Leido 1061 veces
Lo afirmó al portal Debate Abierto, el vicepresidente de la Unidad Básica de Cerrito, Juan Ramón Almada. Además se refirió a la estrecha relación que existe entre el Intendente de Cerrito, Orlando Lovera y el Gobernador de la provincia, Sergio Urribarri. Asimismo dijo que podrían producirse novedades en el PJ local ante un posible alejamiento de su presidente, Victor Barzola por razones estrictamente personales. También sostuvo que en el corto plazo ya se tendrá el nombre del candidato del Justicialismo de Cerrito con miras a las elecciones de 2015.

Almada analizó la realidad del PJ
Almada manifestó a este medio que fue muy emotivo el homenaje que el Concejo Deliberante de Cerrito le rindió al primer presidente comunal de la localidad, Jorge Alberto Francisco”Pototo” Yaryez. En ese sentido, el dirigente del justicialismo afirmó que “fue una emoción muy grande rendir homenaje al querido Pototo. Realmente es muy difícil ser Peronista en Cerrito como él lo indicó alguna vez. Nosotros hemos hecho todo lo posible para ayudar y acompañar a la gente de Cerrito desde el lugar que tenemos, con pocos recursos o nada, pero te critican porque somos Peronistas nada mas y creo que eso viene desde el Vecinalismo. No sé por qué lo hacen porque ni siquiera tienen motivos. El peronismo en Cerrito ha crecido en base a mucho esfuerzo, pero es una localidad que ha sido radical, y el Vecinalismo mismo, en un 95% es radical”, añadió.
Por otra parte, consideró que “el Vecinalismo tiene actualmente un desgaste importante. Tendrían que renovar su candidato. Siguen ganando porque tienen un poder que se siente en todo sentido al momento de ir a un proceso electoral”.
Y sobre la estrecha relación política que mantiene el Intendente Lovera con el Gobernador afirmó que “para su punto de vista, el Intendente usó su familia con Urribarri por conveniencia. El mandatario provincial es padrino de comunión de la última hija del presidente municipal de Cerrito”.
Almada fijó su posición sobre el momento del Justicialismo de Cerrito: “el Peronismo ha ido creciendo desde el 82’ hasta la fecha. Siempre hemos sumado gente. La última elección fue más fuerte porque se han sumado más jóvenes”, agregó.
Barzola podría dejar la presidencia del PJ de Cerrito
Sobre el particular, el dirigente del justicialismo cerritense indicó que se podría tomar una licencia por el fallecimiento de su padre días pasados, y esto es entendible porque él nos planteó que debe dedicarse con mayor tiempo a sus tareas cotidianas en el CGE y el medio radial que con su familia llevan adelante. La semana que viene nos reuniremos para analizar el temas. De todas maneras, él me dijo que quiere seguir ligado pero que ahora seguramente le demandará mayor tiempo sus tareas porque la responsabilidad es mayor. De todos modos, el Peronismo en Cerrito está unido. Está todo encaminado dentro de la Unidad Básica. Creo que lo mejor sería que se tome una licencia por un tiempo”.
Consultado sobre el apoyo del Vecinalismo al oficialismo a nivel provincial, afirmó que “él no cree que sea así, tendría que verlo pero no me convence”, dijo.
Elecciones 2015
“Todavía no hemos hablado con nadie. De acuerdo a como se vaya planteando a nivel provincial, pensaremos quien será nuestro candidato en Cerrito. Tiene que ser una persona que tenga un consenso importante en la comunidad de Cerrito, que sea conocida y con inserción, algo que no es fácil de conseguir. Pero en dos o tres meses tendremos nuestro candidato y luego lo haremos conocer. En lo personal tengo tres candidatos en mente para Cerrito, que no son peronistas, pero todavía no puedo dar los nombres”, sintetizó Almada. Además, insistió: “duele que Urribarri le brinde un lugarcito al Vecinalismo”.
“A nosotros nos favorece que haya crecido el radicalismo en la localidad en las últimas elecciones, porque si es así le resta votos al Vecinalismo cuando se realizan las elecciones locales. Nosotros siempre hemos trabajado con nuestros candidatos para todas las elecciones, a lo mejor nos faltó tiempo, porque cada uno tiene su trabajo y las internas desgastan. Y también porque quizás no hemos sabido transmitir nuestra propuesta a los vecinos”, subrayó a Debate Abierto.
Bahl, el candidato
“A nivel provincial creo que el actual ministro de Gobierno, Adán Bahl es un candidato natural del PJ para 2015 porque es un hombre de confianza de Urribarri. Me gustaría la formula con Bordet o con Lauritto, aunque no sé que sucederá finalmente porque si Urribarri sigue avanzando a nivel nacional seguramente lo llevará porque es un hombre de su confianza. Acá en Cerrito estamos esperando que Paraná Campaña se pronuncie. No creo que queden finalmente más de tres precandidatos a gobernador. A Solanas se le pasó el tiempo y creo que perdió sus oportunidades”, sintetizó.
