Leido 24 veces
En el marco del Plan Verano, el municipio presentó tractores, camiones, herramientas y 1.000 contenedores que serán distribuidos en distintos barrios. “Es una inversión realizada con recursos locales”, afirmó la intendenta Rosario Romero.

La Municipalidad de Paraná presentó este jueves nuevos vehículos, maquinarias y herramientas que serán incorporados al Plan Verano, con el objetivo de reforzar el mantenimiento urbano y mejorar la prestación de servicios públicos en distintos sectores de la ciudad. El equipamiento incluye 130 motoguadañas, cuatro utilitarios Mercedes Benz, dos tractores, 25 sopladoras y un total de 1.000 contenedores plásticos que serán distribuidos en los barrios.
La actividad contó con la presencia de la intendenta Rosario Romero y del secretario de Servicios Públicos, Julián Hirschfeld, quienes destacaron la inversión municipal y el rol de los contribuyentes en el sostenimiento de estas mejoras.
“Estamos dando cuenta de una inversión que hace la municipalidad”
Durante la presentación, Romero valoró la incorporación del equipamiento y agradeció a los vecinos por el aporte que permite sostener este tipo de inversiones. “Estamos dando cuenta de inversión que hace la Municipalidad de la mano de nuestros contribuyentes, a los que agradecemos porque con las tasas y los recursos de coparticipación hacemos estas inversiones”, indicó.
Explicó que decidieron dejar de comprar camionetas tradicionales para optar por unidades más prácticas: “Estos camioncitos permiten desde recoger una rama hasta llevar una cuadrilla de trabajo a un lugar y son mucho más prácticos”.
Asimismo, mencionó que se sumaron desmalezadoras con sus arneses protectores y otros elementos esenciales para el mantenimiento urbano. “Son cosas útiles para brindar los servicios”, sostuvo.
Contenedores: recomendaciones y cuidado del equipamiento urbano
Romero subrayó que los contenedores serán distribuidos en zonas con mayor requerimiento y recordó que se trata de un material muy utilizado por los vecinos. “Son de PVC, son muy requeridos. Les recomendamos a los vecinos que no dañen las ruedas, que es lo que más nos ocurre. Los vivimos reparando: hay vandalismo, que no los pinten arriba. Seamos ciudadanos educados, cuidemos lo nuestro”, expresó.
La intendenta advirtió sobre situaciones que afectan el mobiliario urbano: “No terminamos de hacer una plaza que a veces alguien que no tiene edad para subirse a un juego se sube y lo rompe. Todo cuesta dinero, le cuesta a la ciudad y somos más ciudadanos en tanto cuidamos los bienes públicos”.
El secretario de Servicios Públicos, Julián Hirschfeld, calificó la incorporación del equipamiento como “un momento importante” para el municipio. “La inversión en más de 1.000 contenedores de carga trasera es significativa. Estos contenedores están pensados para los barrios con los que estamos trabajando junto a las comisiones vecinales”, explicó.
Sobre la distribución del nuevo material, detalló que la capital entrerriana cuenta con más de 30 circuitos de recolección, de los cuales 22 corresponden al sistema de contenedores plásticos con ruedas. “Tenemos un relevamiento hecho previamente, pero el vecino que tiene algún caso particular puede comunicarse al 147. La zona oeste, especialmente San Agustín y Bajada Grande, tendrá un importante recambio de contenedores”, adelantó.
En cuanto al Plan Verano, Hirschfeld señaló que se incorporarán “120 motoguadañas para el servicio de corte, dos tractores de última generación para los accesos, y cuatro utilitarios y sopladoras para el sector de barrido”. El objetivo, dijo, es “garantizar servicios de calidad en una temporada donde el mantenimiento diario es fundamental”.
Mejoras continuas y nuevos sistemas de carga lateral
El funcionario también destacó que ya comenzaron a trabajar en las avenidas principales con el sistema de contenedores de carga lateral. “Lo implementamos en calle Estrada y en Larramendi. Es una contención mucho más avanzada, permite el ingreso de máquinas grandes y triplica la capacidad de carga de un contenedor plástico”, explicó.
Hirschfeld informó además que el municipio está reforzando el equipamiento asignado a cada cuadrilla. “Muchos empleados municipales van a ser responsables de cada máquina. Estamos contentos porque el municipio debe renovarse permanentemente y estar atento a las demandas de los servicios”.
