Carbó: “La falta de una conducción clara y la ambigüedad en su posicionamiento podrían llevar al radicalismo a un final de ciclo”

Leido 23 veces

El dirigente del radicalismo de Paraná, Enrique Carbó, analizó con preocupación el inminente proceso interno del partido y la alianza electoral con La Libertad Avanza (LLA), una unión que calificó de agua y aceite y que, a su juicio, podría comprometer seriamente la identidad y el futuro de la centenaria fuerza política en Entre Ríos.

enrique_carbo_

La política entrerriana se agita ante los frentes electorales, y el radicalismo se encuentra en un momento definitorio, según las declaraciones de Carbó quien describe al panorama para el partido como bastante complicado, especialmente con las elecciones internas programadas para el próximo domingo.

La disputa interna se polariza entre quienes se opusieron firmemente a un acuerdo con La Libertad Avanza y aquellos que lo respaldaron. Para el dirigente, es crucial que el afiliado radical participe, ya que la situación de la alianza con LLA ha dejado a muchos radicales bastante golpeados. El resultado de ésta interna definirá no solo mayorías y minorías, sino también la conformación de las candidaturas, considerando la exigencia de incluir a ambos sexos en las listas.

Carbó fue categórico en su rechazo a una alianza con La Libertad Avanza, describiendo a ambas fuerzas como el agua y el aceite, y enfatizando que no tienen absolutamente nada que ver. Según su análisis, este tipo de acuerdo parece ser exclusivamente para una elección y resultaría engorroso de presentar a los propios afiliados del partido. Incluso, con la boleta con el nombre Alianza La Libertad Avanza; junto al color violeta y el logo del águila es, para Carbó, inaceptable para la identidad radical.

El dirigente señaló a Debate Abierto que la postura de su sector era mantener la alianza existente de Juntos por Entre Ríos, pero oponerse de manera rotunda a la inclusión de La Libertad Avanza en ese esquema. Advirtió que la consumación de esta alianza podría llevar a que muchos radicales no trabajen para la elección. Además, expresó su preocupación de que algunos congresales hayan votado a favor de la alianza, solo por intereses personales o beneficios en sus cargos, olvidándose de la gente. Esta situación, según Carbó, dejará un residual de descontento dentro del partido.

El futuro mismo del radicalismo, aseveró Carbó, está comprometido. Y argumentó que la dirigencia necesita encontrar el rumbo y tener las agallas suficientes para reafirmar los principios radicales. Si la sociedad no percibe una dirección clara por parte del partido, difícilmente tendrá la voluntad de votarlos o de seguir sus ideas.

El dirigente lamentó que no haya tiempo para gestar otras alianzas, y que la conformación final de los candidatos dependerá de cómo se resuelva el acuerdo. Concluyó reiterando que “la falta de una conducción clara y la ambigüedad en su posicionamiento podrían llevar al radicalismo a un final de ciclo, y que el partido debe volver a su esencia para que la sociedad lo vea con claridad hacia dónde quiere ir, recalcó.(Fuente: Debate Abierto)

Publicar un Comentario

Debes iniciar una sesión para escribir un comentario.