Finalmente, al referirse a la precandidatura presidencial de Sergio Urribarri afirmó que “lo observo muy bien, ha crecido bastante en este último tiempo y seguramente seguirá en ese rumbo en el corto plazo”.(Fuente: Debate Abierto)
“En el corto plazo tendremos nuestro candidato a Intendente”
Leido 1061 veces
Lo afirmó al portal Debate Abierto, el vicepresidente de la Unidad Básica de Cerrito, Juan Ramón Almada. Además se refirió a la estrecha relación que existe entre el Intendente de Cerrito, Orlando Lovera y el Gobernador de la provincia, Sergio Urribarri. Asimismo dijo que podrían producirse novedades en el PJ local ante un posible alejamiento de su presidente, Victor Barzola por razones estrictamente personales. También sostuvo que en el corto plazo ya se tendrá el nombre del candidato del Justicialismo de Cerrito con miras a las elecciones de 2015.
Almada analizó la realidad del PJ
Almada manifestó a este medio que fue muy emotivo el homenaje que el Concejo Deliberante de Cerrito le rindió al primer presidente comunal de la localidad, Jorge Alberto Francisco”Pototo” Yaryez. En ese sentido, el dirigente del justicialismo afirmó que “fue una emoción muy grande rendir homenaje al querido Pototo. Realmente es muy difícil ser Peronista en Cerrito como él lo indicó alguna vez. Nosotros hemos hecho todo lo posible para ayudar y acompañar a la gente de Cerrito desde el lugar que tenemos, con pocos recursos o nada, pero te critican porque somos Peronistas nada mas y creo que eso viene desde el Vecinalismo. No sé por qué lo hacen porque ni siquiera tienen motivos. El peronismo en Cerrito ha crecido en base a mucho esfuerzo, pero es una localidad que ha sido radical, y el Vecinalismo mismo, en un 95% es radical”, añadió.
Por otra parte, consideró que “el Vecinalismo tiene actualmente un desgaste importante. Tendrían que renovar su candidato. Siguen ganando porque tienen un poder que se siente en todo sentido al momento de ir a un proceso electoral”.
Y sobre la estrecha relación política que mantiene el Intendente Lovera con el Gobernador afirmó que “para su punto de vista, el Intendente usó su familia con Urribarri por conveniencia. El mandatario provincial es padrino de comunión de la última hija del presidente municipal de Cerrito”.
Almada fijó su posición sobre el momento del Justicialismo de Cerrito: “el Peronismo ha ido creciendo desde el 82’ hasta la fecha. Siempre hemos sumado gente. La última elección fue más fuerte porque se han sumado más jóvenes”, agregó.
Barzola podría dejar la presidencia del PJ de Cerrito
Sobre el particular, el dirigente del justicialismo cerritense indicó que se podría tomar una licencia por el fallecimiento de su padre días pasados, y esto es entendible porque él nos planteó que debe dedicarse con mayor tiempo a sus tareas cotidianas en el CGE y el medio radial que con su familia llevan adelante. La semana que viene nos reuniremos para analizar el temas. De todas maneras, él me dijo que quiere seguir ligado pero que ahora seguramente le demandará mayor tiempo sus tareas porque la responsabilidad es mayor. De todos modos, el Peronismo en Cerrito está unido. Está todo encaminado dentro de la Unidad Básica. Creo que lo mejor sería que se tome una licencia por un tiempo”.
Consultado sobre el apoyo del Vecinalismo al oficialismo a nivel provincial, afirmó que “él no cree que sea así, tendría que verlo pero no me convence”, dijo.
Elecciones 2015
“Todavía no hemos hablado con nadie. De acuerdo a como se vaya planteando a nivel provincial, pensaremos quien será nuestro candidato en Cerrito. Tiene que ser una persona que tenga un consenso importante en la comunidad de Cerrito, que sea conocida y con inserción, algo que no es fácil de conseguir. Pero en dos o tres meses tendremos nuestro candidato y luego lo haremos conocer. En lo personal tengo tres candidatos en mente para Cerrito, que no son peronistas, pero todavía no puedo dar los nombres”, sintetizó Almada. Además, insistió: “duele que Urribarri le brinde un lugarcito al Vecinalismo”.
“A nosotros nos favorece que haya crecido el radicalismo en la localidad en las últimas elecciones, porque si es así le resta votos al Vecinalismo cuando se realizan las elecciones locales. Nosotros siempre hemos trabajado con nuestros candidatos para todas las elecciones, a lo mejor nos faltó tiempo, porque cada uno tiene su trabajo y las internas desgastan. Y también porque quizás no hemos sabido transmitir nuestra propuesta a los vecinos”, subrayó a Debate Abierto.
Bahl, el candidato
“A nivel provincial creo que el actual ministro de Gobierno, Adán Bahl es un candidato natural del PJ para 2015 porque es un hombre de confianza de Urribarri. Me gustaría la formula con Bordet o con Lauritto, aunque no sé que sucederá finalmente porque si Urribarri sigue avanzando a nivel nacional seguramente lo llevará porque es un hombre de su confianza. Acá en Cerrito estamos esperando que Paraná Campaña se pronuncie. No creo que queden finalmente más de tres precandidatos a gobernador. A Solanas se le pasó el tiempo y creo que perdió sus oportunidades”, sintetizó.
Finalmente, al referirse a la precandidatura presidencial de Sergio Urribarri afirmó que “lo observo muy bien, ha crecido bastante en este último tiempo y seguramente seguirá en ese rumbo en el corto plazo”.(Fuente: Debate Abierto)