Paritaria y recategorizaciones: UPCN convocó a reunión de comisión directiva para el jueves

Leido 5 veces

En el encuentro el Sindicato resolverá un posicionamiento de cara a la negociación paritaria, tras la postergación de la audiencia prevista para el martes. “No podemos estar jugando con el salario de los trabajadores”, reprochó al gobierno y expresó las expectativas para que haya definiciones esta misma semana. Asimismo, se analizará el estado de la discusión respecto del Instructivo de Recategorizaciones 2026.

PAP

“La paritaria continúa abierta y observamos con atención la continuidad de la discusión. Estamos alertas respecto a cuál va a ser la actitud del gobierno con los trabajadores estatales”, expresó el Sindicato.

Informó que “en ese marco, y ante la postergación de la reunión paritaria prevista para este martes, hemos resuelto convocar a reunión del pleno de la comisión directiva, a fin de evaluar la situación, hablar del estado de las negociaciones y exigir celeridad al gobierno”.

UPCN remarcó que “los trabajadores no pueden permanecer en este estado de incertidumbre, sin tener claridad respecto a cómo va a finalizar el año. Menos aún en el contexto de ajuste que vivimos en esta Argentina de Milei, insistiendo con la reforma laboral, más ajuste, menos Estado y sometimiento a las provincias”.

Luego ratificó su posicionamiento: “Siempre vamos a estar del lado de los trabajadores, defendiendo sus derechos. Por ese motivo queremos poner en agenda que no se pierdan puestos de trabajo en Entre Ríos, porque cuando se habla de reforma a nivel nacional, en realidad no sabemos hasta dónde va a llegar”.

Remarcó que “ante la pérdida de poder adquisitivo que estamos sufriendo, existe desesperación por el tema salarial”, por lo que reclamó: “Necesitamos definiciones. No podemos llegar al lunes sin saber qué va a pasar, nuestros compañeros merecen el respeto de la claridad y de la verdad. No podemos estar jugando con el salario de los trabajadores”.

Recategorizaciones

El Sindicato destacó la importancia de las recategorizaciones y aseguró que la discusión que actualmente se lleva adelante “no es simplemente un paso más, porque mientras en otros lugares hay recortes, en la administración pública entrerriana estamos hablando de mejorar las condiciones laborales”.

“UPCN fue el único que presentó una propuesta de Instructivo de Recategorizaciones, donde planteamos la necesidad de las capacitaciones y de digitalizar el proceso, manteniendo las condiciones básicas del Instructivo 2022”, recordó en ese sentido.

Más adelante apuntó: “Hemos sido muy claros al asegurar que no se puede discutir nuevas paritarias si no se cumple con las anteriores. No queremos que nos impongan nada, lo que queremos es dar la discusión. En los momentos difíciles tenemos que demandar el máximo esfuerzo en beneficio de los trabajadores”.

“Mientras exista posibilidad de diálogo y negociación, vamos a estar en la mesa paritaria. Pero si el gobierno se cierra y quiere dar respuestas unilaterales, nos va a encontrar en el conflicto”, concluyó. (Fuente: UPCN)

Publicar un Comentario

Debes iniciar una sesión para escribir un comentario.