Leido 5 veces
Se llevan adelante trabajos en la escuela N° 124 Juan Mantovani de la localidad de Antonio Tomás, departamento Paraná. Se reparan los sanitarios, se readecúa la instalación de gas y se optimizan las conexiones eléctricas.


El edificio es de construcción tradicional y se compone de un aula, cocina, comedor, baño y depósito. Si bien su estado general de conservación es bueno, presentaba diversas problemáticas que afectaban su funcionamiento diario.
Uno de los principales inconvenientes eran los cortes eléctricos durante los días de lluvia debido a filtraciones de humedad en las luminarias exteriores. Para resolverlo, se ejecuta un nuevo circuito independiente para esas luces, garantizando mayor seguridad y continuidad del servicio eléctrico.
Por otro lado, en el sector de la cocina-comedor, el establecimiento presentaba la falta de una instalación de gas adecuada ya que utilizaba una garrafa de 10 kilos, lo cual representaba un riesgo. Ante esta situación, se instala una nueva cañería para gas envasado, completa y embutida, desde los artefactos hasta el tubo con gabinete incluido.
Además se realizan trabajos de reparación en el sector sanitario, que actualmente no se encuentra en condiciones de uso. Se renovará la cañería de agua, se reemplazará el sistema de descarga y se refuncionalizará el espacio para asegurar un servicio adecuado. La obra comprende un plazo de ejecución de 30 días corridos y una inversión de 18 millones de pesos. La ejecución de los trabajos está a cargo de la firma Dalinger Rodrigo.
“Se intervienen sectores como la cocina y el baño, que son de uso constante por parte de la comunidad escolar. Además, se trabaja en la instalación de gas y en la eléctrica para garantizar espacios seguros y funcionales para los gurises y el personal docente. Con estas intervenciones de emergencia se ejecutan trabajos para dar solución a problemas edilicios que en muchas ocasiones afectan el desarrollo de las actividades”, señaló Hernán Jacob, coordinador general del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios. (Fuente: Secretaría de Comunicación y Prensa)
Mejoran la seguridad y el funcionamiento de la escuela de Antonio Tomás
Leido 5 veces
Se llevan adelante trabajos en la escuela N° 124 Juan Mantovani de la localidad de Antonio Tomás, departamento Paraná. Se reparan los sanitarios, se readecúa la instalación de gas y se optimizan las conexiones eléctricas.
El edificio es de construcción tradicional y se compone de un aula, cocina, comedor, baño y depósito. Si bien su estado general de conservación es bueno, presentaba diversas problemáticas que afectaban su funcionamiento diario.
Uno de los principales inconvenientes eran los cortes eléctricos durante los días de lluvia debido a filtraciones de humedad en las luminarias exteriores. Para resolverlo, se ejecuta un nuevo circuito independiente para esas luces, garantizando mayor seguridad y continuidad del servicio eléctrico.
Por otro lado, en el sector de la cocina-comedor, el establecimiento presentaba la falta de una instalación de gas adecuada ya que utilizaba una garrafa de 10 kilos, lo cual representaba un riesgo. Ante esta situación, se instala una nueva cañería para gas envasado, completa y embutida, desde los artefactos hasta el tubo con gabinete incluido.
Además se realizan trabajos de reparación en el sector sanitario, que actualmente no se encuentra en condiciones de uso. Se renovará la cañería de agua, se reemplazará el sistema de descarga y se refuncionalizará el espacio para asegurar un servicio adecuado. La obra comprende un plazo de ejecución de 30 días corridos y una inversión de 18 millones de pesos. La ejecución de los trabajos está a cargo de la firma Dalinger Rodrigo.
“Se intervienen sectores como la cocina y el baño, que son de uso constante por parte de la comunidad escolar. Además, se trabaja en la instalación de gas y en la eléctrica para garantizar espacios seguros y funcionales para los gurises y el personal docente. Con estas intervenciones de emergencia se ejecutan trabajos para dar solución a problemas edilicios que en muchas ocasiones afectan el desarrollo de las actividades”, señaló Hernán Jacob, coordinador general del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios. (Fuente: Secretaría de Comunicación y Prensa)