Leido 13 veces
Días pasados, el vicepresidente de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), Ricardo García, se refirió a la situación económica y financiera del organismo. Por lo expresado por el actual funcionario, la ex ministra de salud de la provincia, Sonia Velázquez criticó el accionar de la conducción actual.

Consultado respecto de la situación económica y financiera de la obra social, García admitió que “es delicada”. “Estamos permanentemente haciendo los ajustes necesarios porque nuestro norte, como en toda entidad, es tener un equilibrio fiscal y en eso estamos trabajando fuertemente. Hubo muchas medidas para eliminar gastos absolutamente inútiles. La gente tiene que saber que la OSER lo que hace es administrar fondos ajenos, es dinero que no es nuestro y lo tenemos que volcar en prestaciones de salud para nuestros afiliados, y no podemos poner ni un solo peso que no vaya destinado a eso”, había explicitado García.
Ante estas declaraciones, Velázquez opinó en la red social Facebook del portal Debate Abierto, expresando: “Administrar y conducir una Obra Social Solidaria es una misión compleja y delicada. Con el cuento del sobresueldo del directorio anterior – que no hicieron denuncia penal – se adueñaron de la Obra Social de los Trabajadores Estatales. Y en connivencia con algunos legisladores colaboracionistas del oficialismo y la oposición. Los resultados: el peregrinar de los afiliados por farmacias, delegaciones del interior y del nivel central ante el recorte de prestaciones y de medicación esencial. Lamentable”, argumentó.(Fuente: Debate Abierto)
La ex ministra de salud criticó el manejo de la OSER
Leido 13 veces
Días pasados, el vicepresidente de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), Ricardo García, se refirió a la situación económica y financiera del organismo. Por lo expresado por el actual funcionario, la ex ministra de salud de la provincia, Sonia Velázquez criticó el accionar de la conducción actual.
Consultado respecto de la situación económica y financiera de la obra social, García admitió que “es delicada”. “Estamos permanentemente haciendo los ajustes necesarios porque nuestro norte, como en toda entidad, es tener un equilibrio fiscal y en eso estamos trabajando fuertemente. Hubo muchas medidas para eliminar gastos absolutamente inútiles. La gente tiene que saber que la OSER lo que hace es administrar fondos ajenos, es dinero que no es nuestro y lo tenemos que volcar en prestaciones de salud para nuestros afiliados, y no podemos poner ni un solo peso que no vaya destinado a eso”, había explicitado García.
Ante estas declaraciones, Velázquez opinó en la red social Facebook del portal Debate Abierto, expresando: “Administrar y conducir una Obra Social Solidaria es una misión compleja y delicada. Con el cuento del sobresueldo del directorio anterior – que no hicieron denuncia penal – se adueñaron de la Obra Social de los Trabajadores Estatales. Y en connivencia con algunos legisladores colaboracionistas del oficialismo y la oposición. Los resultados: el peregrinar de los afiliados por farmacias, delegaciones del interior y del nivel central ante el recorte de prestaciones y de medicación esencial. Lamentable”, argumentó.(Fuente: Debate Abierto)