Finalmente, recordó que desde este fin de semana la ciudad contará con guardavidas preventivos en los balnearios, en el marco del inicio de la temporada estival. (Fuente: Elonce)
El municipio de Paraná sumó tractores, camiones, 1.000 contenedores y equipamiento para el Plan Verano
Leido 24 veces
En el marco del Plan Verano, el municipio presentó tractores, camiones, herramientas y 1.000 contenedores que serán distribuidos en distintos barrios. “Es una inversión realizada con recursos locales”, afirmó la intendenta Rosario Romero.
La Municipalidad de Paraná presentó este jueves nuevos vehículos, maquinarias y herramientas que serán incorporados al Plan Verano, con el objetivo de reforzar el mantenimiento urbano y mejorar la prestación de servicios públicos en distintos sectores de la ciudad. El equipamiento incluye 130 motoguadañas, cuatro utilitarios Mercedes Benz, dos tractores, 25 sopladoras y un total de 1.000 contenedores plásticos que serán distribuidos en los barrios.
La actividad contó con la presencia de la intendenta Rosario Romero y del secretario de Servicios Públicos, Julián Hirschfeld, quienes destacaron la inversión municipal y el rol de los contribuyentes en el sostenimiento de estas mejoras.
“Estamos dando cuenta de una inversión que hace la municipalidad”
Durante la presentación, Romero valoró la incorporación del equipamiento y agradeció a los vecinos por el aporte que permite sostener este tipo de inversiones. “Estamos dando cuenta de inversión que hace la Municipalidad de la mano de nuestros contribuyentes, a los que agradecemos porque con las tasas y los recursos de coparticipación hacemos estas inversiones”, indicó.
Explicó que decidieron dejar de comprar camionetas tradicionales para optar por unidades más prácticas: “Estos camioncitos permiten desde recoger una rama hasta llevar una cuadrilla de trabajo a un lugar y son mucho más prácticos”.
Asimismo, mencionó que se sumaron desmalezadoras con sus arneses protectores y otros elementos esenciales para el mantenimiento urbano. “Son cosas útiles para brindar los servicios”, sostuvo.
Contenedores: recomendaciones y cuidado del equipamiento urbano
Romero subrayó que los contenedores serán distribuidos en zonas con mayor requerimiento y recordó que se trata de un material muy utilizado por los vecinos. “Son de PVC, son muy requeridos. Les recomendamos a los vecinos que no dañen las ruedas, que es lo que más nos ocurre. Los vivimos reparando: hay vandalismo, que no los pinten arriba. Seamos ciudadanos educados, cuidemos lo nuestro”, expresó.
La intendenta advirtió sobre situaciones que afectan el mobiliario urbano: “No terminamos de hacer una plaza que a veces alguien que no tiene edad para subirse a un juego se sube y lo rompe. Todo cuesta dinero, le cuesta a la ciudad y somos más ciudadanos en tanto cuidamos los bienes públicos”.
El secretario de Servicios Públicos, Julián Hirschfeld, calificó la incorporación del equipamiento como “un momento importante” para el municipio. “La inversión en más de 1.000 contenedores de carga trasera es significativa. Estos contenedores están pensados para los barrios con los que estamos trabajando junto a las comisiones vecinales”, explicó.
Sobre la distribución del nuevo material, detalló que la capital entrerriana cuenta con más de 30 circuitos de recolección, de los cuales 22 corresponden al sistema de contenedores plásticos con ruedas. “Tenemos un relevamiento hecho previamente, pero el vecino que tiene algún caso particular puede comunicarse al 147. La zona oeste, especialmente San Agustín y Bajada Grande, tendrá un importante recambio de contenedores”, adelantó.
En cuanto al Plan Verano, Hirschfeld señaló que se incorporarán “120 motoguadañas para el servicio de corte, dos tractores de última generación para los accesos, y cuatro utilitarios y sopladoras para el sector de barrido”. El objetivo, dijo, es “garantizar servicios de calidad en una temporada donde el mantenimiento diario es fundamental”.
Mejoras continuas y nuevos sistemas de carga lateral
El funcionario también destacó que ya comenzaron a trabajar en las avenidas principales con el sistema de contenedores de carga lateral. “Lo implementamos en calle Estrada y en Larramendi. Es una contención mucho más avanzada, permite el ingreso de máquinas grandes y triplica la capacidad de carga de un contenedor plástico”, explicó.
Hirschfeld informó además que el municipio está reforzando el equipamiento asignado a cada cuadrilla. “Muchos empleados municipales van a ser responsables de cada máquina. Estamos contentos porque el municipio debe renovarse permanentemente y estar atento a las demandas de los servicios”.
Finalmente, recordó que desde este fin de semana la ciudad contará con guardavidas preventivos en los balnearios, en el marco del inicio de la temporada estival. (Fuente: Elonce)