General Ramírez busca sortear la crisis con reprogramación de obras y el congelamiento salarial de funcionarios

Leido 79 veces

La intendenta Flavia Pamberger detalló en diálogo con el portal Debate Abierto cómo ésa localidad enfrenta una creciente demanda social y ajusta su presupuesto para sostener servicios esenciales. En lo político, quien es precandidata a senadora nacional en segundo término por la lista Corriente para Construir abogó por la conveniencia de una posible alianza con La Libertad Avanza, citando encuestas y objetivos comunes como el orden y la estabilidad macroeconómica.

pamberger

Flavia Pamberger, intendenta de General Ramírez, ofreció un panorama detallado de la gestión municipal en un contexto socioeconómico “sin lugar a dudas crítico”, donde las administraciones locales se han convertido en la “primera cara visible” para los ciudadanos.

La demanda social en Ramírez ha “crecido mucho” desde finales de 2023, impactando incluso a sectores que antes no recurrían a la ayuda municipal, como los jubilados y adultos mayores que solicitan apoyo para pagar boletas de luz o viajes a Paraná por atención médica.
Ante este escenario, la municipalidad ha implementado una “reprogramación” de su presupuesto en colaboración con el Concejo Deliberante, que recientemente aprobó una reforma para atender, entre otras cosas, el incremento salarial acordado con el sindicato.

Trabajo genuino

Pamberger destacó que Ramírez es una ciudad impulsada por el “trabajo privado genuino”, lo que la ha ayudado a sobrellevar la situación. Sin embargo, la obra pública, que “mayor dinero insume”, ha sido la principal afectada por esta reprogramación.

Ayuda social provincial

A pesar de los desafíos, la intendenta resaltó la finalización de una importante obra en un barrio histórico y la apertura de una licitación para nuevas intervenciones en calles y cordones cuneta. Subrayó que, a diferencia de gestiones anteriores, hoy cuentan con apoyo de la provincia en el área social, lo que ha permitido la apertura del primer jardín maternal municipal, beneficiando a unas 40 familias.

Salarios de funcionarios congelados

“En un gesto de austeridad, la gestión adoptó el congelamiento de sueldos para funcionarios, invitando también al Concejo Deliberante a plegarse a ésta medida”, dijo a Debate Abierto.

Economía
Sobre el futuro económico, Pamberger confía en una posible reactivación, especialmente a través de la obra pública. Mencionó que la provincia está ejecutando actualmente tres obras “inéditas” en Ramírez: diez viviendas, la ampliación del Hospital “Nuestra Señora de Luján” y la refacción de un importante complejo educativo.

Remarcó que, a pesar de las dificultades, la municipalidad no deja de gestionar ante la Nación y la Provincia para proyectos clave como un “acceso seguro” a la ciudad.

Frentista

En el plano político, Pamberger se presenta como precandidata a senadora nacional en segundo término en una lista que encabeza Atilio Benedetti.

Afirmó que esta lista representa la confluencia de diversas líneas internas de la Unión Cívica Radical (UCR), unificadas por “objetivos principales”.

Respecto al próximo congreso partidario del 2 de agosto, que definirá las alianzas electorales, la intendenta, de postura “frentista”, considera que, si bien será un congreso difícil, su “clara idea es con o sin La Libertad Avanza, es mantener este frente electoral”.

Reconoció que existen “algunos números, algunas encuestas” que sugieren la conveniencia de la incorporación de La Libertad Avanza, dado que comparten “algunos objetivos en común” como el orden y la estabilidad macroeconómica, pese a discrepancias en otros puntos.

Pamberger enfatizó la importancia de la unidad para el radicalismo en las actuales circunstancias, señalando que “solos es muy difícil poder llegar a un espacio donde realmente se defienda el poder y se pueda transformar”. (Fuente: Debate Abierto)

Publicar un Comentario

Debes iniciar una sesión para escribir un comentario.