Leido 22 veces
El intendente de Diamante, Ezio Gieco en diálogo con el portal Debate Abierto celebró el abultado triunfo de La Libertad Avanza en su departamento, que atribuyó al cansancio de la gente con el populismo y al deseo de no volver hacia atrás. Asimismo defendió la necesidad de dar gobernabilidad al Presidente y al gobernador Rogelio Frigerio, mientras destacó la gestión austera y el superávit fiscal logrado en su municipio, pero advirtió al Ejecutivo Nacional sobre el inconveniente de fraccionar el diálogo político.

Gieco calificó de contundente y sorprendente el resultado de los recientes comicios, donde la Alianza La Libertad Avanza (LLA) obtuvo un gran porcentaje de apoyo, logrando en su ciudad una diferencia de 20 puntos.
El presidente municipal enfatizó que el voto obedece mayoritariamente a una apuesta por el cambio y una decisión de la gente de no volver a caer en lo que no les sirvió.
Explicó que la gente se “cansó” y entendió que la forma de gobernar anterior, basada en “la asistencia del populismo”, no era lo que necesitaban ni lo que los llevaba a buen puerto. A pesar de que la situación económica es compleja, Gieco estimó que “el 50% de las personas que pusieron un voto por La Libertad Avanza, no la están pasando bien” económicamente, pero aún así apuestan a estar mejor.
Aunque al principio existieron dudas sobre la alianza con LLA, Gieco sostuvo que él y otros intendentes, al igual que el gobernador Rogelio Frigerio y el presidente Milei, necesitan gobernabilidad.
Por ello, el objetivo de la elección legislativa no era pensar en 2027, sino llegar tranquilos hasta ese año, priorizando apostar al país por encima de las “conveniencias políticas”.
Posicionamiento
Gieco destacó a Debate Abierto que Entre Ríos ha quedado “muy bien posicionado” tras la elección, esperando que esta situación se traduzca en una “devolución de atención” por parte de la Nación y resultados positivos para la provincia.
El intendente defendió su gestión local, la cual ha logrado revertir 20 años de una forma de gobernar “totalmente populista” que prácticamente había paralizado la ciudad.
Gieco describió el municipio que recibió como “endeudado y totalmente desordenado”.
Ordenamiento
Actualmente, Diamante goza de un “ordenamiento saludable” y planea cerrar el año con un superávit fiscal. El municipio está ejecutando obras significativas (como 25 cuadras de asfalto y una obra en la bajada del puerto) con recursos municipales y sin créditos de Nación o Provincia.
También resaltó un dato que demuestra la confianza en la gestión: el crecimiento en la tasa de comercio.
Respecto a la visión de Estado, el jefe municipal de Diamante comparte la idea de un “estado más chico” y facilitador para los privados, quienes son los que generan trabajo y “pagan los sueldos” de los funcionarios.
Críticas
A pesar de su alineamiento, Gieco no dudó en criticar al Gobierno Nacional por el manejo del diálogo, especialmente por no invitar a todos los gobernadores a las reuniones tras el triunfo electoral.
El intendente coincidió en que “el tren en el que está subido el país” es el mismo para todos, y fraccionar el diálogo genera una “división de una Argentina de primera y de segunda” que debe ser corregido.
Futuro
Sobre su futuro político, Gieco no considera que sea el momento de pensar en la reelección, sino de enfocarse en el trabajo. Sin embargo, confirmó que su partido vecinal estará compitiendo por la ciudad en el 2027, ya sea con su figura o alguien de ese sector político. (Fuente: Debate Abierto)
Gieco: “La forma de gobernar populista había paralizado a Diamante”
Leido 22 veces
El intendente de Diamante, Ezio Gieco en diálogo con el portal Debate Abierto celebró el abultado triunfo de La Libertad Avanza en su departamento, que atribuyó al cansancio de la gente con el populismo y al deseo de no volver hacia atrás. Asimismo defendió la necesidad de dar gobernabilidad al Presidente y al gobernador Rogelio Frigerio, mientras destacó la gestión austera y el superávit fiscal logrado en su municipio, pero advirtió al Ejecutivo Nacional sobre el inconveniente de fraccionar el diálogo político.
Gieco calificó de contundente y sorprendente el resultado de los recientes comicios, donde la Alianza La Libertad Avanza (LLA) obtuvo un gran porcentaje de apoyo, logrando en su ciudad una diferencia de 20 puntos.
El presidente municipal enfatizó que el voto obedece mayoritariamente a una apuesta por el cambio y una decisión de la gente de no volver a caer en lo que no les sirvió.
Explicó que la gente se “cansó” y entendió que la forma de gobernar anterior, basada en “la asistencia del populismo”, no era lo que necesitaban ni lo que los llevaba a buen puerto. A pesar de que la situación económica es compleja, Gieco estimó que “el 50% de las personas que pusieron un voto por La Libertad Avanza, no la están pasando bien” económicamente, pero aún así apuestan a estar mejor.
Aunque al principio existieron dudas sobre la alianza con LLA, Gieco sostuvo que él y otros intendentes, al igual que el gobernador Rogelio Frigerio y el presidente Milei, necesitan gobernabilidad.
Por ello, el objetivo de la elección legislativa no era pensar en 2027, sino llegar tranquilos hasta ese año, priorizando apostar al país por encima de las “conveniencias políticas”.
Posicionamiento
Gieco destacó a Debate Abierto que Entre Ríos ha quedado “muy bien posicionado” tras la elección, esperando que esta situación se traduzca en una “devolución de atención” por parte de la Nación y resultados positivos para la provincia.
El intendente defendió su gestión local, la cual ha logrado revertir 20 años de una forma de gobernar “totalmente populista” que prácticamente había paralizado la ciudad.
Gieco describió el municipio que recibió como “endeudado y totalmente desordenado”.
Ordenamiento
Actualmente, Diamante goza de un “ordenamiento saludable” y planea cerrar el año con un superávit fiscal. El municipio está ejecutando obras significativas (como 25 cuadras de asfalto y una obra en la bajada del puerto) con recursos municipales y sin créditos de Nación o Provincia.
También resaltó un dato que demuestra la confianza en la gestión: el crecimiento en la tasa de comercio.
Respecto a la visión de Estado, el jefe municipal de Diamante comparte la idea de un “estado más chico” y facilitador para los privados, quienes son los que generan trabajo y “pagan los sueldos” de los funcionarios.
Críticas
A pesar de su alineamiento, Gieco no dudó en criticar al Gobierno Nacional por el manejo del diálogo, especialmente por no invitar a todos los gobernadores a las reuniones tras el triunfo electoral.
El intendente coincidió en que “el tren en el que está subido el país” es el mismo para todos, y fraccionar el diálogo genera una “división de una Argentina de primera y de segunda” que debe ser corregido.
Futuro
Sobre su futuro político, Gieco no considera que sea el momento de pensar en la reelección, sino de enfocarse en el trabajo. Sin embargo, confirmó que su partido vecinal estará compitiendo por la ciudad en el 2027, ya sea con su figura o alguien de ese sector político. (Fuente: Debate Abierto)