repasó la obra legislativa del gobierno.
El secretario de la Cámara de Senadores y dirigente peronista, Mauro Urribarri, se hizo presente también en el acto. El vicegobernador de la
provincia y vicepresidente del PJ provincial, José Cáceres, cerró el acto como último orador
Sobre el evento y la fecha, José Cáceres manifestó que: “Como peronistas siempre recordamos con orgullo y alegría a Evita, esta mujer que marcó junto a Perón un antes y después de la historia argentina, abriendo un proceso de inclusión social y dignificación de los que menos tienen como nunca antes en la Argentina. Evita es ejemplo para la militancia, porque dio todo por una sociedad más justa”.
“El peronismo es una revolución en paz, que transformó nuestra patria con el amor y el trabajo, renunciando a la violencia y el odio. El odio lo
sembró el antiperonismo con las dictaduras militares, con el genocidio”, recordó Cáceres en otro pasaje.
“Hoy Cristina tiene los mismos enemigos que tenía Evita y Perón. Son la oligarquía antidemocrática, son los que se irritan cuando los humildes tienen derechos, son los que se aprovechaban del trabajo en negro de los peones rurales y las empleadas domésticas, son los que no les gusta la asignación universal por hijo porque ya no tienen gente a la cual esclavizar, abusando de sus necesidades. Los enemigos del pueblo son los que dicen que las nuevas jubilaciones son regalos para los vagos y rechazan todas las conquistas sociales con conceptos gorilas y discriminadores. No hay dudas que en estas acciones de inclusión y dignidad para los humildes anida el espíritu de Eva Perón”, añadió el vicegobernador.
“Nuestra historia nos explica muchas cosas, más allá de sus contradicciones e idas y vueltas. La línea de continuidad entre Evita, Perón y el
Justicialismo de mitad del siglo XX y el presente es notoria. No tengo dudas que existió un Néstor Kirchner porque existió Perón, así como sin
Evita no hubiésemos tenido una Cristina. Somos parte del movimiento nacional que tiene raíces profundas, y los valores y las causas por las que hoy luchamos no son otras que aquellas por las que dio su vida Evita y que hoy alumbran nuestro camino”, agregó el vicegobernador entrerriano.
“También como militantes tenemos que tener bien claro que el discurso de la antipolítica que instalan los grandes medios de comunicación es parte de una estrategia de los grandes grupos económicos que representan el poder real. Detrás de cada crítica y descalificación a la política que hoy vemos están los intereses económicos que no quieren la inclusión social, que rechazan lo que se hizo en Argentina desde el 2003. Este desanimo y descreimiento en la política que hoy propagan los medios hegemónicos es lo mismo que hizo la dictadura y el neoliberalismo. Quieren destrozar a la política como herramienta de transformación de la realidad, como relación que une al pueblo y sus organizaciones detrás de objetivos colectivos, porque sólo con la política lo humildes cambian la realidad y logran hacer efectivos sus derechos. Por eso la quieren destruir”, analizó Cáceres en relación a la coyuntura.
“En este momento histórico, en nuestro presente político, mucho más cuando rendimos homenaje a Evita, nos comprometemos a redoblar esfuerzos, a defender las conquistas, profundizar los cambios y transformaciones a favor del pueblo y avanzar en las cosas que aun nos faltan hacer. Para ello es fundamental la continuidad del proyecto nacional que encabeza Cristina, para eso proponemos el mejor hombre para garantizar esa continuidad, impulsamos a nuestro querido gobernador, Sergio Urribarri a la presidencia de la Nación en el 2015. Por Perón, por Evita, por Néstor y Cristina, fuerza la militancia peronista, fuerza Pato Urribarri!”, concluyó José Cáceres.