Sergio Elizar: “Es fundamental y estratégico recomponer el peronismo”

Leido 18 veces

El concejal de Más para Entre Ríos Paraná, Sergio Elizar, en comunicación con el portal Debate Abierto advirtió sobre la “responsabilidad histórica” del peronismo de construir una alternativa frente al actual modelo nacional, que genera “ajuste, hambre y desolación” y está dejando a la provincia sin obra pública, ni trabajo. Destacó la necesidad de una “reconfiguración” del partido y la importancia de la gestión municipal de Paraná en un contexto económico muy complejo.

eli

Elizar brindó un panorama crítico de la actualidad nacional y provincial, enfatizando el rol que debe asumir el peronismo en este escenario.

Afirmó que el “modelo de especulación financiera” que se implementa a nivel nacional, con su correlato en la provincia, hace que el peronismo tenga una “responsabilidad histórica” de construir una alternativa electoral y programática lo más amplia y unida posible. Ésta, para Elizar, es una “responsabilidad ética y política”.

El concejal describió la realidad actual como una que solo trae “ajuste, hambre, desolación para los sectores populares”. Criticó duramente la gestión del gobierno provincial, señalando que “aplaude al Gobierno Nacional” y que ambos “hacen agua por todos lados”.

Según Elizar, la gestión provincial del gobernador Rogelio Frigerio “no ha empezado para el conjunto de la sociedad”, carece de obra pública, tiene el aparato productivo paralizado y no genera trabajo. Además, denunció una “fuerte condena a la escuela pública, a la educación pública, a la universidad, a la salud pública” y a los jubilados, con trabajadores “fuertemente perjudicados” por la quita y reducción salarial.

El edil con sus 40 años de militancia, afirmó que ya “sabemos cómo termina” este tipo de modelos, y que el actual gobierno de Frigerio “ha desilusionado a todos”.

Sobre la situación interna del peronismo, Elizar reconoció que existen “muchas diferencias” y que no hubo acuerdo para un proceso interno.

No obstante, señaló que la “autocrítica necesaria” es clave para avanzar, aunque también remarcó que el peronismo ha hecho “muchísimas cosas bien” en el gobierno, como la “ampliación de derecho” y el “crecimiento”.

Destacó la necesidad de recomponer el peronismo y el frente con el que se ha presentado en elecciones para ofrecer una propuesta a la sociedad. En este sentido, valoró que los candidatos actuales estén “charlando cara a cara” con los compañeros, lo que es una “actitud más humilde” para asumir los errores y dar una “direccionalidad propositiva”.

En cuanto a la gestión municipal de Paraná, liderada por la intendenta Rosario Romero, Elizar la calificó como “excelente” en un contexto “muy complejo” y con “enormes” recortes en la coparticipación.

Subrayó que la intendenta está retomando grandes obras de la gestión anterior con “recursos del municipio” y ha demostrado “mucha creatividad” y la capacidad de “hacer mucho con lo poco que se tiene”. Afirmó que “el peronismo de Paraná está de pie” y tiene en el candidato a senador (Adán Bahl) una figura validada por su gestión anterior, “muy ejecutivo” y con un perfil que el peronismo exige en el Congreso Nacional.

Finalmente, Elizar manifestó a Debate Abierto la necesidad de “reconstruir un liderazgo y una conducción” colectiva dentro del peronismo, ya que la derrota electoral “deja a todos en un plano de igualdad”.

Con miras al 2027, el objetivo es “recuperar la gobernación”. Subrayó que el peronismo debe enfrentar al “adversario muy fuerte” (el gobierno nacional) con “mucha nitidez” y ser capaz de construir una “propuesta superadora” basada en sus “banderas históricas”.

Reconoció que la eliminación de las PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) “nos terminó perjudicando mucho”, ya que era una herramienta necesaria para dirimir diferencias internas.

Elizar concluyó que la meta es “construir una esperanza y una propuesta programática para el 2027″. (Fuente: Debate Abierto)

Publicar un Comentario

Debes iniciar una sesión para escribir un comentario.