Leido 11 veces
El precandidato a senador nacional por la lista 2 de la Unión Cívica Radical, Ricardo Gutiérrez, enfatizó la necesidad de “un radicalismo con identidad, en gestión y preparado para los desafíos que vienen”. “Es momento de protagonismo, de responsabilidad y de futuro”, afirmó.

Durante un encuentro partidario en el Comité de la ciudad de Bovril, Gutiérrez destacó la importancia de la unidad y la gestión en el radicalismo.
“Se está marcando el inicio de una nueva mayoría en la construcción de un radicalismo con identidad, de gestión y vocación de poder, de cara a los desafíos provinciales y nacionales”, señaló.
El dirigente de Paraná, perteneciente al sector interno provincial “Convergencia”, reivindicó el recorrido del radicalismo como fuerza de frentes desde 2015. “Gracias a ese camino se recuperaron gestiones municipales claves como en su momento fue Paraná. Y desde el año 2023 una mayor responsabilidad institucional que permite hoy contar con la Vicegobernación, tener representación legislativa en el orden nacional y provincial, ministros, funcionarios de primera línea de gobierno e intendencias fundamentales como la de Concordia”, puntualizó.
Gutiérrez expresó su agradecimiento a la Lista 2, por su compromiso y esfuerzo que está encabezada por Atilio Benedetti y Flavia Analía Pamberger para senadores nacionales, y Darío Schneider y Eliana Camila Lagraña para diputados nacionales.
“Es una propuesta con dirigentes comprometidos, que asumieron con responsabilidad el proceso electoral de 2023 y que representan con claridad el rumbo que queremos para Entre Ríos”, sostuvo.
El precandidato suplente también criticó al kirchnerismo, alertando sobre los riesgos de que se repitan viejas recetas.
“Ya sabemos lo que significan sus gobiernos: improvisación, clientelismo y retroceso. Nosotros queremos otra cosa: un radicalismo que escuche, que gestione, y que esté a la altura de lo que la sociedad necesita”, afirmó.
En un mensaje directo a la militancia, Gutiérrez hizo un llamado a sostener la unidad aún en tiempos de diferencias internas. “Muchos de nosotros compartimos años de militancia con miembros de la otra lista, de luchas, de sueños comunes. Pensar distinto no nos convierte en enemigos. Solo significa que creemos en caminos diferentes para fortalecer al radicalismo”, concluyó. (Fuente: Debate Abierto)
Gutiérrez aboga por un radicalismo protagonista
Leido 11 veces
El precandidato a senador nacional por la lista 2 de la Unión Cívica Radical, Ricardo Gutiérrez, enfatizó la necesidad de “un radicalismo con identidad, en gestión y preparado para los desafíos que vienen”. “Es momento de protagonismo, de responsabilidad y de futuro”, afirmó.
Durante un encuentro partidario en el Comité de la ciudad de Bovril, Gutiérrez destacó la importancia de la unidad y la gestión en el radicalismo.
“Se está marcando el inicio de una nueva mayoría en la construcción de un radicalismo con identidad, de gestión y vocación de poder, de cara a los desafíos provinciales y nacionales”, señaló.
El dirigente de Paraná, perteneciente al sector interno provincial “Convergencia”, reivindicó el recorrido del radicalismo como fuerza de frentes desde 2015. “Gracias a ese camino se recuperaron gestiones municipales claves como en su momento fue Paraná. Y desde el año 2023 una mayor responsabilidad institucional que permite hoy contar con la Vicegobernación, tener representación legislativa en el orden nacional y provincial, ministros, funcionarios de primera línea de gobierno e intendencias fundamentales como la de Concordia”, puntualizó.
Gutiérrez expresó su agradecimiento a la Lista 2, por su compromiso y esfuerzo que está encabezada por Atilio Benedetti y Flavia Analía Pamberger para senadores nacionales, y Darío Schneider y Eliana Camila Lagraña para diputados nacionales.
“Es una propuesta con dirigentes comprometidos, que asumieron con responsabilidad el proceso electoral de 2023 y que representan con claridad el rumbo que queremos para Entre Ríos”, sostuvo.
El precandidato suplente también criticó al kirchnerismo, alertando sobre los riesgos de que se repitan viejas recetas.
“Ya sabemos lo que significan sus gobiernos: improvisación, clientelismo y retroceso. Nosotros queremos otra cosa: un radicalismo que escuche, que gestione, y que esté a la altura de lo que la sociedad necesita”, afirmó.
En un mensaje directo a la militancia, Gutiérrez hizo un llamado a sostener la unidad aún en tiempos de diferencias internas. “Muchos de nosotros compartimos años de militancia con miembros de la otra lista, de luchas, de sueños comunes. Pensar distinto no nos convierte en enemigos. Solo significa que creemos en caminos diferentes para fortalecer al radicalismo”, concluyó. (Fuente: Debate Abierto)